
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
Este endeudamiento con los importadores de bienes y servicios es otro tema que deberá tener presente el próximo Gobierno a la hora de pergeñar la estrategia económica. El crecimiento de la deuda comercial por importaciones no es más que otra señal de la acumulación de problemas económicos subyacentes. Es la realidad económica que irrumpe sorpresivamente como la reciente falta de combustibles, y tarde o temprano habrá que resolver. Cabe recordar que la estimación del endeudamiento con los importadores de bienes y servicios surge de la diferencia entre las importaciones devengadas (contabilizadas por el INdEC por comercio exterior) y las efectivamente pagadas (contabilizadas por el Balance Cambiario del BCRA). Dado que se trata de estimaciones privadas, debido a que la información oficial tiene un retraso de un trimestre, surgen algunas discrepancias porque algunos analistas contemplan, por ejemplo, el hecho que los embarques devengados están contabilizados en base CIF (costo, seguro y flete) mientas que las importaciones pagadas no.
El Balance Cambiario de septiembre mostró que solo los pagos de importaciones de bienes totalizaron u$s4.006 millones, 33% por debajo del mismo mes de 2022. “Este valor se ubicó por debajo de las importaciones de bienes FOB de septiembre, las cuales fueron de u$s6.212 millones, lo que podría indicar un aumento en el endeudamiento comercial o una disminución de los activos externos por anticipos efectuados previamente”, explica el BCRA. Vale señalar que del total de los pagos de importaciones de bienes observados en septiembre, el 94% se realizó de forma diferida, el 3% como pagos a la vista y el 3% restante en forma anticipada. El 18% del total de los pagos de importaciones de bienes correspondieron al sector “Energía” seguido por los pagos de los sectores “Industria Automotriz” y de “Oleaginosas y Cereales” con un 15% y un 12% del total de los pagos de importaciones de setiembre, respectivamente.
“El sector con mayor dinamismo en el mes fue el de “Oleaginosas y Cereales”, con un aumento interanual del 29%, consecuencia principalmente de la sequía que imposibilitó el abastecimiento de las necesidades de porotos de soja de la industria procesadora, la cual necesita de esta materia prima para mantener un nivel mínimo de operación y para cumplir con sus compromisos comerciales previamente pactados”, señala el BCRA. Asimismo, destaca que la cosecha récord obtenida en Brasil esta campaña tornó económicamente más conveniente la operatoria de importación, procesamiento y exportación de subproductos de soja. “Cabe señalar que en esta operatoria se trata de importaciones temporarias, es decir, porotos que serán industrializados localmente para luego ser reexportados”, agrega.
Si bien el tema parece soslayarse en el debate electoral, ya la misión técnica delFondo Monetario Internacional había dejado registro de este asunto en el último Staff Reportde la 5° y 6° revisión del acuerdo vigente. El FMI señala, en dicho documento, que el stock de financiamiento de importaciones ya había alcanzado un máximo histórico de u$s38.000 millones, a mediados de año. Y para dimensionar el tenor de este endeudamiento explicó que representa alrededor del 60% de las importaciones totales, en comparación con un promedio histórico del 39%. Los números del Fondo no distan mucho de las estimaciones privadas, pero los técnicos del organismo habrían calculado un mix entre la financiación comercial normal y de las restricciones al acceso de divisas para importar. De modo que, a la deuda comercial, considerada flotante que normalmente no se paga, se le ha sumado en el último año cerca de u$s20.000 millones.Dado que en el debate electoral el tema del posible levantamiento del cepo en el próximo Gobierno concentra gran parte del interés del mercado, vale señalar que en caso que se eliminen las restricciones cambiarias al otro día no se deberán pagar los u$s50.000 millones de importaciones impagas. Pero sí el nuevo equipo económico deberá lidiar con la presión de los importadores para que le cancelen, por lo menos, el incremento de la deuda comercial de los últimos años. Lo que será otro factor de demanda reprimida de divisas.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
La víctima fue identificada como Eduardo Álvarez, de 58 años, quien recibió un balazo en su ojo derecho. Los tres cazadores que lo acompañaron se contradijeron sobre lo sucedido y terminaron detenidos
San Lorenzo: Un hombre y una mujer fueron aprehendidos en la madrugada del sábado 6 de julio en la ciudad de San Lorenzo, luego de una persecución que culminó con el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación.
La pequeña iba a cumplir años el próximo domingo 13 de julio y era la menor de cinco hermanos. Sus familiares la trasladaron de urgencia al hospital, pero pese a las maniobras de resucitación no pudieron recuperarla.
Una madre marroquí trajo al mundo 9 bebés en un mismo parto en mayo 2021. Para celebrar la historia que conmovió al mundo, la familia compartió imágenes del cumpleaños de los noninllizos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el aniversario 14 de la desaparición de María Cash, la Justicia sobreseyó al único acusado, el camionero Héctor Romero. El fiscal del caso apelará el fallo
Un video difundido en las últimas horas muestra las precarias condiciones en las que la ex del Pájaro Caniggia habitaba una mansión en Marbella de la que fue desalojada porque hacía años que no pagaba el alquiler
Se difundieron imágenes de Laura Arrieta evitando los controles de equipaje. Adorni había negado los hechos
La Brigada Ecológica de Santa Fe intervino en al menos dos rescates: una yarará venenosa y una culebra verde