
Gendarmería llevó adelante más de 20 allanamientos en la ciudad en un megaoperativo. Detuvieron a cuatro profesionales y no descartan que haya más involucrados.
La mujer sufrió quemaduras en el 40% de su cuerpo y falleció 2 años después, producto del delicado estado de salud con el que quedó.
Provinciales 30/10/2023La condena al femicida Juan Ernesto Sárate fue confirmada por la Cámara de Apelaciones. La resolución fue unánime, y mantuvo la condena a prisión perpetua para el responsable de la muerte de Tamara Daniela Quiroz, quien fue prendida fuego en 2020 y falleció en 2022.
El tribunal de segunda instancia fue conformado por los jueces Enrique Álvarez, Oscar Burtnik y Fabio Mudry, quienes ratificaron en su totalidad el fallo del tribunal de juicio, conformado por los Dres. Cecilia Labanca, Lisandro Aguirre y Gustavo Urdiales.
Sárate fue condenado a prisión perpetua como autor del "femicidio, también agravado por el vínculo", y de "lesiones leves dolosas calificadas por violencia de género", en función de un golpe en el rostro que le dio a una de las hijas de Quiroz durante el ataque femicida.
El fiscal Gonzalo Iglesias fue el encargado de la investigación y también representó al MPA en el debate de primera instancia y en la audiencia de apelación. "Los magistrados de la Alzada ratificaron la condena impuesta a Sárate en el juicio que se llevó a cabo en junio de este año en los tribunales de la capital provincial", valoró el fiscal y añadió que "también confirmaron la calificación penal y el monto de la pena que se le impuso en el debate oral".
Nexo causal
"La particularidad de este caso es que transcurrió un tiempo prolongado entre el ataque y la muerte de la víctima", recordó Iglesias, "Sárate prendió fuego a su pareja a mediados de 2020 y ella murió a causa de esa agresión el viernes 30 de septiembre del año pasado, es decir, dos años después".
El funcionario del MPA puntualizó que "el abogado defensor cuestionó el nexo causal entre el accionar delictivo y el fallecimiento de Quiroz, que ya había sido debatido y probado en el debate de primera instancia". En tanto, los camaristas consideraron que "el tribunal del juicio oral cumplió con las reglas de la sana crítica racional al realizar la visión de conjunto".
Los jueces de segunda instancia sostuvieron que "si bien podemos coincidir con la defensa en que Tamara podría haber tenido algunos problemas de salud, las acciones desplegadas por Sárate, que no son objetadas por la defensa, fueron determinantes en la producción del resultado muerte".
Según agregaron los magistrados que revisaron el fallo, las conductas ilícitas del condenado "incrementaron y/o potenciaron las afecciones físicas de la víctima, hasta que culminaron en su deceso".
Fuego
El fiscal Iglesias aseguró que "el femicidio se enmarcó en un contexto de violencia física y psicológica que Sárate ejercía en contra de todas las personas de su entorno familiar".
"Alrededor de las 23 del miércoles 17 de junio de 2020, el hombre de 34 años atacó a la víctima en una casa de calle Ángel Casanello al 3.700", y añadió que "allí también estaban un hijo y dos hijas de la pareja del condenado".
"Sárate roció a Quiroz con material combustible y luego la prendió fuego con la intención de quitarle la vida", relató el fiscal, "como consecuencia, la mujer resultó con quemaduras en por lo menos el 40 por ciento de su cuerpo".
Asimismo, Iglesias explicó que "aunque en un primer momento la víctima sobrevivió gracias a la atención que recibió en el hospital José María Cullen, luego debió someterse a numerosas intervenciones a raíz de la agresión". En tal sentido, aclaró que "tuvo períodos de alta hospitalaria pero nunca llegó al alta médica", y subrayó que "finalmente murió por secuelas del ataque".
Gendarmería llevó adelante más de 20 allanamientos en la ciudad en un megaoperativo. Detuvieron a cuatro profesionales y no descartan que haya más involucrados.
Los haberes se percibirán a partir del viernes 1 de diciembre y contemplan un incremento del 6%
Sancor viene enfrentando una situación muy particular y difícil. Desde hace más de 40 días, una medida gremial está paralizando la actividad productiva y comercial.
Pullaro encabezó este jueves en Santa Fe la primera reunión con los futuros integrantes de su gabinete y sus respectivos equipos. Allí trazó lo que serán las claves de su gestión y subrayó: “Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente”
FRAY LUIS BELTRÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en el predio de ex Ar Zinc.
Los operativos se llevaron adelante en los Departamentos Rosario y Constitucion, donde también secuestraron drogas, teléfonos y dinero.
ROLDÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en una vivienda ubicada en calle Rivadavia al 1000.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la media mañana de hoy en las inmediaciones de las calles República de Chile y la Ruta A012
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: Ocurrió en Ruta 11 e intersección con Av, Córdoba alrededor de las 18.00 hs del día de ayer
Esta semana creció el número de consultas de la gente que se acercaba al médico por dolores abdominales, náuseas, fiebre y vómitos, pero confirmaron que son casos que se incrementan en el verano
ROLDÁN: Ocurrió en Autopista Rosario-Córdoba e intersección con Camino de los Ingleses alrededor de las 04.00 hs
La Administración Nacional de la Seguridad Social reveló quiénes son los beneficiarios que percibirán sus haberes durante la jornada.
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció este mediodia frente a trabajadores municipales convocados en el patio de la Intendencia, que abonará a todos los trabajadores municipales de todas las categorías el total del 38 por ciento del acuerdo antes de fin de año.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en un local ubicado en Bv. Urquiza al 200.