
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
Con un crédito del BICE, la empresa argentina Distrinando, una de las fabricantes de Crocs en el mundo invierte más de $ 400 millones para ampliar la capacidad de almacenamiento en su planta de Saladillo y modernizar el proceso de logística.
Economia26/10/2023La empresa argentina Distrinando, una de las fabricantes de Crocs en el mundo invierte más de $ 400 millones para ampliar la capacidad de almacenamiento en su planta de Saladillo y modernizar el proceso de logística., a partir de un crédito de BICE y el programa Crédito Argentino (CreAr) del Ministerio de Economía.
Según anunció la secretaría de Industria, el proyecto que realiza la empresa, que actualmente emplea a más de 700 personas, contempla la ampliación de sus naves de almacenamiento con un nuevo sistema de racks con el objetivo de optimizar el uso del espacio. La inversión les permitirá mejorar los procesos la distribución y ampliar su capacidad productiva.
Entre 2019 y 2023, la empresa pasó de producir 1.200.000 a 2.200.000 de Crocs por año, lo que significa un crecimiento del 83%. Actualmente produce 200.000 unidades mensuales.
El presidente de Distrinando, Jorge López, sostuvo: "Hay proyectos que son imposibles de concretar sin un crédito a largo plazo como los que otorga el BICE. La inversión que hicimos fue para generar más empleo y más producción, algo que sostenemos desde hace 90 años cuando iniciamos este sueño".
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, hizo referencia al impulso del sector del calzado: "El crecimiento de Distrinando está vinculado a la expansión de este sector gracias a las políticas productivas y de financiamiento que impulsa el ministro Sergio Massa. De acuerdo con el Índice de Producción Industrial, entre enero y agosto la actividad se expandió un 3,1% con respecto a 2022. Estos valores representan un alza del 32,4% con respecto al 2019, acumulando en los últimos 4 años una expansión superior a la media industrial, que fue de 11,2%".
"Que haya empresas del nivel y alcance global de Crocs que confíen en la Argentina es una señal del potencial de nuestros sectores industriales, que cuando existen políticas claras a favor de la producción como las que promueve el ministro Massa, invierten, se tecnifican y son competitivas a nivel internacional", afirmó el presidente de BICE, Mariano de Miguel.
Distrinando es cliente de BICE desde hace 15 años, cuando en 2008 le financió a la compañía la compra de maquinaria de última tecnología. Con este nuevo préstamo otorgado con un plazo de 7 años para el repago, el banco apoya otro salto de productividad de la empresa, con el que proyectan un incremento del 20% de la facturación total en el próximo año.
La empresa de Saladillo fue fundada en 1934 por Jorge López y hoy está dirigida por la segunda y tercera generación de la familia. Desde sus orígenes se dedica a la producción y comercialización de calzado y ropa deportiva, tanto para marcas nacionales como para reconocidas firmas internacionales.
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
La fusión de Generación Mediterránea y Albanesi busca recuperar la estabilidad financiera y aportar a la renegociación tras el reciente default declarado.
La empresa que maneja el negocio del pollo en Argentina sufre una dura crisis: no puede pagar aguinaldos.
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
Las consultoras coinciden en que se retomará la senda ascendente luego de que en mayo el dato tuviera un 1 por delante. El aumento en los servicios, las verduras y combustibles, explicarían los motivos del nuevo incremento esperado para mitad de año.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación