CyberMonday 2023: cuándo es y qué categorías de productos habrá

Una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos para compras online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), se desarrollará entre el 6 y el 8 de noviembre, en el marco de una dura crisis económica que representa un problema para el consumo.

Economia26/10/2023GianiGiani
El-Cyber-Monday-ya-esta-aqui-1

El evento contará, en esta onceava edición, con más de 900 marcas participantes, dentro de las cuales habrá más de 100 que estarán por primera vez. A su vez, del total de marcas inscriptas, 245 son empresas radicadas en el interior del país, representando el 27% de las mismas.


«Recibimos cada edición de CyberMonday con expectativas y mucho entusiasmo», aseguró Andrés Zaied, Presidente de la Cace, y agregó: «Este año nos propusimos trabajar de manera especial en el sitio, pensando en un consumidor que ya tiene el hábito instalado de realizar sus compras a través de canales digitales, para que tenga una mejor experiencia de compra».

Finalmente, recordó que los interesados pueden suscribirse en el sitio oficial para recibir notificaciones y acceder a descuentos.

Qué productos se venderán en el CyberMonday 2023
Este año el evento ofrecerá más de 15 mil productos en 11 categorías diferentes: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Servicios; y Varios.

Además, el sitio de CyberMonday incluirá las siguientes novedades:

MegaOferta Noche Bomba: Se trata de ofertas que tienen un descuento mínimo del 20% y que estarán disponibles de 20:00 a 22:00 horas o hasta agotar stock.
MegaOfertas Bomba: Durante los tres días del evento, se anunciarán descuentos especiales en distintas categorías, de 12:00 a 13:00 horas o hasta agotar stock.
Más Clickeados: Dentro de la sección de MegaOfertas, habrá un apartado con un ranking de los productos más populares entre los usuarios.
Sección Descolocados: En este apartado, los usuarios podrán encontrar ofertas destacadas en productos fuera de temporada o precios con ofertas considerablemente mayores al resto. Figura como una sección aparte y es una novedad de esta edición de CyberMonday.
Web Site Personalizado: La gran novedad de esta edición es que el sitio será personalizado según las preferencias de cada usuario. El sitio estará utilizando machine learning para aprender sobre qué le gusta a cada consumidor y hará las recomendaciones según esa base. De esta manera, se le podrá asignar «me gusta» a los productos de interés para añadirlos a favoritos.
Filtros: Entre los filtros destacados se encuentran el de cuotas, descuento por volumen (2×1, 3×2, etc), rango de precios, retiro en tienda, envíos a todo el país, promos bancarias, entre otros. En esta edición se suma como un nuevo filtro el de envío gratis.
BOT: El usuario, dentro de las MegaOfertas, podrá interactuar con eBot: un chatbot al que podrá consultarle sobre los productos más buscados, entre otras funciones.

Te puede interesar
Lo más visto
club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

8ddbd9fb-9e0b-49e9-ab14-d7261b8a6c0e

Derribaron dos búnkers en Puerto San Martín: ya son 81 los puntos de venta de drogas inactivados en la provincia

Claudia
Policiales30/10/2025

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email