Pasó el debate presidencial, quedaron los memes

Los cinco candidatos tuvieron un nuevo cara a cara este domingo en la facultad de Derecho de la UBA y como ocurrió con el cruce en Santiago del Estero, hubo un seguimiento palabra por palabra, y gesto por gesto con tono humorístico en las redes

#TENDENCIAS09/10/2023GianiGiani
image_1.png_956867179

Este domingo por la noche se realizó el segundo debate presidencial de cara a las elecciones del 22 de octubre. Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Javier Milei (La Libertad Avanza), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Miryam Bregman (Frente de Izquierda) debatieron, respondieron y expusieron en la facultad de Derecho (UBA) y las redes sociales se llenaron de memes.

debate_memesx.jpg_1756841869

image_2.png_956867179

image_3.png_1563092755

image_11.png_134933489

image_4.png_346160915

image_10.png_928254215

image_12.png_131239405

image_5.png_346160915

image_6.png_1190517992

image_7.png_346160915

image_8.png_346160915

Te puede interesar
Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-04-11T225544.341

Negaron devaluación y devaluaron: «Todo marcha de acuerdo al plan», porfió Milei en cadena y con foto de gabinete completo

Claudia
Politica12/04/2025

En un día agitado con anuncio de inflación récord, devaluación encubierta del 30% y pérdida de reservas, el presidente eligió centrar su discurso grabado y emitido en cadena nacional en el fin del cepo (parcial). Con todo su gabinete, que se esforzó por mostrarse sonriente, proclamó el éxito de su paradigma económico. Y recordó a sus "héroes": los 87 diputados que apoyaron su veto a la mejora en los haberes de los jubilados. La vice Villarruel, ausente

Proyecto-nuevo-2025-04-11T201153.694

Devaluación camuflada como flotación por exigencia del FMI: dejarán que el dólar oficial suba hasta $1.400 y encima ese techo se moverá

Claudia
Politica12/04/2025

El Banco Central lo comunicó como la "Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023". Otras medidas son la eliminación del blend para los exportadores (deberán liquidar todo en el oficial) y el libre giro de utilidades de accionistas en el exterior. La autoridad monetaria afirmó que el paquete no presionará sobre la inflación, que ya en marzo pegó un salto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email