
Tras la salida de Gago, Boca no pudo con Tigre y terminó segundo de su zona
Luego de la derrota en el Superclásico, el equipo que ahora dirige Mariano Herrón no pudo levantar cabeza y se dio un golpe en la última fecha de la fase regular.
Colón y Unión igualaron 0 a 0, en una nueva edición del Clásico Santafesino que se jugó a estadio repleto en el estadio Brigadier López. Un resultado que no les permite a ambos abandonar la zona roja en su lucha por escaparle al descenso.
Deportes02/10/2023Como era de suponer, el primer tiempo se jugó con dientes apretados y con ambos equipos metiendo más que jugando; y en ese contexto el que salió favorecido fue Unión, que buscó neutralizar a Colón para después salir de contra.
El Sabalero fue el que manejó el balón pero no tuvo claridad en los metros finales, ya que casi siempre terminó eligiendo mal a la hora del último pase. Dentro de un trámite parejo en el que Colón tuvo mayor posesión del balón la primera y la más clara de la primera etapa la tuvo Unión, cuando Gonzalo Morales quedó de frente al arco pero su remate fue tapado de manera estupenda por Ignacio Chicco quien mandó el balón al córner.
Colon respondió con un disparo cruzado de Damián Batallini dentro del arco que tenía destino de red pero Franco Calderón fue al piso y terminó despejando la pelota cuando Nicolás Campisi estaba vencido. Las imprecisiones de Colón colaboraban para que Unión no estuviera tan comprometido en defensa, más allá de los interesantes movimientos de Ramón Ábila.
Probó Kevin Zenón con un remate que se fue al lado del caño derecho y Morales dispuso de otra chance con un cabezazo que Chicco terminó controlando con dificultad.
El elenco rojinegro lo fue a buscar en todo momento y cuando no pudo entrar al área probó con remates de afuera en uno de Rubén Botta el arquero Campisi desvío el balón hacia un costado y en el siguiente de Wanchope contuvo el disparo rasante sin inconvenientes.
El empate parcial se ajustó a lo que fue el trámite de juego, ya que ninguno logró prevalecer de manera nítida y se fue alternando en situaciones y aproximaciones al arco rival.
Un segundo tiempo sin emociones
El empate 0 a 0 resume lo que fue el Clásico, sobre todo en el segundo tiempo, en donde pasó realmente muy poco frente a los arcos. En el arranque del segundo tiempo, un tiro libre de Kevin Zenón pasó al lado del caño izquierdo y se fue al córner.
En lo que fue la chance más clara del segundo tiempo, lo demás fue fricción, lucha, Unión que buscó cortar el juego y adormecer el partido y Colón que nunca encontró los espacios para inquietar a Campisi.
Fue realmente muy flojo lo de Colón, en la segunda etapa terminó chocando siempre ante un bloque defensivo rojiblanco, que no otorgó concesiones y que jugó con mucha concentracion. Por ello, el Sabalero terminó mostrando toda su impotencia y seguramente si hubiese tenido mayor recambio o jerarquía hubiese resuelto el partido a su favor.
Porque tuvo espacios para contragolpear y situaciones en las que tenía campo para correr pero le faltó el último pase. Los cambios que dispuso Néstor Gorosito terminaron desmejorando al equipo ya que de manera inentendible sacó a Wanchope Ábila, que había sido el delantero más desequilibrante.
El empate termina siendo justo y el punto para Unión es un triunfo y para Colón supone una derrota. El Sabalero hace 11 años que no gana de local un Clásico y seis sin poder vencer al Tate ratificando que en los últimos tiempos Unión sabe jugar mejor los Clásicos que Colón dando un plus más en esta clase de partidos.
Luego de la derrota en el Superclásico, el equipo que ahora dirige Mariano Herrón no pudo levantar cabeza y se dio un golpe en la última fecha de la fase regular.
En la Florida, venció 4-1 a New York Red Bulls con tantos de Suárez, Weigandt, Picault y Messi. Así, quedaron en el cuarto lugar de la Conferencia Este, a 3 puntos de Columbus Crew, el líder.
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
El "Canalla" triunfo 1-0 en su estadio con gol de Sporle en contra. Así, jugará todos los partidos de playoffs como local y debutará ante Estudiantes, con fecha a confirmar.
La Lepra estuvo cerca del milagro pero Gabriel Arias fue la figura con varias atajadas que le impidieron a los de Fabbiani ponerse en ventaja y abrochar el pasaje
Cerúndolo, que atraviesa el mejor momento de su carrera, venia de ganarle un partidazo en los cuartos de final al checo Jakub Mensik.
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007