
Daniel Escalante señaló que desde la oficina local de la Epe le confirmaron que desconocidos atentaron contra la línea de media tensión
Un médico especialista explicó los motivos por los cuales en esta época del año surgen rinitis y conjuntivitis y brindó algunas recomendaciones para morigerar los síntomas
Curiosidades28/09/2023Estornudos, picor en la nariz y en los ojos, mocos todo el tiempo. La primavera es una estación que encanta porque marca el comienzo de una etapa de días más cálidos durante los cuales la naturaleza revive. Sin embargo, esa ebullición verde, muchas veces, impacta negativamente, sobre el sistema respiratorio: si florecen las plantas, también lo hacen las alergias.
Consultado al respecto en El Tres, el médico especialista en alergias Carlos Crisci (Matrícula 5627) confirmó que, actualmente, las personas sufren las denominadas “alergias de primavera”. “Las causas fundamentales de las alergias son, lo que ocurre a nivel de ojos y nariz –conjuntivitis y rinitis alérgicas– son en esta época del año los pólenes y los mohos que se juntan debajo de las hojas secas”, explicó y agregó: “También, son importantes los insectos en todo esto, en esta época del año empiezan las picaduras, y algunas erupciones en piel, tipo urticarias, que son comunes en primavera y en verano”.
Consultado sobre si la amplitud térmica característica de esta parte del año, cuando a la mañana y a la noche se evidencia un descenso de la temperatura, genera alergia, negó la posibilidad, dando de baja el mito del “cambio de tiempo”, al que se suele apelar cuando se intenta explicar la mucosidad o malestares en la garganta.
En cambio, Crisci hizo hincapié en “la sequía, el viento y las horas de exposición al sol” y remarcó: “Cuanto más seco y más ventoso, más polen en el aire y mayor intensidad en las alergias”.
El médico indicó que una persona está en un proceso alérgico cuando experimenta estornudos, picazón en la nariz y congestión nasal. Recomendó estar atentos a las aplicaciones del clima que establecen los niveles de polen en el aire, al tiempo que consideró beneficioso conocer e identificar si los síntomas están vinculados al polen de los árboles, del césped o la maleza.
“La polinización es mayor a la mañana temprano si vamos a salir elijamos otro momento y si salimos, al regresar cambiémonos la ropa, bañémonos. También es mejor mantener las ventanas cerradas y usar los acondicionadores de aire tanto en casa como en el auto”, aconsejó a fin de relativizar las consecuencias de las alergias.
Daniel Escalante señaló que desde la oficina local de la Epe le confirmaron que desconocidos atentaron contra la línea de media tensión
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007
Graduada en 2023 del Instituto Olga Cossettini, ejerció solo 18 meses como docente antes de optar por una vida más independiente y libre financieramente
En poco tiempo, el gin dejó de ser una bebida exclusiva para expertos y se convirtió en protagonista del consumo masivo en Argentina, con un crecimiento impulsado por tendencias globales, innovación y una oferta cada vez más variada. Qué elige el público y cuáles son los costos de las botellas
Esta escultura "hermana" de la estadounidense se encuentra en la capital argentina y fue elaborada por el mismo artista
El hecho ocurrió monasterio de San Giacomo di Veglia, ubicado en la localidad de Vittorio Veneto, en el norte de Italia
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007