El comunicado de Banco Central tras las quejas de Mercado Pago

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ratificó que modificaciones recientes en el sistema de pagos y transferencias, que comenzarán a regir para todo el sistema, entidades financieras y billeteras virtuales, a partir del 1 de diciembre, fueron fruto del consenso entre actores del sector financiero «para prevenir casos de fraude que afectan a los usuarios».

Información General26/09/2023GianiGiani
bcra-san-martin-275jpg

«El propósito de este cambio, consensuado con todos los actores con participación en el sistema de pagos del país, es optimizar las operaciones utilizando los instrumentos con el fin que fueron diseñados, mejorar la experiencia de las personas usuarias y dotar al sistema de mejores estándares de seguridad», señaló la autoridad monetaria en un comunicado de presa.La comunicación llega horas después de que la empresa Mercado Pago acusara a las entidades bancarias de impulsar una modificación en la normativa que establece el cambio del fondeo de cuentas a través del Débito Inmediato-Debin por el mecanismo de Transferencias Inmediatas Pull y que busca «impedir que 4 millones de personas generen rendimientos«, aseguró la empresa.La normativa del BCRA establece que, a partir del 1 de diciembre, los participantes del sistema nacional de pagos, bancos y billeteras virtuales, que actualmente usan Debin recurrente para fondear cuentas deberán discontinuar esa operatoria y habilitar a sus clientes las Transferencias Inmediatas Pull, bajo el argumento de «prevenir casos de fraude«.

«El principal cambio introducido es organizar el sistema entre pagos y transferencias para prevenir confusión entre las personas usuarias. De tal manera, los Débitos Inmediatos se acotan a las operaciones de pago, mientras que las transferencias entre cuentas se realizarán a través del sistema de Transferencias Inmediatas Pull», detalló el BCRA.

Y agregó: «Estas modificaciones no alteran en ningún punto la capacidad de las personas usuarias de administrar sus fondos entre los distintos proveedores de productos financieros«.

«Las medidas fueron acordadas y, a principio de año, publicadas en los Boletines CIMPRA, que constituyen los acuerdos logrados a partir del consenso en el ámbito de la Comisión Interbancaria de Medios de Pago de la República Argentina», afirmó el BCRA, que reseñó a la comisión como «un foro en el que distintos actores de los sistemas de pago y liquidación de valores (BCRA, Asociaciones de Bancos, bancos, cámaras electrónicas de compensación, fintech, etc.) estudian, planifican y monitorean la evolución de los medios de pago» en la que los boletines CIMPRA «actúan como fuerza persuasiva o recomendación».

Sin embargo, desde Mercado Pago manifestaron que el cambio de norma «fue impulsada por los bancos» y que 4 millones de personas que usan el Débito Inmediato para ingresar dinero en sus cuentas digitales «se verán afectadas», ya que, afirmaron, el Debin «es el medio de transferencia más seguro que existe» y «tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país (0,02% del total de transacciones)».

«La solución que proponen, Transferencias Inmediatas Pull, todavía tiene fallas y no sirve como reemplazo. En nuestras pruebas, 9 de cada 10 personas no logra ingresar dinero a sus cuentas desde la billetera digital, generando inconvenientes en la experiencia al obligar a los usuarios a atravesar múltiples pasos en sus home banking -e incluso a acercarse a un cajero automático- para poder operar», apuntó la empresa.

Por último, aseguraron: «En el marco de una inflación de 124% interanual, los bancos buscan impedir que millones de argentinos puedan enviar dinero a su cuenta digital de Mercado Pago. Hoy, esta cuenta rinde 94,6% anual (promedio de los últimos 7 días) y es una herramienta muy conveniente para protegerse, al menos en parte, ante la pérdida del poder adquisitivo».

Te puede interesar
desalojo-vgg1

Una mujer trabajó 10 años para tener su casa: la estafaron, la justicia no la escucha y ordenó el desalojo

Claudia
Información General08/05/2025

En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email