Comenzó a funcionar este viernes en San Lorenzo la sede de Fiscalía Federal

El órgano, a cargo del fiscal Claudio Kishimoto, se estableció en el CIC de barrio Mitre (Belgrano al 1800). Su apertura se concretó luego de intensas gestiones efectuadas por el intendente Raimundo, el Colegio y la Asociación de Abogados.

Información General15/09/2023ClaudiaClaudia
firma_fiscalia1-768x512

Tras años de gestiones encabezadas por la Municipalidad de San Lorenzo, este viernes comenzó a funcionar en el CIC de barrio Mitre la sede de Fiscalía Federal, órgano que investiga hechos relacionados con la criminalidad organizada y delitos conexos. La oficina estará a cargo del fiscal federal Claudio Kishimoto en compañía de un fiscal adjunto y personal judicial.

Las denuncias se pueden radicar en la propia sede de Fiscalía (Belgrano al 1800), comisarías, el Centro Territorial de Denuncias (Avenida del Combate y Sargento Cabral) y los buzones de la vida (Palacio Municipal, el CIC, hospital Granaderos a Caballo, Cooperativa de Aguas de barrio Bouchard, centro de salud de barrio Norte, centro de salud de barrio Las Quintas, centro de salud de barrio José Hernández).

“Es un hecho histórico para San Lorenzo, que tendrá dos fiscales para el combate del crimen vinculado a delitos federales. Luego vendrá la creación del Juzgado Federal, que demanda todo un proceso. Lo importante es el concurso que se está sustanciando. Con el Colegio y la Asociación de Abogados hemos bregado mucho por esto y hoy hemos dado un gran paso”, expresó el intendente Raimundo en la firma del convenio respectivo efectuada el 1º de septiembre pasado.

Cabe aclarar que el espacio del CIC será asiento provisional de la sede, hasta tanto cuente con edificio propio.

Gestiones y concreción

La Sede Fiscal Descentralizada se establecerá a nivel local luego de intensas gestiones por parte del intendente Leonardo Raimundo, el Colegio de Abogados y la Asociación de Abogados, con el objeto de que la justicia federal tenga asiento en la ciudad.

Vale recordar que hace algunas semanas, el procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, habilitó los veintisiete cargos de fiscal federal penal que fueron creados por el artículo 3° de la ley N° 27715 de Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe. Los citados cargos comenzaron a distribuirse a partir del 1° de agosto, de manera provisoria, para coadyuvar con las y los fiscales existentes en la jurisdicción, hasta tanto se pongan en funcionamiento las Unidades y Sedes Fiscales Descentralizadas en ese territorio, de acuerdo con el diseño previsto en la resolución PGN N° 35/19 para la implementación del sistema acusatorio y se designen sus titulares mediante el trámite de los Concursos N° 130 y N° 131.

Por decreto N° 255/23 el Poder Ejecutivo Nacional promulgó la ley 27715 que, entre otras decisiones, dispuso la creación de veintisiete cargos de fiscal: quince para la ciudad de Rosario, siete para la de Santa Fe, uno para cada una de las ciudades de Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y Venado Tuerto, todas de la provincia de Santa Fe; y otro para San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires. También se crearon nueve cargos de defensor oficial y catorce de juez con competencia penal en la Jurisdicción Federal de Rosario.

La implementación de la norma había quedado supeditada al otorgamiento del crédito presupuestario correspondiente. Así, el 1° de junio pasado, la Jefatura de Gabinete de Ministros dispuso, mediante Resolución Administrativa N° 435/23, la ampliación del presupuesto que incluyó los referidos cargos.

La decisión del procurador general de la Nación interino se inscribe dentro del conjunto de acciones que se vienen ejecutando para el fortalecimiento de la actuación del Ministerio Público Fiscal en la investigación de hechos relacionados con la criminalidad organizada en materia de narcotráfico y delitos conexos. Ello, a fin de lograr condiciones propicias para la implementación del sistema acusatorio en esa jurisdicción, conforme lo estableció la Comisión Bicameral de Implementación del Código Procesal Federal de la Nación por resoluciones N° 2/19 y N° 1/20.

Te puede interesar
desalojo-vgg1

Una mujer trabajó 10 años para tener su casa: la estafaron, la justicia no la escucha y ordenó el desalojo

Claudia
Información General08/05/2025

En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email