Tráfico ilegal de animales: tenía en la casa más de treinta serpientes venenosas, alacranes y tarántulas

El serpentario ilegal funcionaba en una vivienda situada en el barrio porteño de Villa Urquiza. El joven acusado de comercializar las especies en el mercado negro, quedó detenido.

Policiales08/09/2023ClaudiaClaudia
serpiente

Casi treinta serpientes venenosas, tarántulas, alacranes, y otros insectos fueron encontrados en una vivienda situado en el barrio porteño de Villa Urquiza, donde un joven, acusado de comercializarlos en el mercado negro, quedó detenido. 

El hecho fue descubierto por Gendarmería, luego que la Justicia Federal advirtiera que en ese lugar se desarrollaba un serpentario ilegal. Se presume que las especies eran comercializadas en el mercado negro vinculado al tráfico de animales.

¿Cómo se descubrió el serpentario ilegal?

El joven fue demorado en un control vehicular en La Matanza, donde los agentes advirtieron que en el auto trasladaba distintos tipos de serpientes, por lo que hicieron la denuncia

De esta manera, actuó la Justicia, y en las últimas horas, la Policía Federal allanó un domicilio situado en el barrio porteño de Villa Urquiza, por orden de la jueza de San Martín, Alicia Vence, y el fiscal de Morón, Sebastián Basso.

En dicha vivienda se encontraron un total de 27 serpientes (la mayoría phyton y venenosas). Además, se hallaron otros réptiles, alacranes, tarántulas e insectos. Todas las especies estaban colocadas adentro de distintas cajas de plástico. La Justicia sospecha que eran criados para luego ser vendidos en el mercado ilegal de animales.

La legislación vigente en todo el país prohíbe la captura y comercio de la fauna silvestre, ya que rigen leyes y convenios tanto a nivel provincial, como nacionales e internacionales, que la protegen.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email