
Fáciles de preparar, para que disfrutes en tu casa.
Ingredientes
Masa:
100 gr de Azúcar Implacable
200 gr. de Manteca Pomada
300 gr. de Harina 0000
1 Huevo
(Utensilios para hornear en blanco)
Una Tartera
Papel Aluminio
1 paquete de Porotos o Garbanzos
Relleno:
500 ml. de Leche
200 gr. de Jugo de Limón
60 gr. de Maicena
4 Yemas
200 gr. de Azúcar
Ralladura de limón a gusto
Merengue:
4 Claras
280 gr. Azúcar
Preparación
Masa:
Para empezar, agarramos un bol y ponemos la manteca pomada junto con el azúcar impalpable. Mezclamos con ayuda de una espátula hasta tener una crema homogénea.
Cuando obtengamos la textura que buscamos, seguimos mezclando hasta que la preparación se vaya aclarando. Agregamos el huevo y no paramos de mezclar.
Luego agregamos la harina en dos partes y seguimos mezclando hasta tener una masa homogénea (quizá se note un poco seca, trata de mezclarlo bien y darle tiempo para tener una masa suave).
Envolvemos la masa en papel film y la aplanamos un poco (cuanto menos grosor tenga, se enfría mas rápido) y lo mandamos a la heladera por 30 minutos.
Cuando la saquemos, le damos un ligero amasado. Con ayuda de un palo de amasar y un poco de harina, estiramos la masa hasta que quede algo fina y mas o menos a la medida de la tartera.
Ponemos la masa por encima de la tartera y apretamos contra la superficie y las paredes, tratando de que la masa se moldee a la tartera.
Con ayuda de un tenedor, pinchamos la base de la tarta y con un palo de amasar cortamos toda la masa excedente haciendo un poco de presión contra la tartera.
Por encima de la masa, ponemos el papel aluminio y luego ponemos todo el paquete de porotos o garbanzos. Siempre tratando de que estén bien distribuidos para que no deforme la masa.
Y lo mandamos al horno por unos 15 minutos a 180ºC. Pasado el tiempo, le sacamos el papel aluminio junto con el peso y dejamos que se cocine por otros 5 minutos mas.
Listo, ya tendríamos la base para nuestra tarta. Ahora reservamos hasta el armado final.
Relleno:
En una olla, ponemos la leche en un fuego medio (tratando de que no hierva pero que este caliente). Mientras tanto en un bol, ponemos las yemas junto con la maicena y mezclamos hasta tener una crema homogénea.
Luego agregamos el jugo y la ralladura de limón y mezclamos bien. Ahora ponemos la mitad de la leche caliente que esta en la olla y batimos sin parar por 2 minutos, mientras tanto aumentamos el fuego de la olla a máximo para que la leche rompa hervor.
Una vez que hierve, bajamos el fuego a medio y volcamos toda la preparación del bol. Batimos sin parar hasta que este liquido se empiece a espesar.
Cuando este bien espesa, vamos a dejarla que rompa hervor por 1 minuto. Luego la sacamos del fuego y volcamos toda esta crema en un bol.
Con la manteca, vamos a pasarle por toda la superficie de la crema. Esto es para que se forme una capa de grasa que evita la formación de costras.
Dejamos que se temple por 30 minutos. Y ya estaría lista nuestra crema, reservamos hasta el armado final.
Merengue:
Vamos a preparar una olla grande (que sea lo suficientemente grande para que entre el bol que vamos a usar a continuación) con bastante agua y esperamos a que rompa hervor.
Por otra parte, en un bol ponemos las claras junto con el azúcar. Llevamos este bol hacia la olla y empezamos a cocinar las claras a baño maría hasta tener una crema blanca bien caliente.
Apenas la saques del agua, batimos enérgicamente sin parar por 15 minutos. Y ya tendríamos listo nuestro merengue, ahora solo falta el final.
Armado:
Ponemos todos los ingredientes principales a mano para trabajar mas cómodo. Y empezamos a volcar el relleno de limón en la tarta, distribuyendo equitativamente.
Luego vamos a poner el merengue por arriba, podes ayudarte con una manga para formar picos o lo podes poner como si fuera otra capa por encima como si fuera otra crema.
Esta a gusto de cada uno si quiere quemarlo o no. Para finalizar, te recomiendo que lo lleves a la heladera por 1 hora y ya la tendrías lista para disfrutar.
Fáciles de preparar, para que disfrutes en tu casa.
Las bolitas de coco son pequeñas delicias dulces hechas con coco rallado, leche condensada y azúcar. Su textura suave y su sabor tropical hacen que sean un popular postre en muchas culturas, especialmente en América Latina y el sudeste asiático. Son ideales para satisfacer antojos de coco y son fáciles de hacer en casa.
Riquísimas y super fáciles galletitas de avena para disfrutar en casa, seguí le paso a paso a continuación
ESTOFADO DE CARNE bien contundente y calentito para disfrutar este invierno, seguí el paso a paso a continuación
Espectacular esta fugazzeta rellena con jamón y mucho queso. Seguí la receta completa a continuación y disfrutala en tu casa.
Riquísimas y prácticas milanesas de berenjenas, condimentadas con perejil, huevo, ajo y mostaza. Empanadas con pan rallado y semillas, con un puré de papas e hinojos a la sartén con manteca
ROLDÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en las inmediaciones de las calles San Martín y Alberdi
Dieron con los mismos cuando pusieron a la venta el vehículo a precio que no era acorde al mismo
SAN LORENZO: Bomberos Zapadores recibieron un llamado por la presencia de un reptil de unas dimensiones importantes a la altura de calle Moreno y el Rio.
¿Te animás a preparar pan lactal casero? Con esta receta lo tenés listo en 6 pasos.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la tarde de ayer en las inmediaciones de las calles Av. San Martin y Congreso.
VENADO TUERTO: La detención se llevó a cabo en Villa Moises tras una investigación.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en 9 de Julio y Sargento Cabral.
CAPITÁN BERMÚDEZ: El hecho ocurrió en la tarde de ayer en el predio nombrado.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en las inmediaciones de las calles Dr. Poucel y Rivadavia
FRAY LUIS BELTRAN: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en una vivienda de calle Richieri al 05