Aguas Santafesinas: indagarán a sus directivos y la Nación amplía denuncias por contaminación

La causa por el vuelco de efluentes cloacales "crudos" en la zona sur de Rosario se extenderá a otras localidades a partir de nuevas pericias realizadas por la Fiscalía de Investigaciones en Materia Ambiental (Ufima). En tanto, un juez federal citó a responsables de la firma para mediados de junio

Provinciales25/05/2023GianiGiani
protesta-agua

La indagatoria a seis directivos de la empresa de servicios públicos Aguas Santafesinas SA acusados de contaminar el río Paraná ya tiene fecha: fueron citados a declarar el próximo 12 de junio en los Tribunales Federales de Rosario por presunta infracción a la ley de Residuos Peligrosos. Según la imputación del fiscal Claudio Kishimoto, que investigó la terminal de Ayolas y Circunvalación, la compañía vuelca por día cerca de 350 millones de litros de efluentes cloacales “crudos” al río, es decir, sin aplicar ningún tratamiento previo que elimine las propiedades nocivas que esos desechos pueden provocar sobre la salud y el ambiente.

La causa fue iniciada por la ONG Cuenca Río Paraná pero en los últimos días tomó dimensiones mayores tras una presentación de la Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental de la Nación (Ufima), a cargo de Ramiro González, quien amplió la denuncia contra la empresa para que se investiguen otros desagües cloacales que la firma tiene en Rosario y en las localidades de Villa Gobernador Gálvez, Fray Luis Beltrán y San Lorenzo.

Las pericias realizadas en las zonas de vuelco por ambos fiscales arrojaron resultados similares: niveles elevados de sustancias infecciosas que contaminan el curso del río Paraná de un modo peligroso para la salud y el ambiente.

Kishimoto ya había advertido con los peritajes de “corroboración” realizados en muestras extraídas de suelo, agua y sedimentos de la zona sur de Rosario que el sector se encontraba “contaminado con un claro escenario de riesgo ambiental”.

Análisis de laboratorios de esas pericias establecieron “niveles alarmantes” de la bacteria escherichia coli, considerada un residuo peligroso por ser un organismo infeccioso, pero también, a modo de sorpresa, advirtieron la presencia de metales pesados como níquel por encima de los parámetros legales que evidenciaron que, además de efluentes cloacales, estarían volcando efluentes industriales, según fuentes del caso.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email