Aguas Santafesinas: indagarán a sus directivos y la Nación amplía denuncias por contaminación

La causa por el vuelco de efluentes cloacales "crudos" en la zona sur de Rosario se extenderá a otras localidades a partir de nuevas pericias realizadas por la Fiscalía de Investigaciones en Materia Ambiental (Ufima). En tanto, un juez federal citó a responsables de la firma para mediados de junio

Provinciales25/05/2023GianiGiani
protesta-agua

La indagatoria a seis directivos de la empresa de servicios públicos Aguas Santafesinas SA acusados de contaminar el río Paraná ya tiene fecha: fueron citados a declarar el próximo 12 de junio en los Tribunales Federales de Rosario por presunta infracción a la ley de Residuos Peligrosos. Según la imputación del fiscal Claudio Kishimoto, que investigó la terminal de Ayolas y Circunvalación, la compañía vuelca por día cerca de 350 millones de litros de efluentes cloacales “crudos” al río, es decir, sin aplicar ningún tratamiento previo que elimine las propiedades nocivas que esos desechos pueden provocar sobre la salud y el ambiente.

La causa fue iniciada por la ONG Cuenca Río Paraná pero en los últimos días tomó dimensiones mayores tras una presentación de la Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental de la Nación (Ufima), a cargo de Ramiro González, quien amplió la denuncia contra la empresa para que se investiguen otros desagües cloacales que la firma tiene en Rosario y en las localidades de Villa Gobernador Gálvez, Fray Luis Beltrán y San Lorenzo.

Las pericias realizadas en las zonas de vuelco por ambos fiscales arrojaron resultados similares: niveles elevados de sustancias infecciosas que contaminan el curso del río Paraná de un modo peligroso para la salud y el ambiente.

Kishimoto ya había advertido con los peritajes de “corroboración” realizados en muestras extraídas de suelo, agua y sedimentos de la zona sur de Rosario que el sector se encontraba “contaminado con un claro escenario de riesgo ambiental”.

Análisis de laboratorios de esas pericias establecieron “niveles alarmantes” de la bacteria escherichia coli, considerada un residuo peligroso por ser un organismo infeccioso, pero también, a modo de sorpresa, advirtieron la presencia de metales pesados como níquel por encima de los parámetros legales que evidenciaron que, además de efluentes cloacales, estarían volcando efluentes industriales, según fuentes del caso.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email