Precios Justos: extenderán el programa hasta agosto con nuevas condiciones

Discusiones por una gran alimenticia que no quiere cerrar y la búsqueda de llegar con una canasta a comercios de cercanía.

Provinciales19/05/2023GianiGiani
precios-justosjpg

Este sábado 20 de mayo comenzaría a regir una nueva etapa de Precios Justos, el programa que implementó el ministro de Economía, Sergio Massa, para intentar moderar las subas de los alimentos. Tras la escalada de precios luego de la corrida cambiaria, la Secretaría de Comercio definió nuevas condiciones y extendió el programa hasta agosto, mes en el cual se llevarán a cabo las elecciones primarias, según la lectura que hacen en el sector privado. Fuentes de Comercio aseguran que ya acordaron con 90 empresas, de las más de 120 que conforman el programa, y aseguran que trabajan para concretar una canasta especial para que llegue a comercios de cercanía.
El tope mensual de aumentos que se le permitirá a la mayor parte de los productos que están en las góndolas de los supermercados pasará de 3,2% a 5% mensual. En febrero, cuando se anunció el acuerdo en un gran acto en el Centro Cultural Kirchner, se había determinado la pauta de aumento en 3,2%. Sin embargo, con una inflación que escaló el último mes al 8,4% mensual, y a dos dígitos en alimentos, a partir de mayo ese tope se modificará.

Lo que la Secretaría de Comercio les comunicó a las empresas es que se les permitirá aumentar 3,2% a principio de mes, tal como estaba previsto inicialmente hasta junio, y a partir del 20 de cada mes otro 1,8%, lo que da un 5% mensual.
En tanto, también habrá cambios para los casi 2000 productos que congelaron su precio en febrero y tenían que mantenerlo hasta junio. Para esa canasta, se le permitirá un aumento del 3,8% mensual, que también arrancaría este sábado 20 de mayo.
Precios Justos fue el programa que lanzó Massa para reemplazar a Precios Cuidados, con una canasta de productos mucho más extensa y con más rubros que el alimenticio, dado que el anterior programa, que ya estaba a punto de cumplir 10 años, se había establecido con una inflación que no era ni un tercio de la actual.La primera etapa se lanzó en noviembre y tenía previsto finalizar en marzo. Sin embargo, con una inflación que no mostraba la baja de 1 punto cada 45 días, como se había propuesto Massa, se adelantó su relanzamiento a los primeros días de febrero. Ahora sucederá algo similar. En la renovación de febrero, la duración iba a ser hasta julio. Sin embargo, ahora a partir del 20 de mayo tendrá nuevas condiciones, que se extenderán en junio y en julio, por lo que se esperan cambios para agosto.

De todos modos, las modificaciones al plan Precios Justos de momento fueron comunicadas por la Secretaría de Comercio, que encabeza Matías Tombolini, a las alimenticias y a los supermercados e hipermercados, donde regirán los controles. Sin embargo, cuando faltan solo 24 horas para que comiencen a regir las nuevas pautas,hay dudas en el sector. Algunas alimenticias se preguntan si los supermercados habilitarán los envíos de los nuevos listados. Mientras que algunos supermercados temen las listas de una de las compañías más importantes del sector, que se encuentra en situación de “rebeldía” para cumplir con las pautas, según contaron fuentes del sector alimenticio.

“Los detalles finales sobre las excepciones de subas de algunos productos puntuales, como la yerba, se deberán resolver este mismo viernes”, comentó una fuente de la Copal, entidad que agrupa a las alimenticias. Además, otra de las dudas del mercado es cómo se materializarán las nuevas condiciones, dado que de momento fueron comunicadas en forma telefónica o presencial a los ejecutivos de las alimenticias. No está claro si será una adenda al anterior Precios Justos o uno nuevo. El interés de Comercio de tener por escrito la adherencia al programa es luego poder intimar o multar en casos de incumplimiento. Desde una firma del sector se quejaron de que esta vez no hubo “negociación”, sino que se dio en forma “unilateral”.

“Los costos suben mucho más que el 3% y las paritarias que habíamos cerrado en marzo las vuelven a abrir”, comentaron desde una multinacional. “La zanahoria, que era el acceso al dólar oficial, ya dejó de serlo, porque las importaciones entran a cuenta gotas por la falta de dólares”, agregaron desde otra compañía.

Por otro lado, en Comercio aseguran que sigue en pie la idea de llegar con precios regulados a comercios de cercanía. Podría ser una canasta de unos 50 productos esenciales, aunque desde la industria hay poco optimismo de que vaya a avanzar. “Es difícil de implementar, porque es imposible regular el precio de venta al público de todos los almacenes, kioscos o chinos, como productor no te podés hacer cargo del precio que van a vender”, aseguraron desde una alimenticia.

Los precios de los alimentos se encuentran en una dinámica preocupante para el Gobierno. En abril subieron 10,1%, según el Indec, una suba de dos dígitos mensual por primera vez desde el 2002. En lo que va de mayo, no se ve una desaceleración, según relevan las consultoras privadas:solo en la segunda semana de mayo, los alimentos treparon 3,6%, y en lo que va de mayo, 4,8%, según la consultora LCG, solo para la primera quincena del mes.

Esta dinámica de precios libres en los comercios de cercanía, y regulados en las grandes cadenas, modificó la forma de consumo. En abril, el consumo cayó 0,3%. Sin embargo, dividido por canal, la caída fue del 8,7% en autoservicios, mientras que en supermercados tuvo un alza del 9,4% interanual, según el último informe de la consultora Scentia.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email