
Advierten que los alimentos vuelven a subir con fuerza y presionan la inflación de abril
La canasta de alimentos que mide LCG trepó en las primeras tres semanas 7,6%. Estiman una inflación general en torno al 7% para este mes.
Una nueva bicicleta se suma a las múltiples operaciones especulativas que los argentinos conocen de sobra por la historia económica del país
Economia 18 de mayo de 2023El mercado cambiario permite especular cada vez y ganar hasta 20% en 48 horas con unos pocos clics, a partir de las múltiples cotizaciones de la divisa norteamericana.
Es que las herramientas que se están usando para contener los dólares financieros y, a través de ellos, lograr que el blue y la brecha con el oficial no se disparen, son otra invitación para los especuladores.
Un nuevo “rulo” o bicicleta financiera está creciendo y permite ganar plata casi sin moverse de la casa.
Cada vez más gente utiliza la posibilidad de acceder al dólar MEP para luego vender las divisas en el mercado marginal.
Varios bancos ya ofrecen la posibilidad de acceder al dólar por el cual se compra un bono en pesos y, 24 horas después, se lo cambia por dólar billete.
Para que se pudiera dar este nuevo rulo, primero hizo falta la mano del Ministerio de Economía interviniendo en el mercado de bonos para que no suban el dólar MEP y el contado con liqui.
El Gobierno destina dólares de las reservas para comprar bonos y esas compras empujan el valor hacia arriba. Luego venden esos títulos en pesos y los hacen bajar. Y todo lo hacen con un tipo especial de bono, el AL30.
Esto quiere decir que el AL30 está más barato, en otro subsidio que realiza el Estado.
El Gobierno está invirtiendo US$ 50 millones diarios para sostener la paridad, según estimaciones de operadores de bolsa.
El nuevo rulo se produce cuando el ahorrista compra el AL30 a $10.400 en contado inmediato. Al día siguiente, se vende ese bono pero contra dólares (en AL30D), a US$ 23,25 (si se tiene en cuenta el valor de este miércoles). Eso da $ 447 por dólar (hasta aquí sería una operación de dólar MEP).
El siguiente paso es, con esos dólares, hacer la operación inversa pero con LEDES (letras del Tesoro): se compran S3Y3 a US$ 0,209 en contado inmediato y se venden contra pesos en S31Y3 a $96,03, lo que da $459.
Es decir, se obtienen $12 por cada $447 que se invierte o 2,7% por día. A esa ganancia hay que restarle las comisiones de las plataformas, que en general rondan 0,4% o 0,5% para bonos y 0,1% para Letras.
O sea que al pequeño inversor minorista le queda limpio un 1% de tasa en dólares por día.
Pero hay una operación aún más rendidora, que es retirar los billetes del banco y dirigirse a una cueva, donde se lo reconocerán a $480.
De esta forma, en un solo movimiento el ahorrista puede obtener 9% de ganancia, o 33 pesos por dólares, volver a depositarlos en el banco y repetir las operaciones cuantas veces quiera.
Los riesgos que se corren es que hay un día de parking y que ese día pueden variar los precios y se puede mover la paridad con el dólar.
Es decir, una nueva bicicleta se suma a las múltiples operaciones especulativas que los argentinos conocen de sobra por la historia económica del país.
La canasta de alimentos que mide LCG trepó en las primeras tres semanas 7,6%. Estiman una inflación general en torno al 7% para este mes.
Todos los trabajadores de la Argentina con empleo formal, los jubilados y pensionados reciben un Sueldo Anual Complementario, más conocido como aguinaldo que se abona en dos partes: la primera mitad se percibe en junio y la segunda en diciembre.
Nuevas estimaciones difundidas abrieron un interrogante vinculado al impacto total del fenómeno climático. Las causas de una ola que amenaza con generar un recorte en las cuentas públicas. El verano terminará como el más seco de los últimos 42 años Las lluvias le dieron 15 días de alivio a Minas
La falta de mercadería retrasa el ingreso de dólares. La Bolsa de Cereales volvió a recortar la producción y la ubicó en apenas 22,5 millones de toneladas.
La decisión de la Justicia Penal rosarina alcanza a los mismos representantes de la empresa agroexportadora que ya habían sido imputados por presuntas estafas y defraudación en octubre de 2021. La imputación se conoce dos días después de que el Banco Nación y la AFIP impugnaran la propuesta de pago de la compañía por considerarla "abusiva y fraudulenta".
Mientras el dólar sube y baja constantemente a cada hora, la escalada de precios golpea al bolsillo del consumidor, por lo que algunas consultoras ya estiman una inflación de abril del 8%.
La limpieza del baño suele ser de lo más desagradable de la casa, pero para todo hay trucos caseros que de alguna forma te solucionan una parte complicada de tu vida
Natalia tiene tres hijos, trabaja como empleada de limpieza en un bar del centro de Santiago del Estero y sueña con comprarse un terreno para, algún día, tener su propia casa.
La Comisión Directiva del elenco de Núñez tomará cartas en el asunto tras la presentación del homenaje al Muñeco que generó tanto revuelo en las redes por el detalle que llamó la atención en su entrepierna.
Se podrá observar a simple vista siempre y cuando las condiciones climáticas acompañen.
La víctima sufrió un infarto y tuvo que ser trasladado por los bomberos al hospital. Su mujer se enteró del hecho cuando lo llamó al celular y la atendió la policía.
CHAJARÍ: Veterinarios asistieron Colonia Santa Juana para examinar a los bovinos y manifestaron que la muerte se produjo por intoxicación por nitrato.
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos.
Se hizo viral en la red social Instagram un video del usuario @PinkyRec quien utilizó inteligencia artificial para clonar la voz de Rodrigo Bueno logrando hacerlo volver a la vida con una nueva canción en su cumpleaños número 50.
Pagó caras dos desatenciones y Nigeria definió el partido para clasificarse a los cuartos de final.
CAÑADA DE GÓMEZ: Personal policial de dicha ciudad procedió al hallazgo de tres motocicletas siendo una de ellas una motocicleta marca YAMAHA modelo Crypton de color roja en calle Sargento Cabral y las vías a la altura de calle Bolivia.