
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
La petrolera de mayoría estatal informó un incremento interanual en su utilidad neta respecto al primer trimestre del 2022. Además, el EBITDA ajustado alcanzó los u$s1.044 millones, un 12% superior al trimestre anterior.
Economia11/05/2023La petrolera de mayoría estatal YPF informó un incremento en su utilidad neta respecto al primer trimestre del 2022 al reportar una ganancia de $58.600 millones. En el mismo período del año pasado la cifra cerró en $26.417 millones. Además, el EBITDA ajustado alcanzó los u$s1.044 millones, un 12% superior al trimestre anterior.
"Durante el primer trimestre de 2023 el EBITDA ajustado de la compañía alcanzó los u$s1.044 millones de dólares, un 12% superior al trimestre anterior, consolidando una ganancia neta de $58.600 millones, más que duplicando la ganancia del primer trimestre de 2022", informó la compañía en un comunicado.
Cabe recordar que la compañía había cerrado el primer trimestre del 2022 con un EBITDA ajustado de u$s972 millones de dólares -un 27% superior al 2021- y la ganancia neta fue de $26.417 millones de pesos, frente a una pérdida de 2.247 millones de pesos del primer trimestre de 2021.
El período analizado registró una producción de hidrocarburos de 511 mil barriles equivalentes por día, lo que representa un crecimiento de la producción petrolera del 7% respecto al primer trimestre de 2022 y del 3% respecto al trimestre anterior. Además, informó un incremento del 2% en la producción de gas respecto al cuarto trimestre del año pasado.
Desde la empresa señalaron que la actividad no convencional "continuó siendo el principal eje de desarrollo". La productividad de la actividad vinculada al shale registró un nuevo récord y representó más del 44% del total de la compañía la durante el primer trimestre del año. "El crudo no convencional mostró un crecimiento del 31% mientras que el gas no convencional aumentó casi un 10% en relación con igual trimestre del año anterior", informaron.
El resultado es producto del plan de inversiones que asciende a u$s5.000 millones de dólares para este año. "Durante el primer trimestre, YPF invirtió u$s1.300 millones de dólares, casi un 80% más respecto al mismo período de 2022", explicaron.
La inversión permitió avanzar con mejoras operativas en Vaca Muerta. La empresa sostuvo el estándar de tiempo de perforación y fractura de pozos. Además, alcanzó la marca más alta en la cantidad de nuevas perforaciones de pozos horizontales.
En lo que respecta a la comercialización en el primer trimestre, las ventas domésticas de combustibles registraron un incremento del 4% interanual. "Cabe destacar las ventas de naftas que mostraron un crecimiento del 7%", comunicaron.
Parte de la mejora en el resultado también se explica con el crecimiento del 9% respecto al año anterior en los niveles de procesamiento en las refinerías, la cifra más alta en 13 años. Además, se alcanzó una tasa de utilización del 94%.
En cuanto al flujo de caja libre, la petrolera comunicó que fue "levemente negativo en u$s17 millones de dólares", mientras que el nivel de endeudamiento neto "se mantuvo en una relación de 1,2 veces con el EBITDA ajustado".
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
La flexibilización del comercio exterior, la apreciación del peso y el avance de plataformas como Shein y Temu impulsaron un récord de importaciones, que ya alcanzan los niveles más altos desde 2018. La ropa china domina el mercado con precios hasta 45% más bajos y pone en jaque a la producción nacional.
Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema se reportó en abril y siguió en mayo y junio.
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima
Luis Palacios: Los allanamientos se dieron en calle Moreno entre Froilán y Namuncurá como así también en Rucci al 1200
El Presidente participó de la inauguración del nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, con capacidad para 15.000 personas sentadas.
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el HECA confirmaron el ingreso de Juan Cruz Osuna, de 13 años, quien presentaba heridas de arma de fuego en el hombro izquierdo, dorso del tórax derecho, glúteo derecho y muslo derecho. Murió poco después como consecuencia de las heridas.
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Se trata de Mirko Nicolás Benítez, alias “Mirko Yedro”, prófugo que era buscado por una causa por amenazas y balaceras, también investigado por el doble crimen de Bracamonte y Attardo. Lo detuvo la Central de Inteligencia que forma parte de El Bloque y la Unidad de Capturas de Alto Perfil recientemente puestos en funciones por el gobernador Pullaro.