Atención: cómo ubicar los alimentos en la heladera para no intoxicarse

Muchas veces guardamos las cosas en la heladera sin tener en cuenta la ubicación y ponemos los alimentos “en el que lugar que se pueda”. Atención, esto es un error

Salud10/05/2023GianiGiani
heladera-768x432

La organización de la heladera es algo muy importante para nuestra salud y es algo a no que por lo general no le prestamos atención, algo que puede ser un grave error.

Todo lleva su orden en la heladera: la ubicación de las frutas, las carnes, los lácteos y las bebidas.

Un dato que surge de distintas investigaciones en Estados Unidos revelan que el 25% de las intoxicaciones alimentarias se deben a una mala colocación de los alimentos, sean pequeños o grandes, en las heladeras.

Así debemos guardar los alimentos en la heladera
Para no cometer errores se deben seguir estos pasos:

  • La heladera debe estar esté entre los 0 y los 5 grados de temperatura.
  • En la parte superior y central se debe guardar embutidos, quesos, platos cocinados, conservas y postres; en definitiva, los productos que una vez abiertos comienzan a echarse a perder
  • En la parte inferior de la heladera (la temperatura más baja) vamos a guardar alimentos perecederos como las carnes, pescados, crudos y demás alimentos de proteína animal.
  • En el cajón inferior (de la parte inferior de la heladera) vamos a poner las frutas y verduras que no necesitan del extremo frío para conservarse.
  • Este es un compartimiento hecho como “aislante de frío” para esta clase de alimentos.
  • Finalmente, en la puerta (la zona menos fría) vamos a guardar bebidas, salsas y algunos productos lácteos como quesos blandos y mantecas.

Dato que pocos tienen en cuenta: no es lo ideal guardar los huevos en la heladera.

Te puede interesar
VACUNAS DENGUE

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

Claudia
Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email