Atención: cómo ubicar los alimentos en la heladera para no intoxicarse

Muchas veces guardamos las cosas en la heladera sin tener en cuenta la ubicación y ponemos los alimentos “en el que lugar que se pueda”. Atención, esto es un error

Salud10/05/2023GianiGiani
heladera-768x432

La organización de la heladera es algo muy importante para nuestra salud y es algo a no que por lo general no le prestamos atención, algo que puede ser un grave error.

Todo lleva su orden en la heladera: la ubicación de las frutas, las carnes, los lácteos y las bebidas.

Un dato que surge de distintas investigaciones en Estados Unidos revelan que el 25% de las intoxicaciones alimentarias se deben a una mala colocación de los alimentos, sean pequeños o grandes, en las heladeras.

Así debemos guardar los alimentos en la heladera
Para no cometer errores se deben seguir estos pasos:

  • La heladera debe estar esté entre los 0 y los 5 grados de temperatura.
  • En la parte superior y central se debe guardar embutidos, quesos, platos cocinados, conservas y postres; en definitiva, los productos que una vez abiertos comienzan a echarse a perder
  • En la parte inferior de la heladera (la temperatura más baja) vamos a guardar alimentos perecederos como las carnes, pescados, crudos y demás alimentos de proteína animal.
  • En el cajón inferior (de la parte inferior de la heladera) vamos a poner las frutas y verduras que no necesitan del extremo frío para conservarse.
  • Este es un compartimiento hecho como “aislante de frío” para esta clase de alimentos.
  • Finalmente, en la puerta (la zona menos fría) vamos a guardar bebidas, salsas y algunos productos lácteos como quesos blandos y mantecas.

Dato que pocos tienen en cuenta: no es lo ideal guardar los huevos en la heladera.

Te puede interesar
india_x1x_1.jpg_1756841869

Vigilancia activa en Argentina por sarampión: qué pasa en Rosario y el riesgo para los bebés

Claudia
Salud12/11/2025

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email