Tucumán acatará fallo de la Corte que ordenó que no haya votaciones el domingo

Jaldo, candidato a gobernador por el oficialismo, señaló que se acatará la decisión judicial. JxC igual buscaría que haya elecciones, excepto para gobernador y vice.

Nacionales10/05/2023GianiGiani
jaldo-y-manzurjpg

La decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones para gobernador y vice en Tucumán, que se iban a realizar este domingo 14, cayó como un baldazo de agua fría en el Poder Ejecutivo provincial y en el Frente de Todos (FdT). En medio de un clima de incertidumbre, la Junta Electoral Provincial (JEP) oficializó y comunicó al cierre del día que todo el proceso se suspendía, sin perjuicio de la validez de todos los pasos electorales cumplidos hasta la fecha. Es decir, el fin de semana no se votará para ninguno de los 347 cargos en juego.
Con esta postura del organismo habrá que esperar la respuesta desde Juntos por el Cambio (JxC) ya que su candidato a gobernador, el radical Roberto Sánchez, pretende que el domingo haya elecciones. Consultado por Ámbito sobre el proceso electoral, señaló: “El fallo es muy claro y debe cumplirse, no hay duda de eso. Salvo para la fórmula de gobernador y vice, este fin de semana se debe votar para todo. Nuestra dirigencia se expresó en bloque en ese sentido y es entendible porque se ya hizo un gran esfuerzo”.
La fórmula oficialista integrada por Osvaldo Jaldo y Juan Manzur, vice y gobernador pero en fórmula invertida para estas votaciones, analizó durante toda la tarde en una oficina de la Legislatura los pasos a seguir, acompañados por sus asesores y legisladores de confianza. Terminado el encuentro, fue Jaldo el único que habló con los medios que los esperaban afuera de la Cámara. “Como hombre de la democracia y respetuoso de la división de poderes, vamos a acatar el fallo de la Corte. Igual, entendemos que este fallo es inoportuno porque faltan cuatro días para la elección. No lo compartimos para nada pero sí lo respetamos y acatamos», señaló. Y para cerrar le apuntó a JxC, «que sepan que en la fecha que sea la elección, el PJ y Jaldo les van a ganar. Se pueden sacar los pañales por unos días».
La decisión de Corte Suprema es el resultado de una causa que inició el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, candidato a vicegobernador por Juntos por el Cambio (JxC), para que se declare inconstitucional la candidatura a vice de Manzur, que viene de ser dos veces consecutivas vicegobernador y está terminando su segundo mandato como jefe provincial. Ante un recurso propio, la Corte Suprema de Justicia provincial lo habilitó para ser candidato a vice.
Del conclave en la Legislatura, Ámbito reconstruyó parte de lo que se debatió. Manzur y Jaldo analizaron todos los escenarios posibles y su repercusión para adentro del PJ, teniendo en cuenta el cisma que los enfrentó en una interna de alto voltaje en 2021. Un camino posible para acortar los tiempos pasaría por reemplazar a Manzur en la fórmula para que se vote durante la primera quincena de junio. Otra vía sería continuar por el derrotero legal hasta que la Corte Suprema finalmente se expida sobre la cuestión de fondo y que también podría derivar en ordenar que se reemplace al actual gobernador de la fórmula. Sea cual sea, habrá costos políticos que podrían repercutir en la elección.En medio de este terremoto político, el exsenador y excandidato a gobernador por JxC, José Cano, quien judicializó el proceso electoral de 2015 por la quema de urnas. “Jaldo, Manzur y José Alperovich son los responsables ocultos del diseño de un poder judicial absolutamente sumiso y genuflexo que sigue obedientemente los designios del mandamás de turno. La Corte Suprema de la Nación, con la cautelar dispuesta, ha venido a poner blanco sobre negro sobre las habilitaciones impropias efectuadas desde el poder judicial de Tucumán”, expresó.

Una fuente cercana a Manzur describió el escenario como de «estado de shock» pero la dirigencia recibió instrucciones de no hacer olas, hasta tanto surja una decisión de la cumbre del binomio oficial.

Te puede interesar
luis-toto-caputo

Tras versiones sobre la caída de megapréstamo y silencio oficial: bonos y acciones abajo, riesgo país arriba

Claudia
Nacionales21/11/2025

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Lo más visto
38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email