Impuesto a las Ganancias: desde este mes 250.000 trabajadores dejan de pagar

Se debe al incremento del piso del impuesto a través de la suba de las deducciones especiales. De ese modo se evita que se diluya el efecto de las paritarias en los salarios mas altos

Economia08/05/2023GianiGiani
sergio-massa-se-reunio-bancos-fondos-inversion-y-companias-seguros-explicarles-su-estrategia-economica_mjpg

El Ministerio de Economía anunció hoy que desde este mes solo pagarán el Impuesto a las Ganancias las remuneraciones de los trabajadores superiores a los $506.230. De ese modo, se evitará que la suba de los salarios conseguidas en paritarias se las quede el Estado a través del tributo.

“En el marco de las iniciativas para generar mayor alivio fiscal impulsadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, a partir de mayo sólo pagarán impuesto a las Ganancias las remuneraciones que superen los 506.230 mil pesos”, destacó el Palacio de Hacienda.

En un comunicado, Economía señaló que “no corresponderá retención alguna del tributo cuando la remuneración bruta no supere los $ 506.230, inclusive”. 

“Asimismo, en aquellos meses en que la remuneración bruta del mes supere los $ 506.230 y resulte inferior o igual a $ 583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada”, señala el texto..

El comunicado señala que “la modificación propuesta permitirá una reducción del total de trabajadores que pagan impuesto a las ganancias” y que “a través de la medida, se beneficiarán aproximadamente 250.000 empleados en relación de dependencia”.

Captura_de_pantalla_2023-05-07_10-00-36

“Estas disposiciones resultarán de aplicación para las remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de mayo de 2023, inclusive, con excepción de lo dispuesto en el artículo 1°, que surtirá efectos conforme a lo allí previsto”, indica la nota.

Desde enero de 2023, no pagaban el impuesto a las Ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superen los $404.062, inclusive.

WhatsApp_Image_2023-05-07_at_09.51.19

Te puede interesar
Screenshot_20250706_132640_Chrome

Quien es COFCO ?

Juan Omar
Economia06/07/2025

La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

IMG-20250706-WA0065

Gasoducto Cordillerano

Juan Omar
Economia06/07/2025

Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email