Misiones, La Rioja y Jujuy eligen a su próximo gobernador

A su vez, votan legisladores provinciales e intendentes. Riojanos y jujeños también eligen convencionales constituyentes para reformar sus constituciones.

Elecciones07/05/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20230507_120522_Facebook

Las provincias de Misiones, La Rioja y Jujuy tienen este domingo elecciones de gobernador, legisladores provinciales e intendentes, mientras que en el caso de las dos últimas también se votará convencionales constituyentes para reformar sus respectivas constituciones.

Luego de los tres comicios provinciales que se desarrollarán este domingo —que representan poco más del 5% del padrón nacional—, el domingo 14 será el turno de La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego, todos distritos que convocaron a comicios separados del cronograma electoral nacional, que prevé las primerias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) el 13 de agosto y el 22 de octubre las generales. 

La Rioja
 
Más de 300 mil riojanos elegirán gobernador, once diputados provinciales, intendentes y concejales en sus 18 departamentos, además de 36 convencionales constituyentes que tendrán que analizar la posibilidad de reformar la Carta Magna local en unos comicios a los que los candidatos llegaron sin actos partidarios o campañas políticas tradicionales.

En La Rioja, el oficialismo del peronista Frente de Todos (FdT) buscará retener la gobernación en manos de Ricardo Quintela y tratará de quedarse con el municipio más importante, la Capital, hoy a cargo de la radical Inés Brizuela y Doria.

Como principales contrincantes del gobernador Quintela figuran el diputado nacional Felipe Álvarez por Juntos por el Cambio (JxC), quien va en fórmula con el viceintendente capitalino Guillermo Galván, y el representante de La Libertad Avanza, el legislador provincial Martín Menem.

Según datos de la justicia electoral, en La Rioja hay 302.186 personas habilitadas para votar, en 274 escuelas de toda la provincia, donde actuarán 1.908 autoridades de mesa.

La novedad de este acto eleccionario es la inclusión del estamento de Convencionales Constituyentes, para lo cual se votará a 36 representantes de toda la provincia bajo la misma distribución de la Cámara de Diputados, los que llevarán adelante la reforma de la Carta Magna luego de que en 2022 la Legislatura declaró la necesidad de la reforma.

Las seis fórmulas que competirán este domingo por la gobernación de La Rioja son Ricardo Quintela y Teresita Madera (FdT), Felipe Álvarez y Guillermo Galván (JxC/UCR), Martín Menem y Carolina Moreno (La Libertad Avanza), Cristian Corzo y Edgardo Escobar (Fuerza Liberal), Carolina Goycochea y Domingo Vedia (Frente de Izquierda, FIT) y Mario Olmedo y José Dum (Frente La Rioja).

Quintela, quien busca su reelección y debió interrumpir su actividad durante tres días por una afección cardíaca, insiste en la necesidad de generar empleo en el Parque Industrial y combatir al modelo centralista que propone la derecha, mientras asegura que en un segundo mandato va a reforzar el turismo, la producción de cannabis, el desarrollo del litio y la generación de energía limpia tomando como base el Parque Eólico Arauco.

Te puede interesar
Lo más visto
ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email