
Milei de gira en el Gran Buenos Aires: pidió no votar «la barbarie de los Kirchner»
El mandatario estuvo en Tres de Febrero, en el Conurbano bonaerense, acompañado por Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.
A su vez, votan legisladores provinciales e intendentes. Riojanos y jujeños también eligen convencionales constituyentes para reformar sus constituciones.
Elecciones07/05/2023Las provincias de Misiones, La Rioja y Jujuy tienen este domingo elecciones de gobernador, legisladores provinciales e intendentes, mientras que en el caso de las dos últimas también se votará convencionales constituyentes para reformar sus respectivas constituciones.
Luego de los tres comicios provinciales que se desarrollarán este domingo —que representan poco más del 5% del padrón nacional—, el domingo 14 será el turno de La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego, todos distritos que convocaron a comicios separados del cronograma electoral nacional, que prevé las primerias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) el 13 de agosto y el 22 de octubre las generales.
La Rioja
Más de 300 mil riojanos elegirán gobernador, once diputados provinciales, intendentes y concejales en sus 18 departamentos, además de 36 convencionales constituyentes que tendrán que analizar la posibilidad de reformar la Carta Magna local en unos comicios a los que los candidatos llegaron sin actos partidarios o campañas políticas tradicionales.
En La Rioja, el oficialismo del peronista Frente de Todos (FdT) buscará retener la gobernación en manos de Ricardo Quintela y tratará de quedarse con el municipio más importante, la Capital, hoy a cargo de la radical Inés Brizuela y Doria.
Como principales contrincantes del gobernador Quintela figuran el diputado nacional Felipe Álvarez por Juntos por el Cambio (JxC), quien va en fórmula con el viceintendente capitalino Guillermo Galván, y el representante de La Libertad Avanza, el legislador provincial Martín Menem.
Según datos de la justicia electoral, en La Rioja hay 302.186 personas habilitadas para votar, en 274 escuelas de toda la provincia, donde actuarán 1.908 autoridades de mesa.
La novedad de este acto eleccionario es la inclusión del estamento de Convencionales Constituyentes, para lo cual se votará a 36 representantes de toda la provincia bajo la misma distribución de la Cámara de Diputados, los que llevarán adelante la reforma de la Carta Magna luego de que en 2022 la Legislatura declaró la necesidad de la reforma.
Las seis fórmulas que competirán este domingo por la gobernación de La Rioja son Ricardo Quintela y Teresita Madera (FdT), Felipe Álvarez y Guillermo Galván (JxC/UCR), Martín Menem y Carolina Moreno (La Libertad Avanza), Cristian Corzo y Edgardo Escobar (Fuerza Liberal), Carolina Goycochea y Domingo Vedia (Frente de Izquierda, FIT) y Mario Olmedo y José Dum (Frente La Rioja).
Quintela, quien busca su reelección y debió interrumpir su actividad durante tres días por una afección cardíaca, insiste en la necesidad de generar empleo en el Parque Industrial y combatir al modelo centralista que propone la derecha, mientras asegura que en un segundo mandato va a reforzar el turismo, la producción de cannabis, el desarrollo del litio y la generación de energía limpia tomando como base el Parque Eólico Arauco.
El mandatario estuvo en Tres de Febrero, en el Conurbano bonaerense, acompañado por Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.
La exposición fue llevada adelante, en la Legislatura porteña, por el exdirector nacional electoral y actual secretario Electoral de Chubut, Alejandro Tullio
El candidato de La Libertad Avanza destacó que fue “elección histórica para un partido que se creó en cinco meses” en la ciudad y afirmó: “Nada nos va a detener”. Los partidarios lo pidieron como intendente en las próximas elecciones locales en 2027
Según Pablo Ayala, secretario electoral, el porcentaje de participación fue dos por ciento menos que en las primarias de abril pasado
El gobernador provincial salió al escenario junto a Gisela Scaglia y destacó la cantidad de localidades de toda la bota santafesina en las que ganó el Frente Unidos
El líder de Más para Santa Fe vence a su adversario de La Libertad Avanza por 30,59% contra 28,76%. En tercer lugar está Carolina Labayru, de Unidos para Cambiar Santa Fe, con 25,60% y mucho más atrás el resto de los candidatos
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050
Un hombre falleció al caer de una barranca tras forcejear con un ladrón que lo asaltó junto a su pareja. La policía detuvo a uno de los implicados, mientras que el autor material del robo está prófugo.
Con una grúa y en siete minutos vaciaron la sala de las Joyas de la Corona y escaparon en moto. El botín es “inestimable” y una pieza apareció rota en la calle
Los precios de la carne se mantuvieron estables en los últimos meses, pero el consumo sigue históricamente bajo.
El histórico edificio cerró sus puertas de forma excepcional mientras se investigan los hechos.
El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.