
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

El gobierno nacional inició negociaciones para renovar el Programa Precios Justos a fin de contener la inflación. Para lograrlo, la Secretaría de Comercio de la Nación busca cerrar otro acuerdo que contempla subas de hasta un 5% mensual por los próximos 90 días para un total de 25.000 productos de consumo masivo.
Economia04/05/2023
Giani
Siguiendo la “hoja de ruta” marcada por el ministro de Economía, Sergio Massa, para renovar el acuerdo hubo reuniones con grandes empresas – Unilever, Procter & Gamble y Mondelez, entre otras – en las que se plantearon las bases para la continuidad del programa anti inflacionario.
Por un lado, Nación estaría dispuesta a autorizar un aumento de 3,8% a la canasta de 2.000 productos que están congelados desde febrero; y, para el resto, aumentos mensuales en dos tramos (de 3,2% inicial y un extra de 1,8% a partir del día 20 aproximadamente) hasta fin de julio.
Fuentes oficiales indicaron que durante el encuentro “se habló sobre todo de la estampida de precios de la semana pasada que no están justificados”. Es por esto que el gobierno también pretende que se retrotraigan aumentos.
“Desde las empresas señalan que los costos sufrieron fuertes incrementos, entonces se está viendo alguna estrategia para paliar eso”, aseguraron. Asimismo, aclararon que “los porcentajes todavía no están cerrados, pero se está conversando en ese sentido».
El objetivo es compensar la inflación registrada en las últimas semanas, especialmente en los artículos de la canasta básica. En marzo, el costo de vida trepó al 7,7% (la variación más alta desde 2002), mientras que el rubro alimentos acumuló una suba de 9,3%, según los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En tanto, las consultoras privadas estiman cifras similares para abril.
Desde la Secretaría de Comercio recalcan que también se busca sumar a los proveedores de insumos difundidos por su incidencia en los costos y extender el acuerdo a los comercios de cercanía, para continuar ordenando «el sendero de precios».

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Tras las fuertes amenazas que recibió su hija Juana, la actriz habló en Infama

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

Virginia Pérez Antonelli cuestionó el lanzamiento de "50 Segundos" en Netflix a través de redes sociales y, ante su ausencia en el relato del crimen ocurrido en Villa Gesell en 2020, afirmó que "algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices".

Con el impulso del Gobierno de la Provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Villa La Lata, Ludueña y Triángulo Moderno fueron donde se registraron los hechos entre el sábado a la tarde y la noche. Hay detenidos

Dos hombres fueron detenidos tras ser denunciados por una protectora: capturaban pequeñas cotorras de nidos, las pintaban y vendían como aves exóticas. Las penas van desde multas que podrían ser millonarias hasta prisión efectiva

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad