
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída


Como todos los meses, los aumentos no acaban y cada vez más presionan al bolsillo con una inflación que avanza a un ritmo de 7% promedio con los salarios que recién comienzan a cobrar sus primeros incrementos salariales tras la reapertura de paritarias.
Naftas
Como suele ser todos los meses desde el acuerdo alcanzado en diciembre con Economía, las petroleras tendrán un tope de aumento por mes. En esta ocasión y en el marco del programa Precios Justos, tendrán un tope de 3,8%. De esta forma, el litro de nafta súper, saltará a $183,10 en mayo, a $190,4 en junio y a $198,10 en julio.
Alquileres
Los inquilinos que deban renovar el alquiler en mayo próximo deberán afrontar aumentos del 95,9%, en medio de una inflación que no da respiro y una caída en la oferta de propiedades. Dicho porcentaje surge al aplicar el Índice de Contratos de Locación (ICL) que calcula el Banco Central para los contratos que se renuevan el 1° de mayo.
Prepagas
Las prepagas tendrán otro incremento ya pautado del 4,76%. Todos los meses del 1 al 20, los usuarios que no puedan abonar el aumento deberán llenar una declaración jurada para pedir un aumento menor.
La DDJJ online se realiza a través de la Superintendencia de Servicios de Salud para pagar menos y el aumento de las cuotas sea del 3,43% en vez de 4,76%.
Tarifas
A partir de mayo, los usuarios de energía eléctrica del segmento de mayores ingresos -de más de $669.298 mensuales- comenzarán a pagar la tarifa plena, sin subsidios, lo que equivale a una suba del 90%.
Según datos oficiales, en mayo perderán los subsidios más de 5 millones de usuarios. Al 31 de marzo, había 5.385.200 hogares incluidos en el Nivel 1, de mayores ingresos.
Empleadas domésticas
Las empleadas domésticas cobrarán en mayo un aumento del 7% no acumulativo, según determinó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
En el caso del adicional por antigüedad se debe sumar un 1% por año trabajado en concepto de antigüedad. Las trabajadoras que tengan un año o más trabajado recibirán el extra.
Televisión, cable e Internet
Personal Flow aumentará su servicio de cable, internet y telefonía hasta un 8% a partir de mayo. El Pack Fútbol también subirá en mayo: pasará de $2200 a $2800.
Tarjetas de crédito
A partir de mayo, refinanciar el saldo pendiente en la tarjeta de crédito será más caro. El costo pasará a 80% nominal anual, tres puntos porcentuales más que el valor que regía hasta abril.
Esta tasa limitada por el Banco Central (BCRA) es la que se aplica sobre saldos de hasta $200.000. Es una medida heredera de la que se tomó durante la pandemia, cuando la autoridad monetaria había establecido refinanciación al 0%.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

Los hermanos Aranda vivían aislados y prácticamente sin contacto con el exterior, según los datos ventilados en la audiencia donde fue imputado el menor de ellos, Reinaldo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Aquí e dejamos esta receta paso a paso

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

El buque escuela de la Armada Argentina regresó al país después de una travesía que se extendió por 169 días de navegación

A partir de un convenio con Invap, referente internacional en ingeniería y proyectos de alta complejidad, la Provincia consolida un trabajo conjunto para potenciar los desarrollos tecnológicos que Enerfe -junto con la Comisión Nacional de Energía Atómica y Conicet-, impulsa en materia de energía sostenible y transición energética.

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Aquí te dejamos esta receta paso a paso