Asignaciones ANSES: cuándo es el próximo aumento

Algunos de los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social recibirán un incremento en los ingresos de cada mes. Conocé más aquí...

ANSES29/04/2023ClaudiaClaudia
anses-foto-dosjpg
anses-foto-dosjpg

A pocos días del comienzo del calendario de pagos de mayo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y la Asignación Universal por Hijo (AUH) sufrirán de un aumento. En relación a esto, ya se conocen las fechas de cobro del próximo mes, que comenzará el 2 de mayo.

anses AUH

Asignaciones ANSES: cuándo aumentan los montos

El próximo aumento para AUH, SUAF y todos los beneficiarios de ANSES será en junio. Este incremento está establecido por la Ley de Movilidad que sostiene que hay cuatro aumentos por año: marzo, junio, septiembre y diciembre.Si bien aún no se sabe el aumento exacto, hay que tener en cuenta que la última suba fue del 17,04% y se tomarán en cuenta los datos de inflación del INDEC para la nueva actualización.
Esto significa que en mayo los montos se mantienen: AUH cobrará $9.172 por hijo o $29.869 por discapacidad, mientras que la liquidación SUAF es de $11.465 por hijo o $37.336 por discapacidad para el tramo 1 (las cifras bajan según los topes).

anses-auh (1)

Tarjeta Alimentar ANSES: ¿cuándo y cuánto aumenta?
Al igual que las asignaciones, la Tarjeta Alimentar tendrá un aumento en mayo. Sin embargo, el Ministerio de Desarrollo Social anticipó que se realizarán dos actualizaciones más de forma trimestral, es decir que podrían llegar en agosto y noviembre aproximadamente.

Por otro lado, también aumentará el Salario Mínimo y los planes sociales como el Fondo de Desempleo, Potenciar Trabajo y Plan Acompañar, el cual es compatible con la AUH.

Te puede interesar
Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email