
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

La vicepresidenta disertará en La Plata, por primera vez desde que Alberto Fernández se bajara de la reelección y en un momento candente de la economía. La militancia kirchnerista espera el anuncio de su candidatura.
Economia26/04/2023
Giani
El mes de abril no se va sin traer novedades destacadas en el ámbito político nacional. Es que al anuncio público del presidente Alberto Fernández de su determinación de no postularse para un segundo mandato y el importante salto del dólar de los últimos días -cuyas jornadas por venir son una incógnita y un gran desafío para el gobierno- se suma este jueves la reaparición de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuyo paso por un micrófono nunca es desapercibido.
Cristina dará una “clase magistral”, titulada “27 de abril 2003 – 2023. La Argentina circular: el FMI y su histórica receta de inflación y recesión, fragmentación política y concentración económica”. El lugar será el Teatro Argentino de La Plata, desde la hora 18, en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner. Precisamente, la fecha elegida se relaciona con los 20 años de la elección que llevó a la presidencia por primera vez a Néstor Kirchner.
Una de las primeras cuestiones a tener en cuenta es que el tema de la ponencia -recurrente en ella: una crítica al accionar del Fondo Monetario Internacional en el país- se da justo en el momento en que el ministro de Economía, Sergio Massa, está realizando grandes esfuerzos para contener la disparada del dólar, entre ellos fundamentalmente renegociar las metas pautadas con el organismo de crédito, para un necesario desembolso de divisas.
La exposición será también la primera desde que Alberto Fernández anunciara que no va ir por la reelección. Por este motivo, la militancia dura kirchnerista, que lleva adelante el denominado Operativo Clamor para la postulación de Cristina, espera una definición de la actual vicepresidenta, ya se anunciando esa posibilidad o nombrando a su elegido dentro del peronismo, para así despejar lo que por ahora son solo dudas. El lugar elegido es emblemático en este aspecto: en el Teatro Argentino de su ciudad natal lanzó su fórmula junto a Julio Cobos en el año 2007.
Además de los militantes de su facción, están invitados a la disertación gobernadores, intendentes y dirigentes de otras líneas del peronismo, incluyendo parte de la dirigencia del Frente Renovador.
A dos meses del cierre de listas, la de este jueves puede ser una jornada decisoria, principalmente para despejar el camino en relación a posibles candidaturas dentro del justicialismo.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

La obra social nacional implementó restricciones en la emisión de órdenes médicas y endureció los controles sobre prestadores tras descubrir un esquema sistemático de defraudación que afectó millones de pesos. Los afiliados enfrentan complicaciones para acceder a turnos, cirugías y medicamentos

La rápida y efectiva intervención del personal policial del Comando Radioeléctrico fue crucial para salvar la vida de un menor de dos años que se ahogaba tras atragantarse con una galleta.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso