
De cara al segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2025, los docentes del sector siguen reclamando mejoras salariales, entre otros puntos
Escalas salariales Empleados de Comercio desde Marzo 2023 publicadas por la FAECyS CCT 130/75. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) publicó las escalas del último Acuerdo Salarial, abril 2022 a Abril 2023.
Gremiales25/03/2023El acuerdo firmado con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y establece un reajuste del acuerdo paritario 2022 para la actividad mercantil (CCT 130/75), realizado en virtud de la cláusula cuarta del texto firmado en abril del año pasado.
En este mes de marzo se aplica el último tramo de aumento previsto, que es del 9,9% sobre los salarios del mes anterior.
Escalas salariales Empleados de Comercio desde Marzo 2023 publicadas por la FAECyS CCT 130/75.
Escalas salariales Empleados de Comercio desde Marzo 2023
Ver escalas FAECyS
Recordemos que se pactó un incremento de 22,9% que se abonará en dos tramos acumulativos:
13% en febrero 2023 del total acordado, sobre los básicos de las escalas convencionales y sobre los importes no remunerativos vigentes al mes de diciembre del 2022;
9,9% en marzo 2023 del total acordado, sobre las escalas convencionales y sobre los importes no remunerativos vigentes al mes de febrero del 2023.
Significando así todo ello un incremento total anual del 98,1%.
¿Cuánto cobra en marzo un empleado de comercio?
De esta manera, un Maestranza A, a jornada completa y sin antigüedad pasará a tener un bruto total de $120.824,52 que más el presentismo llega a los $130.893,23 y hay adicional la suma no remunerativa de $51.877,24
En tanto, el monto de bolsillo, siempre para un Maestranza A sin antigüedad, quedaría en unos $154.293,05, en el caso de un trabajador a media jornada, el monto de bolsillo pasaría a $74.354,97
Escala Salarial Marzo 2023 por jornada completa o parcial
Cuándo se incorpora la suma no remunerativa al básico
Está previsto en el acuerdo salarial que las sumas no remunerativas se incorporen al básico de convenio en abril 2023
De cara al segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2025, los docentes del sector siguen reclamando mejoras salariales, entre otros puntos
El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, se mostró muy crítico tras el encuentro. "¿Nuevo acuerdo? No, fue una reunión donde en verdad salimos muy preocupados. Muy preocupados"
Fue este martes en la Casa de Gobierno de Santa Fe. Acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo martes 5 de agosto. “La Provincia siempre hizo los mayores esfuerzos para recomponer los salarios de los trabajadores”, resaltaron las autoridades.
La federación que nuclea a los gremios municipales de Santa Fe denunció una maniobra sindical irregular en Sunchales y cuestionó al intendente por permitir el accionar de un sindicato que no tiene jurisdicción en la localidad.
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial
En 2010, Cris Morena sufrió la pérdida de su hija mayor, quien falleció sorpresivamente a los 36 años por un paro cardiorrespiratorio. Casi 15 años después, la nieta de la histórica productora no pudo sobrevivir al choque entre el velero en el que viajaba y una barcaza en Miami.
El mendocino milita contra el uso de sustancias que "destruyen el cuerpo a la larga"
El Grupo Refres Now, empresa que produce la conocida bebida Manaos, busca quedarse con Cunnington, una tradicional marca en el segmento de aguas tónicas y otras bebidas saborizadas
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió ayer a un hombre sospechoso de una tentativa de homicidio ocurrida días atrás en Villa Gobernador Gálvez. El incidente, que tuvo lugar en el contexto de una disputa familiar, dejó a la víctima en estado crítico con una grave lesión en la cabeza.
Gracias al trabajo articulado entre la Policía de Investigaciones, grupos tácticos y el Ministerio Público de la Acusación, se realizaron allanamientos clave en Rosario que permitieron detener a dos sospechosos por el crimen de Juan Cruz Osuna y el ataque a su primo Thiago.
Una misión científica sin precedentes permite ver las profundidades del Atlántico sur desde casa. La transmisión en vivo, a cargo del Conicet y una fundación internacional, sorprende con sus hallazgos
Agentes de la Unidad Regional XVII realizaron un allanamiento en un domicilio de Pellegrini al 600 de Fray Luis Beltrán. Allí secuestraron elementos de interés para la causa y detuvieron a dos hombres de 18 y 22 años.
El primer mandatario hará efectivos los vetos al filo de los plazos marcados por la Constitución. En Casa Rosada aseguran que ya están los números para sostenerlos en el parlamento.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La cartera sanitaria detalló que se analizaron los exámenes bajo sospecha de fraude de los 268 postulantes y resolvió quienes deberán presentarse a una nueva instancia evaluativa