
Los hallazgos fueron en General Pico, La Pampa, y en wl Paso Fronterizo Internacional La Quiaca-Villazón. Hay cuatro detenidos.
A la espera de las paritarias para los aumentos de la primera mitad del año, los trabajadores cobrarán los últimos tramos de los bonos acordados
Información General 27 de febrero de 2023Esta semana comienza marzo y la mayoría de los trabajadores esperan expectantes las negociaciones paritarias que se están dando en las últimas semanas para saber cuáles son los aumentos que obtendrán en la primera parte del año. En este contexto, una serie de trabajadores de distintos gremios obtendrán incrementos salariales ya pautados y lo que resta de súper bonos.
Comercio
Para los empleados de Comercio, marzo es el último mes en el que se sabe que cobrarán un aumento, ya que representa el fin de la paritaria 2022-2023 y el comienzo de las negociaciones para el resto de los meses. Según dio a conocer la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), marzo será el mes de delinear cuánto será el aumento salarial de abril, mes en el que se completará la mejora del 101%.
En este contexto, los salarios básicos de febrero (a cobrar en marzo) son de $165.900 pesos mientras que en marzo (a cobrar en abril), llegara a 182.700 pesos. En ambos casos, incluye el presentismo.
El incremento salarial sellado entre la Federación gremial y las patronales consiste en un 22,9% que se abonará en dos tramos remunerativos y acumulativos de la siguiente forma:
- 13% en febrero ( a cobrar en marzo)
- 9,9% en marzo (a cobrar en abril).
Cabe remarcar que los aumentos son remunerativos, pero las bases de cálculo serán los sueldos básicos de convenio y la suma no remunerativa del 59,5% que se estableció en mayo del año pasado. El 22,9% sumado al 59,5%del primer tramo totaliza un 82,4% en términos nominales, pero como es último acuerdo tienen una base de cálculo distinta, el incremento supera el 100% interanual.
Empleadas domésticas
Las trabajadoras que realizan tareas vinculadas al servicio doméstico tienen en marzo de 2023 un incremento del 4%, respecto de los valores de noviembre, según el último acuerdo paritario de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
Esta actualización del 24% se otorgó de la siguiente manera: en diciembre hubo un incremento del 8%; en enero, del 7%; en febrero, del 5%; y un último ajuste del 4%, pautado para marzo.
Colectiveros
Los colectiveros enrolados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordaron un aumento salarial del 29,5% para el primer semestre del año. Esa suba está en línea con la inflación estimada por el ministro de Economía, Sergio Massa, que es del 60% para todo el año.
El incremento de haberes en marzo será del 10%. En tanto le resta un 7% en mayo.
Empleados estatales
Los gremios de trabajadores estatales UPCN y ATE acordaron junto al Gobierno un aumento salarial por un adicional de 23,13% para el trimestre febrero-abril y concretaron un incremento de 97% en la paritaria anual de 2022. En marzo, los empleados estatales cobrarán 8% en tanto les resta un aumento más del 5,13% en abril
básicos vigentes al 30/10/2022. Será el último aumento hasta el momento ya que también negociaron volverse a reunir a partir del 1 de abril. Por su parte, en relación al bono que muchos ya percibieron de $200.000 a $300.000, las empresas tienen tiempo para liquidarlo en los últimos días de febrero hasta el 10 de marzo.
Empleados de edificio
Los empleados de edificio alcanzados por el acuerdo firmado entre el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (Suterh), la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Particulares (Fateryh) y la Unión Administradores de Inmuebles (U.A.D.I.) cobrarán el último mes del súper bono que obtuvieron de $134.000, que será de $26.000 a liquidar con los salarios de febrero, en marzo.
Los hallazgos fueron en General Pico, La Pampa, y en wl Paso Fronterizo Internacional La Quiaca-Villazón. Hay cuatro detenidos.
Sucedió en Villa Angela, cerca del límite con Santa Fe. Dentro de la aeronave, la policía halló una pistola 9 milímetros, un teléfono satelital, dinero paraguayo y una gorra de un club de fútbol.
La región espera desde hace mucho tiempo la reparación de la misma dado a las condiciones que se encuentran.
Este miércoles 8 de marzo las trabajadoras de la administración pública de Santa Fe fueron eximidas de concurrir a sus labores.
Febrero del 2023, con una liquidación de USD644.900.000 fue el peor para un mes similar desde que en 2004 se liquidaron USD592.100.000, es decir el peor registro en 19 años.
En el acumulado del año la actividad se mantiene positiva en 4,8% y creció el empleo. Pero la perspectiva de tendencia-ciclo es negativa en 1,4%.
El operativo se desarrolló el último sábado por la noche en un pasillo de Necochea al 3900. Incautaron casi un kilo de cocaína. A unas tres cuadras, horas después, mataron a un hombre de 42 años
El organismo toma la decisión dado a que en muchos casos no cumplen con las normas establecidas.
ROLDAN: La jueza Irma Bilotta resolvió dictar la prisión preventiva de la pareja acusada de tirotear una vivienda de la ciudad de Roldán propiedad de la familia del volante de Unión de Santa Fe Imanol Machuca, el pasado miércoles por la noche.
Los hallazgos fueron en General Pico, La Pampa, y en wl Paso Fronterizo Internacional La Quiaca-Villazón. Hay cuatro detenidos.
SAN LORENZO: El siniestro ocurrió en horas de la noche del domingo en calles Av. San Martín y Falucho
ANDINO: El hecho sucedió en una vivenda de calle El Rodeo al 50
CAÑADA DE GOMEZ: El hecho ocurrió en una vivenda de calle Callao al 1000
FRAY LUIS BELTRAN: El hecho sucedió cuando personal policial arribó a calle Av. Granadero y 1° de Mayo por un accidente
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: El hecho sucedió cuando personal policial fue citado a calle Córdoba y Av. San Martín de la ciudad por actitud sospechosa de una mujer
Los usuarios pueden encontrar estos artículos con la financiación especial en el sitio de ventas del Banco, Tienda BNA.