
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
A la espera de las paritarias para los aumentos de la primera mitad del año, los trabajadores cobrarán los últimos tramos de los bonos acordados
Información General27/02/2023Esta semana comienza marzo y la mayoría de los trabajadores esperan expectantes las negociaciones paritarias que se están dando en las últimas semanas para saber cuáles son los aumentos que obtendrán en la primera parte del año. En este contexto, una serie de trabajadores de distintos gremios obtendrán incrementos salariales ya pautados y lo que resta de súper bonos.
Comercio
Para los empleados de Comercio, marzo es el último mes en el que se sabe que cobrarán un aumento, ya que representa el fin de la paritaria 2022-2023 y el comienzo de las negociaciones para el resto de los meses. Según dio a conocer la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), marzo será el mes de delinear cuánto será el aumento salarial de abril, mes en el que se completará la mejora del 101%.
En este contexto, los salarios básicos de febrero (a cobrar en marzo) son de $165.900 pesos mientras que en marzo (a cobrar en abril), llegara a 182.700 pesos. En ambos casos, incluye el presentismo.
El incremento salarial sellado entre la Federación gremial y las patronales consiste en un 22,9% que se abonará en dos tramos remunerativos y acumulativos de la siguiente forma:
- 13% en febrero ( a cobrar en marzo)
- 9,9% en marzo (a cobrar en abril).
Cabe remarcar que los aumentos son remunerativos, pero las bases de cálculo serán los sueldos básicos de convenio y la suma no remunerativa del 59,5% que se estableció en mayo del año pasado. El 22,9% sumado al 59,5%del primer tramo totaliza un 82,4% en términos nominales, pero como es último acuerdo tienen una base de cálculo distinta, el incremento supera el 100% interanual.
Empleadas domésticas
Las trabajadoras que realizan tareas vinculadas al servicio doméstico tienen en marzo de 2023 un incremento del 4%, respecto de los valores de noviembre, según el último acuerdo paritario de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
Esta actualización del 24% se otorgó de la siguiente manera: en diciembre hubo un incremento del 8%; en enero, del 7%; en febrero, del 5%; y un último ajuste del 4%, pautado para marzo.
Colectiveros
Los colectiveros enrolados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordaron un aumento salarial del 29,5% para el primer semestre del año. Esa suba está en línea con la inflación estimada por el ministro de Economía, Sergio Massa, que es del 60% para todo el año.
El incremento de haberes en marzo será del 10%. En tanto le resta un 7% en mayo.
Empleados estatales
Los gremios de trabajadores estatales UPCN y ATE acordaron junto al Gobierno un aumento salarial por un adicional de 23,13% para el trimestre febrero-abril y concretaron un incremento de 97% en la paritaria anual de 2022. En marzo, los empleados estatales cobrarán 8% en tanto les resta un aumento más del 5,13% en abril
básicos vigentes al 30/10/2022. Será el último aumento hasta el momento ya que también negociaron volverse a reunir a partir del 1 de abril. Por su parte, en relación al bono que muchos ya percibieron de $200.000 a $300.000, las empresas tienen tiempo para liquidarlo en los últimos días de febrero hasta el 10 de marzo.
Empleados de edificio
Los empleados de edificio alcanzados por el acuerdo firmado entre el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (Suterh), la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Particulares (Fateryh) y la Unión Administradores de Inmuebles (U.A.D.I.) cobrarán el último mes del súper bono que obtuvieron de $134.000, que será de $26.000 a liquidar con los salarios de febrero, en marzo.
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
Agustín Raimondo se entregó este jueves. Registra reiterados incumplimientos a lo limites que la Justicia le impuso para no acercarse a su ex pareja
La entidad multilateral publicó su informe de perspectivas regionales este viernes, en el que proyectó una inflación acumulada de 28% en Argentina para fines de 2025
El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
Allanaron a Gastón Salmain y al escribano Santiago Busaniche en una causa por corrupción judicial y vínculos narcos que involucra al exjuez Marcelo Bailaque. También un importante estudio jurídico y una constructora
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Juliana Pereyra, Aymará Villegas y Eliana González, del staff municipal, y Pilar Di Paolo, del club Red Star, fueron testigos de una cita histórica con la mejor gimnasta de todos los tiempos, quien es una verdadera inspiración no sólo por el impresionante récord deportivo que posee sino también por su historia de vida.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Personal policial de Puerto General San Martín logró la aprehensión de un hombre en la madrugada de hoy, sospechado de haber ingresado a robar en el galpón de la Cooperativa de Agua Potable, ubicado en calle Belgrano al 400.
Un hombre falleció al caer de una barranca tras forcejear con un ladrón que lo asaltó junto a su pareja. La policía detuvo a uno de los implicados, mientras que el autor material del robo está prófugo.
Los precios de la carne se mantuvieron estables en los últimos meses, pero el consumo sigue históricamente bajo.
El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.