
¿Qué pasa con el seguro si tiene un siniestro uno que se usaba como remís y se declaró como particular?
La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

A la espera de las paritarias para los aumentos de la primera mitad del año, los trabajadores cobrarán los últimos tramos de los bonos acordados
Información General27/02/2023
Claudia
Esta semana comienza marzo y la mayoría de los trabajadores esperan expectantes las negociaciones paritarias que se están dando en las últimas semanas para saber cuáles son los aumentos que obtendrán en la primera parte del año. En este contexto, una serie de trabajadores de distintos gremios obtendrán incrementos salariales ya pautados y lo que resta de súper bonos.
Comercio
Para los empleados de Comercio, marzo es el último mes en el que se sabe que cobrarán un aumento, ya que representa el fin de la paritaria 2022-2023 y el comienzo de las negociaciones para el resto de los meses. Según dio a conocer la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), marzo será el mes de delinear cuánto será el aumento salarial de abril, mes en el que se completará la mejora del 101%.
En este contexto, los salarios básicos de febrero (a cobrar en marzo) son de $165.900 pesos mientras que en marzo (a cobrar en abril), llegara a 182.700 pesos. En ambos casos, incluye el presentismo.

El incremento salarial sellado entre la Federación gremial y las patronales consiste en un 22,9% que se abonará en dos tramos remunerativos y acumulativos de la siguiente forma:
- 13% en febrero ( a cobrar en marzo)
- 9,9% en marzo (a cobrar en abril).
Cabe remarcar que los aumentos son remunerativos, pero las bases de cálculo serán los sueldos básicos de convenio y la suma no remunerativa del 59,5% que se estableció en mayo del año pasado. El 22,9% sumado al 59,5%del primer tramo totaliza un 82,4% en términos nominales, pero como es último acuerdo tienen una base de cálculo distinta, el incremento supera el 100% interanual.
Empleadas domésticas
Las trabajadoras que realizan tareas vinculadas al servicio doméstico tienen en marzo de 2023 un incremento del 4%, respecto de los valores de noviembre, según el último acuerdo paritario de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
Esta actualización del 24% se otorgó de la siguiente manera: en diciembre hubo un incremento del 8%; en enero, del 7%; en febrero, del 5%; y un último ajuste del 4%, pautado para marzo.
Colectiveros
Los colectiveros enrolados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordaron un aumento salarial del 29,5% para el primer semestre del año. Esa suba está en línea con la inflación estimada por el ministro de Economía, Sergio Massa, que es del 60% para todo el año.
El incremento de haberes en marzo será del 10%. En tanto le resta un 7% en mayo.
Empleados estatales
Los gremios de trabajadores estatales UPCN y ATE acordaron junto al Gobierno un aumento salarial por un adicional de 23,13% para el trimestre febrero-abril y concretaron un incremento de 97% en la paritaria anual de 2022. En marzo, los empleados estatales cobrarán 8% en tanto les resta un aumento más del 5,13% en abril
básicos vigentes al 30/10/2022. Será el último aumento hasta el momento ya que también negociaron volverse a reunir a partir del 1 de abril. Por su parte, en relación al bono que muchos ya percibieron de $200.000 a $300.000, las empresas tienen tiempo para liquidarlo en los últimos días de febrero hasta el 10 de marzo.
Empleados de edificio
Los empleados de edificio alcanzados por el acuerdo firmado entre el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (Suterh), la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Particulares (Fateryh) y la Unión Administradores de Inmuebles (U.A.D.I.) cobrarán el último mes del súper bono que obtuvieron de $134.000, que será de $26.000 a liquidar con los salarios de febrero, en marzo.

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Los padres destinan entre el 20% y el 40% de sus ingresos a estas actividades. La cuota de patín aumenta todos los meses

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.