Omar Perotti criticó el paro docente pero dijo que "hay que seguir conversando"

El gobernador de la provincia cuestionó que en algunas ciudades no se hayan planteado "ninguna propuesta a favor de aceptar"

Información General24/02/2023ClaudiaClaudia
perotti
perotti

El gobernador Omar Perotti cuestionó este viernes el paro por 48 horas decidido por los gremios estatales y privados para el miércoles 1º -fecha pautada para el inicio de clases- y jueves 2 de marzo en rechazo a la oferta salarial del 33,5% ofrecida por el gobierno provincial en la paritaria de este miércoles.                                            
Este martes los docentes nucleados en Amsafé rechazaron por una amplia mayoría el ofrecimiento de un 33,5% escalonado hasta julio, de la misma manera que lo hicieron los gremios Sadop y Amet.

"No es una buena noticia ni para los alumnos, ni para los padres, para ninguno de los docentes, ni para nosotros", dijo hoy el gobernador en la capital provincial .                                                                                            
"La expectativa que teníamos era hacer el mayor esfuerzo en la presentación tomando como base los pedidos de las últimas paritarias, que tengamos una referencia en Nación, se dieron los mismos porcentajes. Habrá que seguir conversando. Creemos que hay voluntad suficiente" agregó el mandatario santafesino.                                
Perotti recalcó una vez más que "Santa Fe es una de las provincias con los mejores sueldos docentes del país", y que en ellos no se contemplan "logros importantes como el Boleto Educativo Gratuito para los docentes de zonas urbanas y rurales".

Te puede interesar
indec

Estudio advierte que Argentina es el segundo país más caro de la región para comprar alimentos en el supermercado

Claudia
Información General12/05/2025

Argentina es el segundo país con el costo más alto de compras de alimentos y bebidas en supermercados para una familia tipo de cuatro personas, de acuerdo con datos del sector privado. Un informe de la consultora Ecosur indicó que una familia tipo necesita US$557 mensuales para abastecerse en el supermercado, lo que la ubica por encima de países como Chile, Perú o Brasil

Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email