
A cuatro años del crimen de Lucio Dupuy: piden que se cumpla la Ley Lucio
Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua

Desplome de ventas y aumento de las importaciones fueron los argumentos esgrimidos por la empresa. La planta se había inaugurado en 2022 con planes de exportación
Nacionales26/11/2025
Claudia
Ante la ola de importaciones, la empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció el cierre de su planta de lavarropas ubicada en el Parque Industrial de Fátima, en Pilar, y despidió a más de 220 trabajadores.
Tras comunicar la decisión a sus empleados, la firma comenzó la negociación con la Unión Obrera Metalúrgica para definir el esquema de salida. El cierre afecta tanto a operarios como a trabajadores de áreas vinculadas al funcionamiento de la fábrica, como ingeniería y control de calidad.
Por ahora, Whirlpool mantendrá en el país su estructura comercial y de distribución, donde continuarán empleadas entre 100 y 120 personas. Según señalaron, la decisión responde a que el modelo productivo no logró alcanzar los niveles de eficiencia y agilidad necesarios en un contexto de consumo debilitado y un incremento marcado de las importaciones. “La idea es iniciar una transición hacia una operación más comercial que industrial”, detallaron.
En un comunicado, la firma confirmó que esta medida implica “una reconfiguración estructural” de su negocio en Argentina. A partir de ahora, concentrará su actividad en ventas y servicios, garantizando la provisión de electrodomésticos, accesorios y repuestos en todo el país. La compañía también remarcó que su continuidad en el mercado argentino “no está en revisión”.
Por el momento, aún no se definió qué sucederá con la planta de Pilar, inaugurada en octubre de 2022 para fabricar lavarropas de última tecnología y orientada originalmente a exportar el 70% de la producción.
La reacción de los trabajadores ante el cierre
“No nos dieron ningún previo aviso, nos acaban de desvincular a toda la empresa, incluido administración y recursos humanos; cierran completamente y nos trajeron un transporte para el que se quiera ir”, relató Ignacio Cabezas, empleado de la planta, en declaraciones a FM Plaza 92.1. Según explicó, los empleados permanecen reunidos “en la playa” y no piensan retirarse “hasta que les den una respuesta coherente”.
La explicación que recibieron del directorio fue una caída abrupta en las ventas y la pérdida de competitividad frente a productos importados. Cabezas detalló que un lavarropas Whirlpool de siete kilos se vendía entre 800.000 y 1 millón de pesos, mientras que “una marca china puede conseguirse a mitad de precio”, lo que habría desplazado la demanda.
La fábrica del distrito de Pilar había contado con una inversión de U$S 52 millones y nació con la meta de producir 300.000 unidades anuales y exportar el 70%. Sin embargo, el modelo anti industrial del gobierno de Javier Milei interrumpió los planes.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua

Nicole Verón sostiene su inocencia mientras avanzan las investigaciones en su contra por publicar contenido erótico con el uniforme de la Policía de la Ciudad

La ministra de Seguridad salió a respaldar a la libertaria rionegrina, señalada por su vínculo con el primo de Fred Machado, Claudio Cicarelli. En 2002, fue detenida en Estados Unidos con dos kilos de cocaína. No obstante, el oficialismo asegura que “Hay mucho ruido y pocas nueces” y le baja el precio a la impugnación de su cargo

El Xeneize compartió un breve clip que contó con la complicidad de los hinchas simulando el recordado y tierno momento del Diez junto a Dalma cuando era jugador de Nápoles.

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata

El buque escuela de la Armada Argentina regresó al país después de una travesía que se extendió por 169 días de navegación

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

La audiencia comenzará a las 9 en la Cámara Segunda en lo Criminal. Se espera que Acuña, Emerenciano y César Sena reciban prisión perpetua

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El operativo fue realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) tras una causa iniciada en mayo. La víctima había denunciado a su ex pareja por graves hechos ocurridos en el centro de la ciudad.

El debate se reanudará el 17 de marzo de 2026, pero antes se realizará una audiencia preliminar el 2 de diciembre tras la nulidad por el documental

La movilización coincidirá con la marcha que los jubilados en las inmediaciones del Congreso, por lo que se prevé una jornada de reclamos conflictiva contra la política económica de Milei

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

La ministra de Seguridad salió a respaldar a la libertaria rionegrina, señalada por su vínculo con el primo de Fred Machado, Claudio Cicarelli. En 2002, fue detenida en Estados Unidos con dos kilos de cocaína. No obstante, el oficialismo asegura que “Hay mucho ruido y pocas nueces” y le baja el precio a la impugnación de su cargo