
Con goles de Lautaro Martínez al cierre de la primera etapa, y de Lionel Messi a los 37 del segundo, el campeón del mundo se impuso en su último partido de 2025, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña

Los trabajadores de Utedyc habían rechazado una primera propuesta formulada este viernes a la mañana, pero pasado el mediodía y luego de una nueva reunión con la dirigencia, llegaron a un acuerdo y no efectuarán la medida de fuerza anunciada. El encuentro contra la Academia es el domingo a la noche en el Coloso
Deportes14/11/2025
Claudia
En medio del conflicto por la deuda salarial con los empleados de Newell's, este viernes la dirigencia del club hizo una propuesta de pago que desde el gremio Utedyc consideraron como "superadora". Sin embargo, al mediodía los trabajadores en asamblea decidieron rechazar la oferta y manifestaron que esta tarde volverán a reunirse en el Ministerio de Trabajo, esta vez directamente con el presidente rojinegro Ignacio Astore. Finalmente, cerca de las 14 se llegó a un acuerdo: tras una mejora en la propuesta, se levantó la medida de fuerza y se confirmó la realización del partido entre la Lepra y Racing el domingo en el Coloso.
A las 15 estaba previsto que comenzara la medida de fuerza anunciada por el sindicato, que contemplaba un paro de 72 horas a partir de hoy. Eso ponía en riesgo la organización del encuentro del domingo en el Parque Independencia, por la última fecha del Torneo Clausura.
“Ofrecieron pagar un 20% del sueldo hoy y el 80% el jueves que viene. No fue bien recibida por los compañeros, no los convence. No la desestiman por completo porque existe una clara situación de fragilidad”, sostuvo Diego Marcón, abogado de Utedyc, en diálogo con De 12 a 14 (El Tres) luego de la asamblea frente al Coloso en la que fue rechazada la propuesta inicial.
“La situación es preocupante. Vamos a ver si podemos subsanar lo que atraviesan los trabajadores. Se habló de una gratificación extra, pero no estamos seguro de que eso se vaya a firmar”, abundó Ayelén Martino, secretaria del gremio.
Sin embargo, un par de horas después los empleados aceptaron una segunda propuesta que les ofrece, además del pago del porcentaje mencionado, un interés para reducir la pérdida del poder adquisitivo que tuvieron los trabajadores de Utedyc, según le confirmaron diversas fuentes a Rosario3.
Por ahora, un poco de calma en la Lepra de cara al partido del domingo.
Se juega con Racing
Si bien el conflicto con el plantel profesional de Newell's parece haberse resuelto parcialmente, lo que mantenía en riesgo la realización del partido del domingo ante Racing en el Coloso era la deuda salarial que mantiene la dirigencia con los trabajadores nucleados en Utedyc.
“No hay información oficial sobre el partido. Los empleados de Utedyc son los que hacen que el club funcione de manera normal. Las garantías del gremio se dan siempre y cuando se pague el salario”, respondió Martino cuando le consultaron si el encuentro se podría disputar o no.

La afirmación llegó luego del anuncio de los trabajadores que harán un paro de 72 horas a partir del viernes 14. La medida de fuerza incluye al domingo, el día del encuentro por la última fecha del campeonato en Rosario.
Sin embargo, desde la Comisión Directiva rojinegra por ahora se muestran optimistas de cara a una posible solución antes del fin de semana. “Se está trabajando en solucionar y seguramente mañana (por el viernes) habrá novedades”, le confiaron a Rosario3 fuentes dirigenciales.
El acuerdo se alcanzó este viernes en las primeras horas de la tarde. Luego de una primera oferta rechazada, el club prometió el pago de intereses para subsanar la pérdida, los trabajadores dieron el visto bueno y no habrá paro.
La deuda es con todos
Según detallaron desde el gremio, la deuda es con entre 180 y 200 trabajadores que prestan servicios en tres predios de Newell's: el estadio, Malvinas y Bella Vista.
No les pagaron el salario completo de octubre. En promedio, los empleados perciben sueldos de 1.200.000 pesos. Se trata de trabajadores de mantenimiento, administrativos y de las tiendas, entre otros.
Sin embargo, el conflicto roza a prácticamente todas las escalas del club. El plantel profesional masculino hizo paro entre martes y miércoles, en los días previos a la última fecha, y también visibilizaron su situación en el equipo femenino.
Tampoco están al día los técnicos y profesores de inferiores, infantiles y disciplinas amateurs.
Fuente: Rosario3

Con goles de Lautaro Martínez al cierre de la primera etapa, y de Lionel Messi a los 37 del segundo, el campeón del mundo se impuso en su último partido de 2025, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña

Ante la falta de respuestas de la comisión directiva, el sindicato Utedyc convocó a una medida de fuerza por 72 horas a partir del viernes

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La deuda, correspondiente a la gestión del presidente Ignacio Astore, se acumula desde agosto y afecta especialmente a los futbolistas más jóvenes.

A partir de este martes los socios de Rosario Central podrán adquirir el ingreso para el primer encuentro de los playoffs

Fue en la séptima vuelta en el en la salida del sector conocido como la “S de Senna” del circuito Interlagos. Allí había acumulación de agua por la reciente lluvia

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego