
La Selección argentina le ganó 1-0 a Túnez y se clasificó a los 16avos de final del Mundial Sub 17
Los dirigidos por Diego Placente consiguieron su segundo triunfo en igual cantidad de presentaciones


El astro argentino Lionel Messi recordó esta noche lo que significó para él y su familia haber ganado el Mundial de Qatar 2022 y aseguró que esa obtención fue como una manera especial para “cerrar” su carrera futbolística.
Además, el “10” hizo un repaso de lo que fue su carrera desde sus inicios, en los cuales sufrió “situaciones duras” y recordó sus pasos por el Paris Saint-Germain francés y su llegada al Inter Miami estadounidense, destacando la importancia de “elegir donde uno quiere estar y poder hacerlo”.
El delantero de la Selección argentina fue entrevistado como parte del América Business Forum, un foro de negocios que busca generar “diálogo, inspiración y acción” para el futuro y del que también participará el presidente Javier Milei.
Ante un recinto repleto, y que lo aplaudió y ovacionó luego de casi todas sus respuestas, Messi fue parte del América Business Forum, en una nueva demostración de su ingreso al mundo empresarial.
El astro argentino comentó lo que significó para él haber sido campeón del Mundo, afirmando en primer lugar que fue “especial” para luego compararlo “salvando las distancias, con la sensación de cuando nacieron mis hijos”. Además, el capitán de la Selección demostró la felicidad que le generó “como lo festejó el país”, por la “necesidad” que había de volver a ser campeones mundiales.
Messi afirmó también que fue “lo máximo” de su carrera, y que representó una gran manera de cerrar su carrera profesional, ya que “había tenido la suerte de ganar todo antes, a nivel clubes e individual”.
Sobre los primeros años de su carrera, luego de agradecer el cariño y el recibimiento del público, el argentino comentó que tuvo que pasar por “situaciones duras” y recordó que fue “un cambio muy grande para todos”, en especial para su familia, ya que siempre fueron “muy apegados” a sus raíces, aunque nunca dudó ni dio un pasó atrás, ya que “tenía clarísimo lo que quería e iba en búsqueda de un sueño”.
Acerca de su llegada al Inter Miami, en 2023, el “10” la caracterizó como “una decisión en familia” y valoró el significado de poder estar donde él quiere para el último tramo de su carrera. “Vivir en esta ciudad es increíble y el cariño de toda la gente es impresionante”, detalló el atacante que renovó su contrato hasta finales de 2028.
Por último, Messi afirmó que siempre fue rodeado por su familia “en los peores momentos”, que la próxima a estrenarse Messi Cup será “una oportunidad para que se enfrenten chicos de los mejores clubes del mundo”, aseguró que todavía no piensa en su legado y que el próximo Mundial “va a ser extraordinario”.
Terminada la entrevista, se acercaron al escenario el dueño del Inter Miami, Jorge Más, e Ignacio González, creador del foro en el que se dio la conversación, para entregarle al ídolo argentino una llave dorada, en conmemoración por “todo lo que hizo por la ciudad de Miami, el país y el fútbol estadounidense”.

Los dirigidos por Diego Placente consiguieron su segundo triunfo en igual cantidad de presentaciones

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

El seleccionado argentino juvenil debutó con una gran actuación en el Mundial Sub-17 y logró vencer a Bélgica con remontada incluída. Mirá los goles.

El Canalla no jugó nada bien en la etapa inicial. Pero en el complemento a apareció Di María para hacer de las suyas y el equipo levantó para quedarse con los tres puntos de forma merecida. Con la victoria sobre La Gloria, el elenco de Holan aseguró terminar primero en la tabla general, quedar como único líder en su zona y cosechó su sexta alegría consecutiva. Lo malo, las lesiones de Ibarra y Komar

La Lepra cayó 1-0 ante Unión en el Coloso y, pese a la banca de la gente en la cancha y los ídolos en la semana, no logra levantar la cabeza para salir de este pésimo momento. Ahora deberá esperar los demás resultados para saber qué tan complicado queda en la lucha por salir del fondo de la tabla anual

Uno de los mejores futbolistas es recordado a casi cinco años de su muerte

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas

Se trata de una empresa con amplia trayectoria en proyectos de obra pública.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

El productor musical nacido en Ramos Mejía y el puertorriqueño se asociaron para esta nueva colaboración, que marca el regreso a los estudios de grabación del autor de "Gasolina", "La Despedida" y "Lo que pasó, pasó". El video del tema en Youtube, superó las 200 mil visualizaciones en apenas 30 minutos.

Además, el Ministerio de Capital Humano avanzará, mediante la ANSES, para que devuelva el monto ya cobrado, estimado en $1.000 millones.

A partir de este mes, el organismo fiscal vigilará todas las transferencias que superen este monto