El FMI volvió a reclamarle al Gobierno que acumule reservas y pidió avanzar con las reformas laboral y fiscal

La entidad multilateral publicó su informe de perspectivas regionales este viernes, en el que proyectó una inflación acumulada de 28% en Argentina para fines de 2025

Información General17/10/2025ClaudiaClaudia
fmi.jpg_760710429

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, y el subdirector del área Nigel Chalk brindaron una conferencia de prensa en la que analizaron la situación de la región como parte de las reuniones anuales del organismo y, en ese marco, le volvieron a pedir al Gobierno argentino que acumule reservas.

La entidad multilateral publicó sus perspectivas regionales este viernes, aunque ya había informado que su proyección de crecimiento para la Argentina había bajado un punto porcentual, para situarse en un crecimiento estimado de 4,5% este año.

Una vez más, el organismo le pidió al Gobierno que acumule reservas: “Se requieren esfuerzos sostenidos para mantener el ancla fiscal, fortalecer el marco de gestión monetaria y de liquidez, y aumentar los colchones de reservas para facilitar un acceso duradero a los mercados internacionales de capital”.

Chalk, que asumirá como director del Departamento del Hemisferio Occidental a fin de mes tras la salida de Valdés, explicó durante la conferencia de prensa que el organismo busca que la consolidación de un conjunto consistente de políticas macroeconómicas.

“Esto incluye políticas para reducir la inflación y la acumulación de reservas, como muchos han dicho, pero también políticas que sienten las bases para un crecimiento sólido y sostenido en Argentina”, detalló.

Con respecto al apoyo del Tesoro de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, el funcionario del FMI aseguró: “En cuanto al swap estadounidense, agradecemos el apoyo de nuestros socios, como el Banco Mundial, el BID y Estados Unidos. ¿Por qué el swap estadounidense? Creemos que el apoyo del Tesoro estadounidense está ayudando a mantener los mercados y complementará el programa respaldado por el FMI”.

Y destacó: “El personal del FMI ha dedicado muchas horas y ha estado muy involucrado tanto con Argentina como con el Tesoro estadounidense a lo largo de este proceso. Y estamos comprometidos a trabajar con ambas partes para apoyar la estabilidad y el crecimiento en Argentina”.

En su reporte publicado este viernes, el FMI precisó que prevé que Argentina cierre el año con una inflación acumulada de 28%, y proyectó que el país “seguirá avanzando para frenar la inflación en el contexto de su programa de estabilización, a pesar de la reciente depreciación del peso”.

En otra parte del documento, el organismo que conduce Kristalina Georgieva destacó las reformas que puso en marcha el Gobierno libertario y sostuvo que es “vital intensificar las reformas de los mercados laborales y la política fiscal para abordar la informalidad e impulsar la productividad”.

“El FMI prevé que, de mantenerse y profundizarse estas reformas podría generar importantes beneficios a mediano plazo mediante la apertura de la economía argentina, la mejora de la calidad y la previsibilidad del régimen regulatorio y fiscal, y la simplificación de los procedimientos administrativos”, concluyó el informe.

Te puede interesar
serjal

«Los que beneficiaron a Traferri fueron los fiscales que lo investigaron cometiendo irregularidades que podrían beneficiarlo con futuras nulidades”

Claudia
Información General17/10/2025

El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.44

Grave Accidente en la Autopista Rosario-Santa Fe: Camión Obstruye Totalmente la Calzada y Rescatan a Conductor Atrapado

Claudia
Tránsito17/10/2025

La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.

serjal

«Los que beneficiaron a Traferri fueron los fiscales que lo investigaron cometiendo irregularidades que podrían beneficiarlo con futuras nulidades”

Claudia
Información General17/10/2025

El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email