
Hay 60 trabajadores afectados y preocupación por el impacto ambiental
La intervención se realizó en calle Nueva 3601 al 7000, en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe y fiscales del MPA.
01/10/2025El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, supervisó este miércoles el derribo de otro búnker de venta de estupefacientes ubicado en calle Nueva 3601 al 7000, en la ciudad de Rosario. La medida se llevó a cabo de forma coordinada entre el Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe y fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Se trata de una nueva inactivación de un punto de venta de droga desde que se promulgó la Ley de Microtráfico, al inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro.
En la ocasión, Cococcioni explicó: “Se trata de la inactivación número 74 de un punto de venta de estupefacientes, con una particularidad: ha sido una investigación proactiva de la Fiscalía Especializada en Microtráfico en conjunto con la Policía de Investigaciones y la Policía de Santa Fe. Este lugar funcionaba como punto de venta de droga, una construcción precaria que no tiene otra utilidad que la actividad ilegal, por eso se lo inactiva. Además, fue allanada, hubo personas detenidas y, una semana después, se registró que seguía la actividad. Ese es uno de los motivos por los cuales hoy vamos a estar cumpliendo la medida de la inactivación física”. Y añadió que “es una muestra muy clara de que, a veces, cuando no se inactiva el lugar, tarde o temprano vuelve la actividad delictiva a los barrios, y eso es lo que tenemos que evitar”.
Por su parte, la fiscal Brenda Debiasi, del Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, detalló que “esta investigación arranca justamente con un trabajo coordinado con la Policía de Investigaciones, que identifica y localiza este punto de venta y esta actividad comercial. La semana pasada hicimos los allanamientos correspondientes, encontramos una persona en su interior que estaba comercializando el estupefaciente; esa persona fue detenida y llevada a una audiencia imputativa. Además, dentro de esta instalación se secuestró material estupefaciente, dinero en efectivo y teléfonos móviles que nos van a permitir profundizar esta investigación para llegar a los eslabones superiores, que son quienes proveen este material para la actividad delictiva”. Luego, brindó detalles sobre el lugar: “Nos encontramos con un habitáculo que no tenía ninguna condición de habitabilidad, pero que además tenía la particularidad del timbre, una mirilla y un agujero en el que se hacía el pasamanos”.
“Es una investigación que seguirá profundizándose, pero es importante esta inactivación para tranquilidad de los vecinos, no solamente por la actividad ilícita que se estaba desarrollando, sino también porque justamente estas actividades son focos de violencias lesivas, que es lo que estamos tratando de disminuir”, concluyó.
Derribos en toda la provincia
Desde el inicio de la actual gestión, el Gobierno Provincial realizó la inactivación de 74 puntos de venta de estupefacientes en todo el territorio santafesino. Estas acciones forman parte de las medidas contempladas en la Ley de Microtráfico, aprobada en los últimos días de 2023 por la Legislatura provincial. La norma establece que los fiscales del MPA deben investigar los delitos de narcomenudeo, que antes de la legislación actual eran competencia de la Justicia Federal.
Hay 60 trabajadores afectados y preocupación por el impacto ambiental
Un giro dramático e inesperado se produjo en la causa por el femicidio de Carolina Beatriz Díaz. La Cámara de Apelaciones Penal de Rosario resolvió absolver y ordenar la liberación inmediata de Luis Grandi, quien en primera instancia había sido condenado a prisión perpetua por el crimen de su expareja.
El Presidente negó que haya una lucha interna entre su hermana y Santiago Caputo y aseguró que se mantiene firme el “triangulo de hierro"
La PDI realizó cinco operativos y secuestró celulares, un arma de fuego y vehículos en el marco de la investigación.
La investigación por el brutal triple crimen narco de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela sumó un paso clave este martes con la indagatoria a los dos últimos detenidos de la causa: Lázaro Víctor Sotacuro, capturado recientemente en Bolivia, y su sobrina, Florencia Ibáñez.
Tras pasar por Migraciones, los siete argentinos fueron liberados bajo custodia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)
Por Decreto 697/2025 autorizó el ingreso de personal militar de Estados Unidos, a las bases navales de Ushuaia, Mar del Plata y Puerto Belgrano. Lo hizo por decreto y debería haberlo autorizado el Congreso. El gobernador de TDF, Gustavo Mellela, rechazó la decisión y recordó que "Estados Unidos, socio estratégico de Inglaterra"
Un enfermero del Policlínico PAMI 2 de Rosario fue detenido este martes en el marco de una investigación por la comercialización ilegal de medicamentos de uso hospitalario, entre ellos ampollas de fentanilo, una sustancia de altísima peligrosidad cuya venta a particulares está prohibida
La ordenanza, aprobada este lunes por el Concejo, fue impulsada por la bancada oficialista y establece un marco normativo para los dispositivos de movilidad personal. La normativa fija la edad mínima en 16 años y establece requisitos de seguridad como el uso de casco, luces y frenos.
Las autoridades declararon la emergencia total en las provincias costeras y ordenaron evacuaciones masivas por el riesgo de una ola gigante.