Ley de microtráfico: derriban otro búnker de venta de drogas en Rosario y ya suman 74 en toda la provincia

La intervención se realizó en calle Nueva 3601 al 7000, en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe y fiscales del MPA.

01/10/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-10-01 at 15.42.32

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, supervisó este miércoles el derribo de otro búnker de venta de estupefacientes ubicado en calle Nueva 3601 al 7000, en la ciudad de Rosario. La medida se llevó a cabo de forma coordinada entre el Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe y fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Se trata de una nueva inactivación de un punto de venta de droga desde que se promulgó la Ley de Microtráfico, al inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro.
En la ocasión, Cococcioni explicó: “Se trata de la inactivación número 74 de un punto de venta de estupefacientes, con una particularidad: ha sido una investigación proactiva de la Fiscalía Especializada en Microtráfico en conjunto con la Policía de Investigaciones y la Policía de Santa Fe. Este lugar funcionaba como punto de venta de droga, una construcción precaria que no tiene otra utilidad que la actividad ilegal, por eso se lo inactiva. Además, fue allanada, hubo personas detenidas y, una semana después, se registró que seguía la actividad. Ese es uno de los motivos por los cuales hoy vamos a estar cumpliendo la medida de la inactivación física”. Y añadió que “es una muestra muy clara de que, a veces, cuando no se inactiva el lugar, tarde o temprano vuelve la actividad delictiva a los barrios, y eso es lo que tenemos que evitar”.
Por su parte, la fiscal Brenda Debiasi, del Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, detalló que “esta investigación arranca justamente con un trabajo coordinado con la Policía de Investigaciones, que identifica y localiza este punto de venta y esta actividad comercial. La semana pasada hicimos los allanamientos correspondientes, encontramos una persona en su interior que estaba comercializando el estupefaciente; esa persona fue detenida y llevada a una audiencia imputativa. Además, dentro de esta instalación se secuestró material estupefaciente, dinero en efectivo y teléfonos móviles que nos van a permitir profundizar esta investigación para llegar a los eslabones superiores, que son quienes proveen este material para la actividad delictiva”. Luego, brindó detalles sobre el lugar: “Nos encontramos con un habitáculo que no tenía ninguna condición de habitabilidad, pero que además tenía la particularidad del timbre, una mirilla y un agujero en el que se hacía el pasamanos”.
“Es una investigación que seguirá profundizándose, pero es importante esta inactivación para tranquilidad de los vecinos, no solamente por la actividad ilícita que se estaba desarrollando, sino también porque justamente estas actividades son focos de violencias lesivas, que es lo que estamos tratando de disminuir”, concluyó.

Derribos en toda la provincia

Desde el inicio de la actual gestión, el Gobierno Provincial realizó la inactivación de 74 puntos de venta de estupefacientes en todo el territorio santafesino. Estas acciones forman parte de las medidas contempladas en la Ley de Microtráfico, aprobada en los últimos días de 2023 por la Legislatura provincial. La norma establece que los fiscales del MPA deben investigar los delitos de narcomenudeo, que antes de la legislación actual eran competencia de la Justicia Federal.

Lo más visto
monop2

San Lorenzo regula el uso de monopatines eléctricos

Claudia
Locales01/10/2025

La ordenanza, aprobada este lunes por el Concejo, fue impulsada por la bancada oficialista y establece un marco normativo para los dispositivos de movilidad personal. La normativa fija la edad mínima en 16 años y establece requisitos de seguridad como el uso de casco, luces y frenos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email