La Anmat prohibió la venta de dos aceites de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes la venta en todo el país de dos marcas de aceite de oliva

Información General29/09/2025ClaudiaClaudia
aoliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes la venta en todo el país de dos marcas de aceite de oliva. Así quedó plasmado en las Disposiciones 7214/2025 y 7215/2025 publicadas hoy en el Boletín Oficial con la firma de la titular de dicho organismo, Nélida Agustina Bisio.

En la primera de ellas se dispuso la prohibición de «la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea, del producto ‘Aceite de oliva extra virgen marca Morando Premium’, primera prensada en frio; RNPA 03001163-5; RNE 03000150″. La prohibición alcanza a cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento del producto vedado.

De acuerdo con la Anmat se trata de un producto que «no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado» y por lo tanto es considerado un producto falsificado. Al desconocerse de sus condiciones de elaboración, la Anmat advirtió que se trata de un producto potencialmente perjudicial para la salud de quienes lo consuman.

En tanto, la Disposición 7215/2025 prohíbe «la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea, del producto ‘Aceite de oliva, virgen extra de primera presión en frío, Oliva extra virgen; marca Estancia Olivares’; Origen de Mendoza; RNE 13310522; RNPA 13496730″. La prohibición alcanza a cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento del producto vedado.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-28 at 16.48.35

Juegos Suramericanos 2026: montan la estructura metálica del nuevo Arena Rosario

Claudia
Provinciales28/09/2025

“El gobernador Maximiliano Pullaro asumió el desafío de recibir un evento internacional de esta magnitud y desde el Gobierno Provincial estamos llevando adelante un ambicioso plan de infraestructura deportiva en Rosario, Santa Fe y Rafaela”, destacó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. El nuevo Estadio Multipropósito Arena, que se levanta en el predio de la ex Rural, albergará parte de las disciplinas indoor pero también estará adaptado para un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email