Algodonera Avellaneda, la firma controlada por Vicentin que está concursada, paralizó su producción

El juez exige que el directorio de la empresa concursada brinde precisiones financieras en audiencia ante acreedores, empleados y prestadores de servicios clave, a quienes prohibió cortes

28/09/2025ClaudiaClaudia
algodonera-avellaneda-4

Algodonera Avellaneda, la industria textil que Vicentin tiene en el Parque Industrial de la Ciudad de Reconquista y que da empleo a unos 300 trabajadores, avisó que «debido a la crisis de la empresa agravada por la condición del sector textil nacional», la planta de hilandería y de tejeduría «paraliza sus actividades a partir del lunes 29 de septiembre al 4 de octubre inclusive»; y solo debe asistir el personal asignado a la guardia del establecimiento, publicó el medio Reconquista Hoy.

El ministro de Trabajo de la provincia, Roald Báscolo, dijo este sábado al portal mencionado que «no hay materia prima. Y tampoco tantas órdenes de producción. No se justifica poner todo en marcha. Van a juntar volumen».

El juez exige que el directorio de la empresa concursada brinde precisiones financieras en audiencia ante acreedores, empleados y prestadores de servicios clave, a quienes prohibió cortes

En el marco del concurso preventivo de acreedores de Algodonera Avellaneda SA, el juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, dispuso esta semana nuevas medidas para evaluar la viabilidad operativa y financiera de la empresa, con el objetivo de avanzar en el proceso de reestructuración.

Mediante sendas resoluciones firmadas el 23 y 24 de septiembre de 2025, el magistrado que controla el concurso de acreedores requirió al directorio de la firma concursada la presentación de un informe detallado que incluya: capital de trabajo inicial (activos líquidos, caja, bancos, créditos por ventas y bienes de cambio); pasivo corriente (deudas comerciales, bancarias, laborales, sociales e impositivas); proyecciones operativas (ingresos por ventas futuras, egresos relacionados, costos fijos y semifijos) y capital de trabajo acumulado, con estimación al cabo de los próximos 12 meses.

El informe deberá permitir determinar la deuda post concursal y su posible reprogramación, considerando el flujo de fondos proyectado y los costos financieros asociados.

La documentación deberá ser presentada al expediente 48 horas antes de la audiencia de seguimiento fijada para el viernes 3 de octubre a las 9, en la sede del Juzgado Civil y Comercial de Reconquista.

En dicha audiencia, deberán participar representantes de la empresa, la sindicatura, el Comité Provisorio de Acreedores, trabajadores (cuyos representantes también deberán presentar un informe de situación), representantes de empresas prestadoras de servicios fundamentales para poder seguir operando (Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE), Edese (de Santiago del Estero) y Secheep (Chaco), entre otros interesados, como eventuales socios comerciales (acreedores concurrentes o terceros ajenos a este proceso), que hubieran tenido o pudieran tener algún tipo de interés legítimo».

El jueves, el magistrado ordenó que, «ante la necesidad de prevenir, razonablemente y durante un plazo perentorio breve, la adopción de medidas administrativas motivadas en la posible o aparente falta de pago (total o parcial) de obligaciones post concursales, con incidencia directa en este proceso concursal; y siendo menester obrar con diligencia para resguardar la integridad patrimonial de la deudora y conservar la empresa en marcha, evitando acciones irreversibles que pudieran afectar directamente la capacidad operativa de las unidades de negocios y plantas industriales de la concursada, se requiere a las 3 empresas previamente mencionadas que se abstengan de efectuar modificaciones en las condiciones contractuales o materiales de provisión de electricidad, vigentes al momento de apertura de este concurso, en todas las instalaciones de Algodonera Avellaneda SA, hasta la fecha dispuesta para la audiencia antes mencionada.

Lo más visto
PIZZETAS

Pizzetas

Claudia
27/09/2025

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

WhatsApp Image 2025-09-27 at 16.17.09

Juegos Suramericanos 2026 en Santa Fe: la nueva pista del CARD comienza a mostrar sus tribunas

Claudia
Provinciales27/09/2025

“Con un fuerte plan de obra de infraestructura deportiva, que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro y que se ejecutará en tiempo récord, la Provincia se está preparando para volver a ser el epicentro del deporte continental”, aseguró el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. El proyecto del CARD incluye el recambio completo de la pista, con una inversión de $ 4.000 millones: será homologada por World Athletics y contará con un solado sintético de clase 1, similar al utilizado en París para los Juegos Olímpicos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email