Concentración y fuerte reclamo en Rosario por el triple femicidio de Florencio Varela

Organizaciones sociales y feministas se reunieron en Plaza San Martín desde las 18 para exigir justicia por Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez, las tres jóvenes asesinadas en La Matanza. Pidieron declarar la emergencia nacional en violencia de género

Información General25/09/2025ClaudiaClaudia
plaza_san_martin.jpg_1756841869

Organizaciones sociales y feministas se concentraron este miércoles al atardecer en la Plaza San Martín de Rosario para reclamar justicia por el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela.

La movilización de la ciudad se fue organizando en el transcurso de la tarde, casi espontáneamente, con la multiplicación de mensajes en las redes sociales al igual que en otras partes del país. La manifestación se extendió por aproximadamente una hora.

En las concentraciones de distintas plazas argentinas se exigió justicia por Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez, las jóvenes de 20, 20 y 15 años asesinadas en provincia de Buenos Aires.

Las víctimas habían desaparecido el viernes 19 de septiembre en Ciudad Evita y sus cuerpos fueron hallados en una vivienda del partido de La Matanza.

En un comunicado conjunto, la organización Ni Una Menos y el área de género de la UNR expresaron: “Acompañamos a las familias y amigues de Morena, Brenda y Lara en estos momentos tan duros, repudiamos la violencia que vivimos sobre nuestras cuerpas, el ninguneo que el Estado muestra desde la carencia de políticas de género, sumado a la invisibilización del tema”.

En la plaza San Martín de Rosario la participación era numerosa con banderas de distintas agrupaciones y carteles para repudiar los femicidios y solicitar la declaración de emergencia en violencia de género.

Balas de la narcocriminalidad

La dirigente de Mumalá, Gabriela Sosa, expresó en diálogo con el equipo periodístico de El Tres: “Mes a mes podemos contar las víctimas de esta violencia femicida que sucede al interior de nuestros hogares y hace muy poquitos días presentamos un informe justamente comentando los datos que teníamos en estos últimos cinco años, sobre cómo esta violencia se comienza a extender y que tiene que ver con las balas de la narcocriminalidad”.

En ese marco y citando este informe de Mumalá añadió que “En la Argentina, en estos últimos cinco años, hubo 196 asesinatos de mujeres vinculadas a estas economías delictivas, de las cuales el 65% son santafesinas”.

“Nos encontramos en un país donde no solamente no tenemos los recursos para atender la violencia que sucede al interior de nuestros hogares, sino que además tenemos lavado de dinero, la promoción de un gobierno del odio de género, y además este facilitamiento del no control del dinero, del no control de las armas, de no control incluso de los mecanismos que pueden trasladar a las víctimas”, agregó Sosa en la movilización rosarina.

El triple femicidio conmocionó a todo el país. Las jóvenes habían sido vistas por última vez subiendo a una camioneta blanca cerca de una estación de servicio del Complejo 17 de Camino de Cintura. Tras el hallazgo de sus cuerpos, la Justicia confirmó que serán sometidos a autopsia para determinar cómo fueron asesinadas.

chicas-desaparecidas-florencio-varela

La concentración en Plaza San Martín se sumó a la movida que se realizó este miércoles al anochecer en todo el país, con el objetivo de exigir justicia inmediata y políticas públicas que prevengan la violencia contra mujeres y adolescentes.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email