Encuesta de aplicación de citas «tramposas» enfocada en mujeres: uno de cada tres argentinos es infiel en estos tiempos de crisis

El sondeo fue realizado por Gleeden. Con el título Radiografía de la No Monogamia en Argentina 2025, el sondeo refiere que el 27% de los argentinos admite haber sido infiel, y esa "traición" es entonces la forma de no monogamia más común

Curiosidades24/09/2025ClaudiaClaudia
citas

La página de citas por fuera de las parejas Gleeden, dirigida y enfocada en mujeres, publicó una encuesta según la cual el 27% de los argentinos admite serle infiel a su pareja. Los motivos de ese presunto aumento de las relaciones clandestinas, según el sitio, remite al estrés financiero, la incertidumbre y la falta de recursos. Ante ese escenario, que es el de la actual coyuntura económica y política del Gobierno libertario, las personas buscan revivir el deseo desplomado por preocupaciones y otras consecuencias de los tiempos que corren.

Según el estudio de Gleeden, aplicación líder de encuentros no monógamos pensada por y para mujeres, el 78% de los argentinos asegura que las crisis económicas impactan negativamente en la vida amorosa, especialmente a la hora de conocer gente nueva.

Las salidas románticas, en ese contexto, se transforman en un lujo. De hecho, 75% de los encuestados dijeron que reducen las visitas a restaurantes. Más de la mitad admite que también disminuyen los encuentros en hoteles y albergues transitorios.

La intimidad, ante ese panorama, se reduce a casas particulares, autos y otros espacios que no requieran gastos. La intensidad también cae en picada: 45% de los usuarios reconoce una baja en su libido por el entorno económico hostil.

“Las crisis económicas tienen la capacidad de afectar la motivación en más de un plano, y eso repercute en el disfrute sexual y en la capacidad de encontrar momentos de conexión íntima”, explicó Silvia Rubies, directora de Comunicación de Gleeden para España y Latinoamérica. 

La salida: infidelidad
La Radiografía de la No Monogamia en Argentina 2025, elaborada por el mismo portal Gleeden, concluye que el 27% de los argentinos admite haber sido infiel, Esa «traición» es entonces la forma de no monogamia más común, por sobre alternativas consensuadas como la relación abierta o el poliamor.

Te puede interesar
Explotacion-001

Dueños de Vicentin, propietarios del campo donde descubrieron 31 trabajadores en condiciones infrahumanas

Claudia
Curiosidades23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email