Anticipan que la actividad industrial cayó 3% interanual en agosto

Más empresas reportaron caídas en producción, ventas y empleo, indicó la UIA

23/09/2025ClaudiaClaudia

Los datos anticipados de agosto indican una baja de la actividad industrial en torno a 3% interanual, de acuerdo con el último informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU).

Según el estudio, en la comparación mensual, luego de la caída de 2,3% en julio, se proyecta que agosto se mantenga en los mismos niveles.

Este desempeño industrial va en línea con los resultados de la III Encuesta del CEU: el Monitor de Desempeño Industrial (MDI) fue de 45,3 puntos, lo que indica una dinámica productiva por debajo del umbral de expansión.

Asimismo, las principales variables continuaron con señales negativas: más empresas reportaron caídas en producción, ventas y empleo. La contracción de ventas (43,5% con caída) fue más marcada que la de la producción (36,3%), y, en materia laboral, el 24,4% redujo su dotación de personal, alcanzando el nivel más alto de la serie.

También, la baja de la demanda interna se consolidó como la principal preocupación (40,1%), con un peso destacado de la demanda proveniente de otras industrias (22,5%). En este marco, se moderaron las expectativas: cada vez menos empresas prevén mejoras en su situación económica, en su sector de actividad y en el país en general.

Así, el relevamiento «confirma la persistencia de un escenario industrial marcado por debilidad en la demanda y un horizonte de recuperación todavía incierto», señaló el centro de estudios de la UIA.

A nivel sectorial cayeron 9 de los 16 sectores que componen el índice en términos interanuales, y solo 1 creció respecto al mes anterior (sustancias y productos químicos).

En términos interanuales, entre los sectores con mayor baja se ubica Prendas de vestir, cuero y calzado (-10,7%), seguido de Productos textiles (-10,1%), Productos de metal (-8,5%) y Vehículos automotores (-8,4%). En menor medida, cayó la producción de Maquinaria y equipo (-4,7%), Alimentos y bebidas (-3%), e Industrias metálicas básicas (-2%).

Por el contrario, continúa en terreno positivo la producción de Muebles y colchones (+23,3%), seguido de Otro equipo de transporte (+12,2%), impulsado por la producción de motos. En cuanto a los subsectores, el 54% de los subrubros mostraron caídas interanuales en su producción (37/68 subsectores), lo cual evidencia un retroceso sectorial en comparación a julio del 2024, en donde la industria había comenzado a presentar una recuperación respecto al bajo desempeño del primer semestre.

De esta manera, luego del rebote del tercer trimestre de 2024, el nivel general de la producción industrial se encuentra en niveles similares con tendencia a la baja.

En el acumulado 2025, se observó una suba respecto al mismo período de 2024, en gran medida debido al bajo nivel de comparación. En cambio, al compararse con el acumulado de 2023 la actividad industrial aún se encuentra cerca de un 10% por debajo.

Sólo las industrias vinculadas a la cosecha lograron una recuperación (+1,6% vs. acumulado a julio 2023), se informó.

Lo más visto
Explotacion-001

Dueños de Vicentin, propietarios del campo donde descubrieron 31 trabajadores en condiciones infrahumanas

Claudia
Curiosidades23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

c13e826c-057e-4697-be40-320e204edbce

La PDI Detuvo a una Pareja por Robo Calificado en Rosario

Claudia
Policiales23/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario detuvo este martes a una pareja, acusada de cometer un robo calificado en un local de indumentaria en la zona sur de la ciudad. Los arrestos se realizaron durante dos allanamientos llevados a cabo en el marco de una investigación dirigida por el fiscal Dr. Covani.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email