
Cristina celebró el rechazo a los vetos de Milei: «El pueblo no cambia de ideas»
Con fotos de la concentración de militantes que hubo en su casa, la expresidenta llamó a defender "la salud de los niños y la Universidad Pública"
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Politica17/09/2025Senadores de la oposición presentaron un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre, en la que buscarán revertir los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. La decisión de la Cámara alta se produce tras la demostración de fuerza de la oposición en Diputados, donde las leyes ya habían obtenido un respaldo contundente.
Se trata de un paso crucial. Para que el veto sea revertido, la Cámara alta debe obtener una mayoría especial de dos tercios de los votos de los senadores presentes en el recinto. Los legisladores de la oposición en el Senado necesitan conformar una gran unidad para lograr la anulación del veto. Si los 72 senadores están presentes, se necesitarían al menos 48 votos para rechazar la decisión presidencial.
El precedente más reciente y relevante es el rechazo al veto presidencial a la ley de emergencia en Discapacidad, que se concretó en el Senado hace solo unas semanas. En aquella ocasión, la oposición logró una mayoría contundente de 63 votos a favor de la insistencia, 7 en contra y ninguna abstención.
Este antecedente refuerza la confianza de los bloques opositores en que pueden replicar el resultado para las leyes de salud pediátrica y financiamiento universitario. De conseguir la mayoría de dos tercios, el Senado comunicará su decisión al Poder Ejecutivo, que deberá promulgar y publicar las leyes en el Boletín Oficial, sin la posibilidad de volver a vetarlas.
Estas leyes, una vez en vigencia, obligarían al Gobierno a destinar los fondos y recursos necesarios para el funcionamiento de los hospitales pediátricos y las universidades nacionales, revirtiendo los recortes que generaron una fuerte crisis en estos sectores.
Con fotos de la concentración de militantes que hubo en su casa, la expresidenta llamó a defender "la salud de los niños y la Universidad Pública"
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.