
La convocatoria será el próximo miércoles 17 de septiembre en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) se movilizará mañana miércoles 17 a la sede porteña de la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA), en reclamo de “mejores salarios y en rechazo de una negociación paritaria”, en la que ofrecen “un miserable” 1% de aumento.
En la misma línea, el delegado de Mondelez Planta Pacheco, Jorge Penayo, manifestó que la propuesta de la suba salarial “no se condice con la realidad que están sufriendo los trabajadores” porque cada vez “están más endeudados«.
“Ante esta situación tenemos que unirnos las y los trabajadores de las grandes fábricas, de las medianas y de las pequeñas. Los trabajadores, junto a todos los sectores, podemos enfrentar esta política económica que es muy perjudicial para el pueblo en su conjunto. La que está en juego es la Ley de Asociaciones Sindicales y la Ley de Contrato de Trabajo”, expresó Penayo.
Por su parte, el delegado de la Comisión Interna de Molinos Río de la Plata de Esteban Echeverría, Luciano Grego, indicó que el gobierno de Javier Milei es “despiadado” para la clase trabajadora porque “le brinda todo a los poderosos” y, por ese motivo, se movilizarán para “dar pelea y un mensaje de oposición”: “Rechazamos toda esta política nefasta que incluye una reforma para liquidar los derechos laborales”, agregó.
La marcha que se realizará mañana hacia el edificio de Avenida Córdoba al 1300, fue votada el viernes pasado en un Plenario de Secretarios de las distintas seccionales de STIA y ratificada en un encuentro de Delegados y Trabajadores, que convocó el Consejo Directivo del STIA Capital, que reunió a obreros y obreras de la industria de la alimentación del AMBA.
Luego de movilizarse a la Cámara Empresaria, los trabajadores del STIA se sumarán a la marcha convocada al Congreso Nacional, junto con los sectores universitarios, los trabajadores del Hospital Garrahan, los jubilados y otros colectivos.
La convocatoria será el próximo miércoles 17 de septiembre en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales
Ante el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Federación Universitaria de Rosario ratifica la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria para acompañar la insistencia de la Ley, tal como se lo había anticipado con la consigna “Si hay veto, hay marcha”
Fue durante una conferencia de prensa que ofrecieron el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, el vicepresidente del organismo y rector de la UNR, Franco Bartolacci, y el rector de la UBA, Ricardo Gelpi. También cuestionaron el desfinanciamiento del Garrahan
Con el Presidente debilitado, los gremios confían en recuperar protagonismo, mientras siguen discutiendo cuál será la nueva conducción de la central. No descartan más conflicto con el Gobierno si insiste con sus políticas.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El Banco Nación vende el oficial en $ 1.480 a escasos 3 pesos del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central
Sucedió en la madrugada del lunes. Confirmaron que cuenta con antecedentes penales
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El presidente no acudió al Congreso, en el momento más bajo de su relación con ese poder.
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo