
Docentes privados estiman pérdida del poder adquisitivo entre 30 y 35% este año
Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia


El próximo miércoles 17 de septiembre tendrá lugar en todo el país una nueva Marcha Federal Universitaria, la cual busca visibilizar la importancia de garantizar el financiamiento de la educación superior pública. La jornada se desarrollará en simultáneo en distintas provincias, en el marco del debate por la Ley de Financiamiento Universitario, la cual fue vetada por el poder ejecutivo la semana pasada y que ahora vuelve al Congreso de la Nación.
En Rosario, la convocatoria comenzará a las 16 horas en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias. Desde allí, la columna marchará hacia Puerto Joven (Av. Belgrano 950), recorriendo las calles Moreno, San Lorenzo y San Martín. Ese espacio será además el escenario de la Expocarreras de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) durante el 17, 18 y 19 de septiembre, lo que permitirá articular la visibilidad de la defensa del sistema universitario con una de las actividades más importantes de promoción académica de la institución.
La agenda de actividades prevé que a las 17.30 horas se realice un acto central, en el cual se transmitirá en vivo la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se discutirá la puesta en marcha de la norma presupuestaria. Esta instancia será clave para el futuro de las universidades públicas, que atraviesan una coyuntura de fuerte incertidumbre frente a la falta de certezas sobre los recursos que garantizarán su funcionamiento.
La Marcha Federal Universitaria se enmarca en un proceso de movilización sostenida del sistema universitario argentino, que en los últimos meses ha realizado diversas acciones para advertir sobre la necesidad de contar con un financiamiento adecuado. En este sentido, la convocatoria busca reforzar el compromiso con el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad, y enviar un mensaje claro a los poderes del Estado sobre la urgencia de sostener y garantizar el presupuesto destinado a las casas de estudio.

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, rechazó el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y anticipó que la central sindical se reorganiza para resistir los cambios. “No hay negociación posible si se trata de quitar derechos”, afirmó.

El diputado dijo que “ninguna reforma laboral creó puestos de trabajo”, y vaticinó que “se vienen tiempos difíciles” para los trabajadores

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei y advirtió: "No hay voluntad de resolver un problema grave"

Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre

Así lo señalaron desde un comunicado de Amsafé. Durante la actual gestión de los gobiernos provincial y nacional, los sueldos docentes han sufrido una caída del 30 % de su poder adquisitivo, según los propios datos oficiales del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

El productor musical nacido en Ramos Mejía y el puertorriqueño se asociaron para esta nueva colaboración, que marca el regreso a los estudios de grabación del autor de "Gasolina", "La Despedida" y "Lo que pasó, pasó". El video del tema en Youtube, superó las 200 mil visualizaciones en apenas 30 minutos.

El cónclave de la central obrera ratificó este miércoles un nuevo mando colegiado. Se define además la postura de la entidad frente e a la reforma laboral

Además, el Ministerio de Capital Humano avanzará, mediante la ANSES, para que devuelva el monto ya cobrado, estimado en $1.000 millones.

Esta combinación casera es eficaz para limpiar, desinfectar y blanquear sin recurrir a productos industriales

A partir de este mes, el organismo fiscal vigilará todas las transferencias que superen este monto

La actividad financiera tendrá una jornada sin atención al público ni operaciones en ventanilla en todo el país. Las alternativas para hacer pagos, retirar efectivo y operar con inversiones

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.