Cae Waldo Bilbao, el tercer prófugo más buscado de Santa Fe

ROSARIO - Waldo Bilbao, de 45 años, quien figuraba como el tercer prófugo más buscado de la provincia de Santa Fe, fue capturado anoche en un operativo en la ciudad de Rosario. Por su detención se ofrecía una recompensa de 50 millones de pesos.

13/09/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-09-13 at 11.29.27

La captura fue llevada a cabo por la Unidad de Acciones Especiales y las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de la Policía de Santa Fe, en una vivienda ubicada en la calle Colón al 1200. El operativo se realizó en el marco de una investigación del Juzgado Federal N° 3 de PROCUNAR, que había emitido una orden de captura de alto perfil.

Según fuentes policiales, al momento del allanamiento, Bilbao intentó esconderse en un espacio reducido dentro del domicilio, pero fue rápidamente reducido y detenido por los efectivos.

Waldo Bilbao era intensamente buscado por diversas fuerzas de seguridad. Las investigaciones federales sugieren que era una pieza clave en la organización de su hermano, Brian Bilbao, quien aún permanece prófugo. Se le atribuye la responsabilidad de gestionar y lavar el dinero proveniente del narcotráfico de la banda.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

Claudia
Provinciales12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email