Scaglia entregó Taser a la Policía de Rosario: “Invertimos en equipamiento porque para esta gestión la seguridad es irrenunciable”

La vicegobernadora encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. Destacó la decisión política de respaldar a la fuerza y aseguró que la seguridad es un compromiso irrenunciable.

Seguridad11/09/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-09-11 at 14.31.00

Este jueves la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, entregó más de 60 pistolas Taser a efectivos de la Unidad Regional II en la Estación Policial Sudoeste de Rosario. Estuvo acompañada por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. “Esta tecnología nos permite mostrarle al país que tenemos la mejor policía y que la respaldamos políticamente”, afirmó.
Se trata de armas de baja letalidad adquiridas por el gobierno de Maximiliano Pullaro: 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. El miércoles ya se habían distribuido 28 dispositivos en Santa Fe y Rafaela.
“El objetivo es dar una respuesta en los momentos de dificultad a través de estas armas no letales”, explicó Scaglia. Subrayó que la medida fortalece la tarea cotidiana de los agentes: “La cuidamos, la respaldamos políticamente, generamos las leyes para que ese respaldo esté en la norma y, sobre todo, invertimos en equipamiento porque para esta gestión la seguridad es irrenunciable para recuperar la paz en las calles”.

Policía mejor equipada

Cococcioni destacó que la entrega se enmarca en una inversión de 19.000 millones de pesos que incluye armas de electrochoque, accesorios, cámaras corporales, software de registro y capacitación. “Con estas condiciones jurídicas y de control garantizamos la trazabilidad de cada uso. Son herramientas que permiten aplicar la fuerza de manera progresiva, inmovilizando al agresor y evitando muchas veces el disparo de un arma de fuego”, explicó.
El ministro advirtió además que quienes desafíen a la fuerza deben saber que “la primera advertencia es la presencia del oficial; la segunda, el arma no letal; y la tercera, la respuesta letal”. En ese sentido, aseguró que el Ejecutivo provincial respaldará a la policía cuando actúe dentro de los protocolos para “devolver la tranquilidad a los ciudadanos”.
El interventor de la Unidad Regional II, Claudio Romano, valoró que la incorporación de Taser “lleva a la policía a la modernidad, con capacitaciones y mejores dispositivos de control”. Consideró que los agentes “estarán mejor preparados para responder a la ciudadanía”.

Inversión en seguridad

Tras la licitación, se dictaron cursos de entrenamiento y Cococcioni firmó una resolución que protocoliza el uso progresivo de la fuerza. Además de las pistolas, se adquirieron 200 cámaras corporales y 600 cartuchos. Las Taser inmovilizan mediante una descarga eléctrica sin causar lesiones graves, mientras que las Byrna funcionan con dióxido de carbono y disparan proyectiles de polímero, algunos con sustancias irritantes.
Estas tecnologías forman parte de la estrategia provincial para reforzar la seguridad y brindar alternativas intermedias entre las armas de fuego y la contención física.

Autoridades presentes

Del acto participaron también los secretarios de Seguridad Pública, Omar Pereira; de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino; de Seguridad Vial, Carlos Torres; el jefe de la Policía de la provincia, Luis Maldonado; el subjefe, Daniel Filchel; el jefe de la Unidad Regional II, Mariano Gobi; y funcionarios del Ministerio de Seguridad y la fuerza policial.

Te puede interesar
1795bca5-a9f2-48d6-bda3-be62cfec75db

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Claudia
Seguridad30/10/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email