
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La iniciativa comenzó en la Escuela Almafuerte Nº 6390, donde se colocaron tres especies. El programa, ambiental y pedagógico, se extenderá a todos los establecimientos educativos de San Lorenzo.
28/08/2025En el marco del Día del Árbol, que se celebra este viernes 29 de agosto, la Municipalidad de San Lorenzo plantó este jueves tres ejemplares en la Escuela Almafuerte Nº 6390. Se trató de un lapacho, un limonero de tres estaciones y un arce, que fueron colocados en el patio del establecimiento con la participación del intendente Leonardo Raimundo, directivos, docentes, alumnos y la subsecretaria de Preservación del Medio Ambiente, María Elena D’Abate.
La propuesta, que combina un objetivo ambiental y educativo, busca concientizar sobre la importancia de los árboles para la vida urbana: producen oxígeno, purifican el aire, generan sombra, regulan la temperatura, disminuyen la contaminación sonora y favorecen la biodiversidad.
La actividad continuará en los próximos días hasta completar todos los establecimientos educativos de la ciudad.
Cabe destacar que, a través del programa “Tu casa, dos árboles” y de diversas campañas de forestación, la gestión del intendente Raimundo ya incorporó más de 15 mil ejemplares al arbolado urbano de San Lorenzo.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La madre del menor dio a conocer que el ataque habría sido perpetrado por dos menores que cursan el último año de la escuela primaria en la ciudad de Santo Tomé. Y advirtió: “Voy a ir hasta las últimas consecuencias”
Los registros fueron obtenidos por un medio de comunicación en el laboratorio Ramallo S.A., a cargo de Ariel García Furfaro
El hijo de la boxeadora expresó su dolor ante la perdida de su madre
A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.
El grupo interdisciplinario Encruzijada Chagas de la Universidad Nacional de Rosario invita a reflexionar y actuar frente a esta problemática de salud.