
Detectan certificados de salud apócrifos y sancionan a empleados públicos
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
El proyecto del Gobierno de Santa Fe, enmarcado en su estrategia integral de seguridad, prevé seis módulos que se construirán de manera simultánea y sumarán 1.920 plazas al sistema penitenciario. La inversión supera los $ 118.000 millones. Se presentaron 21 empresas oferentes
Provinciales14/08/2025El Gobierno de la provincia de Santa Fe licitó este jueves la construcción de la Unidad Penitenciaria Nº 13, que se levantará en Piñero (departamento Rosario), con un presupuesto oficial de $ 118.755.655.722,96 y un plazo de ejecución de 480 días. El acto se desarrolló en la Sede de Gobierno en Rosario y fue encabezado por funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, explicó que el nuevo penal estará “en el predio donde ya funciona la Unidad 11 y se construye la cárcel para presos de alto perfil El Infierno. Contará con 1.920 plazas, lo que nos permitirá trasladar a todos los internos alojados en comisarías y garantizar que la policía esté en la calle y los detenidos en prisión”. Añadió que brindará “toda la seguridad necesaria para procesados y condenados a largas penas”.
Seis frentes de obra simultáneos
El secretario de la Unidad Ejecutora del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Leone, precisó que la obra tendrá seis módulos para hombres, cada uno con 168 celdas dobles. “Queremos optimizar los tiempos para que en 16 meses esté terminada. Una empresa se encargará de cada módulo, de forma que todos se construyan en simultáneo”, señaló. Estimó que la obra estará lista a comienzos de 2027.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, valoró el trabajo “codo a codo con el gobernador y su equipo en leyes que dieron herramientas para enfrentar uno de los problemas más duros: la inseguridad y el delito organizado que derivaba en violencia letal”.
Características del penal
La Unidad Nº 13 se edificará dentro del Complejo Penitenciario Piñero, en un predio de 80 hectáreas donde también se construye el Centro de Reclusión para Internos de Alto Perfil (Ceriap). Contará con cuatro pabellones comunes, uno de resguardo, edificio de ingreso, área educativa con aulas y talleres, cocina central, circulaciones restringidas y edificios complementarios.
Incluirá un centro de salud para todo el penal, con áreas de atención ambulatoria, internación primaria y aislamiento para internos con enfermedades infectocontagiosas.
Ofertas presentadas
Se recibieron propuestas individuales para cada módulo, que sumadas conforman las siguientes ofertas globales: MEM Ingeniería–Tecma ($ 115.482 millones), Bauber Conhomarq ($ 114.972 millones), Cocyar ($ 118.164 millones), Pose ($ 111.302 millones), Pilatti ($ 120.150 millones), Ing. Pedro Minervino ($ 110.209 millones), Dinale ($ 118.471 millones), Mundo Construcciones ($ 109.767 millones), Dyscon ($ 119.246 millones), Cocivial ($ 159.359 millones), Werk ($ 109.776 millones), Tecsa ($ 122.683 millones), Pecam ($ 105.059 millones), Epreco ($ 104.938 millones), Sanimat ($ 107.923 millones), Coemyc ($ 113.806 millones), Pirámide Constructora ($ 113.806 millones), Del Sol ($ 110.729 millones), Edeca ($ 110.209 millones), Semac ($ 128.462 millones) y Depaoli & Trosce ($ 110.210 millones).
Plan de infraestructura penitenciaria
La Provincia ejecuta un programa para vaciar comisarías y reforzar el sistema carcelario. Su obra central es la Unidad Nº 8, conocida como El Infierno, destinada a reclusos de alto perfil -narcos, sicarios y líderes criminales-, con 1.152 plazas y el mayor nivel de seguridad del continente.
El plan también incluye la ampliación de las unidades Nº 12 y Nº 14 de Rosario, la Nº 10 en Santa Felicia, y las Nº 13 y Nº 15 en Piñero. Recientemente se inauguró la Subunidad Nº 4, que recibe internos trasladados desde comisarías de Rosario, liberando efectivos policiales para tareas de prevención e investigación. En total, la provincia prevé alcanzar 7.352 plazas carcelarias, con una inversión superior a los $ 414.000 millones.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
El Gobierno de Santa Fe inició pruebas técnicas en puentes provinciales para la circulación de vehículos capaces de transportar hasta 75 toneladas, que mejoran la eficiencia y reducen el impacto vial. Técnicos provinciales, con equipamiento de última generación, relevan más de 300 estructuras para garantizar trazas seguras y consolidar una política logística federal. “Defender la producción es también garantizar que llegue a destino”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe.
Con más de 240 mil personas que participaron en las etapas previas y 2.750 competidores en la instancia final, el programa del Gobierno de Santa Fe integra deporte, educación e inclusión. Jóvenes, profesores y familias comparten cómo esta experiencia transforma vínculos y abre oportunidades.
Así lo indicó la vicegobernadora al entregar al Hospital de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario elementos adquiridos por la Provincia con recursos obtenidos de las subastas de bienes decomisados al delito. También recorrió las obras que el Gobierno provincial está ejecutando con una inversión de más de 738 millones de pesos. “Para que la infraestructura hospitalaria sea la adecuada, la apuesta en obra pública es muy grande”, destacó Gisela Scaglia.
La nueva plataforma permitirá a las actividades económicas con impacto ambiental gestionar licencias en línea, con un 90 % menos de carga administrativa y plazos que antes se extendían hasta 12 años. El sector privado elogió la rapidez de respuesta y el trabajo conjunto con el Gobierno.
Se realizaron más de 61.000 inspecciones, con una tasa de detecciones de irregularidades del 24 %. Sólo en lo que va de 2025 se recuperaron 1,5 millones de dólares, tres veces más que en 2024. “El que roba energía, le está robando a los santafesinos, no a la EPE, porque eso impacta directamente en la calidad del servicio”, destacó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez.
El sindicato reclama que la cooperativa reemplaza a empresas con choferes registrados por otras con trabajadores precarizados. Temen pérdida de puestos formales y advierten sobre riesgos de seguridad laboral
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Un trágico accidente sacudió a Fray Luis Beltrán en la tarde de hoy, cuando la explosión de un compresor en un taller mecánico dejó un saldo de un hombre fallecido y otro gravemente herido. El hecho ocurrió cerca de las 18:00 hs en un local ubicado en la calle Pueyrredón al 130.
Se trata de Milagros Micaela Basto, quien era buscada desde agosto de 2024
La empresa matriz de Instagram, Meta, ha implementado nuevas funciones de seguridad destinadas a proteger a los adolescentes que utilizan sus plataformas, incluyendo información sobre las cuentas que les envían mensajes y una opción para bloquear y reportar cuentas con un solo clic
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El siniestro fue alrededor de las 21 de este viernes. La madre había salido hasta un almacén cercano y dejado al menor al cuidado de su hermana de 13 años. Quedó internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela con intubación y asistencia mecánica respiratoria
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.