Crisis comercial en Rosario: más de 100 locales cerrados en el centro

Los motivos principales de este fenómeno son la baja en las ventas y las dificultades que enfrentan los comerciantes para afrontar los costos de alquileres y servicios

Información General05/08/2025ClaudiaClaudia

La situación del comercio en Rosario atraviesa un momento crítico. Según datos recientes, la desocupación de locales comerciales en el micro y macrocentro ha alcanzado un 12%, lo que equivale a cerca de 100 espacios vacíos. Esta cifra representa un aumento significativo respecto de los niveles previos a la pandemia y genera alarma en el sector empresarial.

Los motivos principales de este fenómeno son la baja en las ventas y las dificultades que enfrentan los comerciantes para afrontar los costos de alquileres y servicios. La caída del consumo y el deterioro del poder adquisitivo están golpeando con fuerza a las unidades productivas.

Ricardo Diab, referente de la Asociación Empresaria de Rosario (AER) y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), expresó su preocupación en declaraciones a Cadena 3 Rosario: “La falta del poder adquisitivo y la falta de consumo va generando que muchas unidades productivas se vean con alguna dificultad”.

Además, Diab advirtió que la situación podría empeorar en los próximos meses: “La desocupación en el centro se va incrementando un poco más y hacia adelante veremos esa cifra abultarse”.

La creciente cantidad de locales vacíos no solo refleja la crisis del sector comercial, sino también un impacto directo en el tejido económico y social de la ciudad, con consecuencias que podrían extenderse si no se revierte la tendencia.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email