Día Mundial sin Sorbetes: reclaman controles para cumplir la prohibición en Rosario

La jornada internacional se conmemora cada 3 de febrero y organizaciones ambientalistas locales recordaron la vigencia de una ordenanza que veda el uso de pajitas plásticas. Reclaman mayor conciencia y a la vez, acción al municipio

Regionales03/02/2023GianiGiani
sorbete2.jpg_1756841869

En la previa del Día Mundial sin Sorbetes, que se conmemora cada 3 de febrero, ambientalistas de Rosario salieron a recordar la vigencia de una norma que los prohíbe y reclamaron más acción al municipio para hacerla cumplir, ya que sigue siendo muy común encontrarse con esos descartables.

Desde la ONG Más Río Menos Basura se refirieron a la ordenanza 10.158 que veda el uso de las pajitas plásticas e insistieron con la necesidad de realizar controles para lograr su cumplimiento.

“A más de dos años de la sanción de la ordenanza, si bien hubo avances, aún se evidencia en muchos lugares de la ciudad el uso de sorbetes descartables”, argumentaron.

“El no cumplimiento de esta ordenanza se observa incluso en lugares de asistencia masiva tales como los principales shoppings de la ciudad, o en lo que fue la Feria de las Colectividades de fin del año pasado. Notamos muy poca acción por parte de la Municipalidad a la hora de buscar mecanismos para que se cumpla esta ordenanza, así como otras referidas a la reducción de otros plásticos de un solo uso”, expresaron desde Más Río Menos Basura.

La ordenanza 10.158, sancionada en diciembre de 2020 prohíbe en su artículo 1 “el expendio de sorbetes plásticos de un solo uso en los comercios habilitados de la ciudad de Rosario”.

Luego, en 2021, se aprobaron otras ordenanzas que buscan fomentar la venta a granel en recipientes reutilizables, que prohíben los vasos plásticos en heladerías y los envoltorios innecesarios en frutas y verduras, a fin de evitar la generación de basura que no se biodegrada.

La organización ambientalista sostuvo que viene realizando “distintas acciones para promover el cumplimiento de estas normativas, tal como darles difusión, relevar qué sucede en los comercios involucrados y acercar información y consultar a las autoridades municipales”. A su vez, remarcaron, está pendiente en el Concejo Municipal la discusión de normativas más amplias e integrales.

“La crisis de contaminación por plásticos ha llegado demasiado lejos. El consenso científico indica que estamos expuestos a partículas de plástico a través de lo que comemos, tomamos y respiramos, y se está intentando comprender los impactos en la salud de esta realidad”, advirtieron.

Te puede interesar
Prefectura-Naval

Lancha con timonel alcoholizado chocó y dio vuelta a otra en la que iba un matrimonio con tres chicos que debieron ser atendidos en un sanatorio

Claudia
Regionales11/10/2025

Fue durante la tarde de este viernes, cerca de la guardería náutica Puerta del Sol, a la altura del Parque Alem. En la embarcación que dio vuelta de campana iban dos adultos y tres menores de entre tres y 13 años que requirieron asistencia médica por golpes y heridas. A uno de los ocupantes de la otra lancha le detectaron 1.3 gramos de alcohol por litro de sangre

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.44

Grave Accidente en la Autopista Rosario-Santa Fe: Camión Obstruye Totalmente la Calzada y Rescatan a Conductor Atrapado

Claudia
Tránsito17/10/2025

La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.

serjal

«Los que beneficiaron a Traferri fueron los fiscales que lo investigaron cometiendo irregularidades que podrían beneficiarlo con futuras nulidades”

Claudia
Información General17/10/2025

El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email