Día Mundial sin Sorbetes: reclaman controles para cumplir la prohibición en Rosario

La jornada internacional se conmemora cada 3 de febrero y organizaciones ambientalistas locales recordaron la vigencia de una ordenanza que veda el uso de pajitas plásticas. Reclaman mayor conciencia y a la vez, acción al municipio

Regionales03/02/2023GianiGiani
sorbete2.jpg_1756841869

En la previa del Día Mundial sin Sorbetes, que se conmemora cada 3 de febrero, ambientalistas de Rosario salieron a recordar la vigencia de una norma que los prohíbe y reclamaron más acción al municipio para hacerla cumplir, ya que sigue siendo muy común encontrarse con esos descartables.

Desde la ONG Más Río Menos Basura se refirieron a la ordenanza 10.158 que veda el uso de las pajitas plásticas e insistieron con la necesidad de realizar controles para lograr su cumplimiento.

“A más de dos años de la sanción de la ordenanza, si bien hubo avances, aún se evidencia en muchos lugares de la ciudad el uso de sorbetes descartables”, argumentaron.

“El no cumplimiento de esta ordenanza se observa incluso en lugares de asistencia masiva tales como los principales shoppings de la ciudad, o en lo que fue la Feria de las Colectividades de fin del año pasado. Notamos muy poca acción por parte de la Municipalidad a la hora de buscar mecanismos para que se cumpla esta ordenanza, así como otras referidas a la reducción de otros plásticos de un solo uso”, expresaron desde Más Río Menos Basura.

La ordenanza 10.158, sancionada en diciembre de 2020 prohíbe en su artículo 1 “el expendio de sorbetes plásticos de un solo uso en los comercios habilitados de la ciudad de Rosario”.

Luego, en 2021, se aprobaron otras ordenanzas que buscan fomentar la venta a granel en recipientes reutilizables, que prohíben los vasos plásticos en heladerías y los envoltorios innecesarios en frutas y verduras, a fin de evitar la generación de basura que no se biodegrada.

La organización ambientalista sostuvo que viene realizando “distintas acciones para promover el cumplimiento de estas normativas, tal como darles difusión, relevar qué sucede en los comercios involucrados y acercar información y consultar a las autoridades municipales”. A su vez, remarcaron, está pendiente en el Concejo Municipal la discusión de normativas más amplias e integrales.

“La crisis de contaminación por plásticos ha llegado demasiado lejos. El consenso científico indica que estamos expuestos a partículas de plástico a través de lo que comemos, tomamos y respiramos, y se está intentando comprender los impactos en la salud de esta realidad”, advirtieron.

Te puede interesar
Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email