
Rige un alerta amarillo por tormentas para el este santafesino y provincias vecinas
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El calendario marca fines de julio, pero el termómetro empieza a contar otra historia. En varias regiones de Argentina, el abrigo va a sobrar: una masa de aire cálido empujada por el viento norte se va a meter de lleno en el centro y norte del país, disparando los registros térmicos a niveles de calor que no suelen verse ni de cerca en esta época.
Desde este miércoles, antes de que arranque agosto, las temperaturas podrían superar los 30 °C en ciudades del Litoral y el Área Metropolitana de Buenos Aires(AMBA), y trepar hasta los 35 °C en puntos del norte profundo, como Formosa, Chaco o el este de Salta. Todo esto mientras en el sur, la nieve se mezcla con lluvias que podrían arruinarle la fiesta al turismo invernal.
Este contraste se extenderá durante varios días. Habrá también tormentas aisladas en el este del país, con cielos cubiertos y una humedad que no colabora. Se trata de un clima que recuerda más a un enero cargado que a un final de julio.
Ola de calor: El efecto de "El Niño"
Este desajuste meteorológico tiene nombre propio: El Niño. Se trata de un fenómeno climático global que recalienta el Pacífico tropical y desarma patrones atmosféricos habituales. En Argentina, ya venía infiltrándose desde el otoño, con lluvias fuera de calendario y un invierno que no terminó de arrancar del todo.
Ahora, con la atmósfera inestable y el viento norte como protagonista, la situación escala. La llegada de ese aire caliente empuja las máximas por encima de los valores normales y genera condiciones poco comunes para esta época del año. No es solo el calor: también hay nubosidad, humedad, y la famosa sensación térmica, que puede hacer que 30 grados parezcan muchos más.
¿Dónde se va a sentir más fuerte este "veranazo" anticipado? El foco estará en el norte argentino. Según Meteored, las provincias más comprometidas son Formosa, Chaco y sectores del NOA, donde no se descarta que el fin de semana termine con marcas cercanas a los 35°C.
En simultáneo, el SMN advierte por lluvias y tormentas que podrían caer en Capital Federal, Buenos Aires y el centro y sur del Litoral. Esa mezcla de calor y humedad no es nueva, pero en pleno invierno se vuelve incómoda, por no decir desconcertante.
Ola de calor y alerta por temperatura extrema...en invierno
El sistema de alertas por temperaturas extremas sigue activo. Hay cuatro niveles de riesgo: el rojo, el más grave, implica peligro incluso para personas sanas; el naranja y el amarillo apuntan a grupos vulnerables, como adultos mayores o quienes tienen enfermedades crónicas; y el verde, que indica un escenario sin mayores consecuencias.
Aun con el frío en pausa, las recomendaciones siguen siendo las de siempre: tomar mucha agua, evitar estar al sol entre las 10 y las 16 horas, y prestar atención a los síntomas de un posible golpe de calor. Puede sonar exagerado decirlo en julio, pero esta semana lo exige.
Mientras tanto, en el sur, las cosas se mueven en otra dirección. La temporada de nieve arrancó en Neuquén y Río Negro, pero la alegría puede durar poco. Se espera un nuevo pulso de humedad desde el Pacífico que traería más precipitaciones a la cordillera patagónica. El problema es que, con la suba generalizada de temperatura, mucha de esa nieve terminaría derretida, literalmente “lavada” por la lluvia.
La cordillera de Cuyo tampoco queda afuera: allí también habrá inestabilidad, alternando entre nevadas y lluvias durante toda la semana.
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 9 de septiembre una temperatura mínima de 7°C y una máxima que rondará los 22 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 8 de septiembre una temperatura mínima de 8 °C y una máxima que rondará en los 19 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 3 de septiembre una temperatura mínima de 8°C y una máxima que rondará los 20 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 2 de septiembre una temperatura mínima de 8 °C y una máxima que rondará los 18 °C
Las zonas más comprometidas se concentran en el sur provincial, especialmente en Arteaga, La Chispa y Christophersen, donde las lluvias superaron los 270 milímetros en pocas horas
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
En los hogares puede haber un electrodoméstico que contiene en su interior oro en su interior
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos del presidente a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67)
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
La joven promesa del patinaje artístico Matilda Ferrari muere tras ser atropellada por un camión en Giustino, Trentino, Italia.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.