Educación: Provincia entregó más de $ 334 millones a 21 escuelas de Rosario para mejorar su infraestructura

A través del programa de asistencia para reparaciones inmediatas, el Gobierno de Santa Fe ya intervino 511 escuelas del departamento Rosario. Los fondos buscan mejorar las condiciones de aprendizaje y trabajo en las instituciones educativas.

Provinciales23/07/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-07-23 at 23.46.18

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, entregó Fondos de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) por un total de $ 334.561.968 a 21 escuelas de la ciudad de Rosario. Los recursos serán destinados a obras de infraestructura, adquisición de mobiliario y mejoras edilicias urgentes.
El acto se desarrolló en la Sala Walsh de la sede de Gobierno en Rosario y fue encabezado por el ministro de Educación, José Goity, junto a la secretaria General, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis. También participaron equipos directivos y docentes de las instituciones beneficiadas.
“Estos encuentros con directivos y docentes los venimos haciendo desde el inicio de la gestión. Esta inversión en infraestructura escolar tiene un objetivo claro: mejorar las condiciones de aprendizaje y de trabajo en las escuelas”, sostuvo Goity. Y agregó: “Hoy fue un encuentro muy grato, porque la educación es un acto profundamente humano. Las diferencias en las escuelas las hacen los docentes y los equipos directivos”.
Por su parte, Martín detalló: “En el departamento Rosario ya alcanzamos las 511 escuelas intervenidas con FANI. También estamos ejecutando 51 aulas en el marco del programa 1000 Aulas, y próximamente licitaremos una obra integral en la Escuela Normal 1”.
En la misma línea, Gallo Ambrosis destacó que “estamos muy conformes con el vínculo sostenido con las instituciones. Recorrimos las escuelas para evaluar necesidades y acompañar con acciones concretas como estas, que se logran gracias al trabajo conjunto con directivos y docentes”.

Alegría

Entre las instituciones beneficiadas, la escuela particular Nº 1238 “Santa María Dominga Mazzarello” destinará los fondos a la refacción de sanitarios. “Nuestra escuela tiene 43 años y es la primera vez que podremos renovar los baños. Es un gran logro”, expresó su directora, Analía Marsilli.
Desde la escuela Nº 775 “Víctor Mercante”, su directora Marcela Cisterna explicó que los fondos permitirán impermeabilizar aulas de planta alta y pasillos: “Era una necesidad muy importante para mejorar la calidad educativa de nuestros alumnos”.
También participaron del acto la delegada de la Región VI del Ministerio de Educación, Virginia Gaibazzi; el director provincial de Gestión Territorial, Rubén Rosa; y la presidenta del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), Rocío Catalá, entre otras autoridades.

Alcances

Las siguientes son las escuelas de Rosario que recibieron aportes y sus obras previstas:
* Escuela Primaria Nº 1445 “Rey de Gloria”: Reparación de techos, canaletas y tanque de agua.
* Escuela Secundaria Nº 472 “Crisol”: Impermeabilización, cambio de cielorrasos y cañerías de gas.
* Escuela Secundaria Nº 393 “5 de Agosto-Ciudad de Rosario”: Adquisición de mobiliario escolar.
* Escuela Primaria Nº 1080 “Gabriela Mistral”: Cambio de chapas del SUM.
* Escuela Primaria Nº 1337 “Dr. Carlos Silvestre Begnis”: Mobiliario escolar y armarios.
* Escuela Normal Superior Nº 35 “Juan María Gutiérrez”: Impermeabilización.
* CECLA Nº 19: Cerco y demolición de muro.
* Escuela Secundaria Nº 8038 “María Bicecci”: Arreglo de techo y cielorrasos.
* Escuela Secundaria Nº 497: Refacción de desagües y pisos.
* Escuela Primaria Nº 1280 “Soldado de Malvinas”: Impermeabilización de cocina.
* Jardín Nº 239 “Grillitos de Pan”: Sobretecho en ala sur.
* Escuela Nº 775 “Víctor Mercante”: Impermeabilización de planta alta.
* Escuela Nº 1376 “Leticia Cossettini”: Adquisición de mobiliario.
* Taller Manual Nº 42 “Juana Blanco”: Nuevo solado en galería.
* Escuela Nº 117 “Islas Malvinas”: Reparación de filtraciones.
* Escuela Nº 83 “Juan Arzeno”: Mobiliario escolar y armarios.
* Escuela Nº 1357 “Dr. Esteban L. Maradona”: Ampliación de abertura del comedor.
* Escuela Nº 107 “9 de Julio”: Colocación de equipos de aire acondicionado.
* Escuela Nº 1172 “Paul Harris”: Impermeabilización y cielorrasos.
* Jardín Nº 253 “Río Marrón”: Extensión de red de gas.
* Escuela Nº 1238 “Santa María Dominga Mazzarello”: Reparación de sanitarios.

Te puede interesar
11fcf593-cbe5-411e-981f-79225412ddc3

Histórico convenio entre la Provincia de Santa Fe e YPF

Claudia
Provinciales23/07/2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias, entre otros. Además, se estipulan refacciones de las dos estaciones de servicio existentes la Autopista Rosario-Santa Fe, y construir una tercera. “Somos la primera provincia que logra llevar adelante un acuerdo de este tipo con la empresa más importante en la República Argentina”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Lo más visto
residencias.jpg_1756841869

Médicos de Rosario accionarán contra la decisión del Gobierno de convocar a nuevo examen por sospechas de trampa en pruebas de Buenos Aires

Claudia
Nacionales25/07/2025

El vocero Manuel Adorni anunció que volverán a tomar los exámenes de residencias a los profesionales que hayan obtenido más de 86 puntos, luego de que una investigación detectara irregularidades en más de 200 evaluaciones rendidas el 1 de julio en Parque Roca, Ciudad de Buenos Aires. Los médicos que rindieron en Santa Fe y superan ese puntaje (2% del total de postulantes) objetan la arbitrariedad de la medida extendida al conjunto e iniciarán acciones legales cuando se confirme la decisión oficial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email