Vacaciones de invierno: con un impacto récord superior a $ 16.000 millones, la provincia se consolida como destino turístico y cultural

Más de 600 mil personas participaron de propuestas culturales, recreativas y fiestas populares en todo el territorio santafesino. La ocupación hotelera alcanzó picos del 85%.

Provinciales21/07/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-07-21 at 16.46.23

La ministra de Cultura, Susana Rueda, y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, presentaron el balance oficial de las vacaciones de invierno 2025. Con más de 600 mil personas participando de diversas actividades, el receso generó un impacto económico superior a los $ 16.295 millones y consolidó a Santa Fe como un destino turístico y cultural de referencia en el país.
El informe se dio a conocer este lunes en el Auditorio de Casa de Gobierno. Las funcionarias destacaron la masiva respuesta del público a las propuestas gratuitas, las fiestas populares y el nivel de ocupación hotelera registrado en todas las regiones.
Rueda señaló que “alrededor de 600 mil personas pasaron por espacios culturales y turísticos de la provincia, provenientes de distintos puntos del país. Solo en los espacios culturales, tuvimos unas 250.000 visitas, cumpliendo con nuestro objetivo de garantizar el acceso a la cultura en un momento complejo”.
La ministra también destacó la gran afluencia al Museo del Deporte en Rosario, impulsada por el interés por conocer la historia de Lionel Messi. “Este museo se ha transformado en un atractivo nacional, con visitantes de todo el país”, subrayó.
Además, valoró el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado, que permitió ofrecer espectáculos masivos con dispositivos de seguridad especialmente diseñados. “La inversión estatal, junto a los acuerdos con municipios, comunas y privados, garantizó espectáculos seguros para todos”, indicó.

Turismo de cercanía

Aeberhard resaltó que el éxito del receso refleja el trabajo articulado entre los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, y el enfoque en el turismo de cercanía. “Los más de 16 mil millones de pesos en impacto económico muestran la fuerza de esta modalidad, que promueve el desarrollo local”, afirmó.
Entre los eventos más convocantes mencionó el torneo internacional de vóley juvenil en Villa Ocampo, que atrajo visitantes de Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile. “Tuvimos plena ocupación hotelera no solo en Villa Ocampo, sino también en Florencia y otras localidades de la zona, con turistas que además disfrutaron del entorno natural del norte santafesino”.
La Fiesta Patria del 9 de Julio en la ciudad de Santa Fe reunió a más de 100 mil personas, mientras que la Fiesta del Amarillo en Helvecia superó las 30 mil. “Estas actividades no solo fortalecen la identidad, sino que generan beneficios económicos y promueven el arraigo comunitario”, sostuvo la funcionaria.
Además, anticipó que se espera un sostenido flujo de visitantes debido a que continúan las vacaciones en Buenos Aires, Santiago del Estero y Chaco. “Santa Fe creció un 15% respecto al año pasado y hoy es elegida por los propios santafesinos, algo que antes no sucedía”, remarcó Aeberhard.

Fiestas populares y movimiento económico

Durante el receso, más de 225.000 personas participaron de las actividades del Ministerio de Cultura, que incluyeron propuestas en museos, plazas, espacios culturales y el programa Vereditas en Vacaciones.
El Invernal, en la ciudad de Santa Fe, reunió a más de 50.000 asistentes y se posicionó como el festival cervecero de invierno más convocante del país. En tanto, el recital de Lali Espósito en la Estación Belgrano agotó localidades.
El Festival Tanabata en Rosario celebró la cultura japonesa con 12.000 visitantes; en Rafaela, el Festival de Teatro superó los 15.000 espectadores; y el acto central por el Día de la Independencia, en la capital provincial, convocó a más de 100.000 personas.

Conocer la provincia

El programa “Viajá por tu provincia” impulsó seis experiencias turísticas intermunicipales que promovieron el turismo interno y el intercambio cultural. Participaron contingentes que visitaron destinos como Cayastá, Guadalupe Norte, Esperanza, Zenón Pereyra, Carrizales y San José de la Esquina, con visitas guiadas a museos, fiestas locales y encuentros con actores productivos.
Aeberhard destacó que desde la gestión del ministro Gustavo Puccini se fomenta recorrer Santa Fe “de norte a sur y de este a oeste”, con propuestas para todos los públicos, desde turismo religioso y de naturaleza hasta actividades para las infancias.
La ocupación hotelera promedió el 56 % en la provincia, con picos del 85 % en hoteles cuatro estrellas de la capital. Si bien predominó el turismo excursionista, se registró un importante movimiento en gastronomía, transporte, comercio y servicios.

Te puede interesar
Lo más visto
figueroa-crimen

Identificaron al automovilista acribillado en barrio Hospitales

Claudia
Policiales22/07/2025

Fiscalía informó este lunes que el hombre fue identificado como Brian Nahuel Figueroa, de 30 años. La ejecución fue perpetrada este domingo a las 19 por dos varones en moto y dejó además a dos jóvenes heridas en Virasoro y Dorrego, a una cuadra del Hospital de Niños Víctor J. Vilela

Anmat-prohibio-dentifrico-COLGATE-TOTAL-CLEAN-MINT

Ojo al lavarse los dientes: la Anmat prohibió dentífrico de famosa marca después de más de 11 mil casos comprobados de lesiones

Claudia
22/07/2025

Es de la empresa Colgate, y se importa desde Brasil. En el país vecino fue prohibido a mediados de junio último. Entre los efectos adversos, se reportaron ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor. Monitorean uno de sus componentes como el probable factor: un antibacteriano utilizado también en otros muchos productos cosméticos desde hace 60 años

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email