El supuesto meganarco detenido por Bullrich es un paciente psiquiátrico medicado y vive con su madre de 90 años

En su declaración ante la justicia federal, Gustavo Bruzzone no solo negó tener un rol estratégico en la banda argentino-colombiana que intentó enviar a Dubai más de 1600 kilos de cocaína a través del puerto de Rosario, sino que también confirmó que se encuentra bajo tratamiento médico

Nacionales07/07/2025ClaudiaClaudia
detenido

Lo más parecido a un perejil”. Así definieron a este porteño, de 62 años, soltero, martillero y corredor público, que la semana pasada fue detenido en el marco de un supuesto mega-operativo anti-drogas promocionado ampulosamente por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y hasta hoy permanece detenido por orden del juzgado federal de Zárate-Campana a cargo del doctor Adrián González Charvay

“UNO DE LOS DIEZ NARCOS MÁS BUSCADOS DEL PAÍS, ¡ATRAPADO! Gustavo Alejandro Bruzzone, prófugo desde hace casi dos años y pieza clave en el intento de traficar 1.600 kilos de cocaína a Europa, fue capturado por el DFI de la PFA en la provincia de Buenos Aires. Los delincuentes encuentran impunidad y refugio en PBA. Mientras unos miran para otro lado, nosotros los buscamos, los encontramos y los hacemos pagar”, sostuvo la funcionaria a través de sus redes sociales.

Efectivamente Bruzzone tenía orden de captura nacional e internacional por su presunta participación en el intento de contrabando de 1658 kilos de cocaína valuado en US$65.000.000 que fue secuestrada en Rosario hace tres años y tenía como destino final la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos.

Su detención se produjo en el marco de un operativo del que participaron detectives de la Brigada de la Dirección General de Operaciones Antidrogas de la Hidrovía del Paraná del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina realizado en Haedo, cuando se dirigía a la casa donde vive con su mamá, Susana Dora Clemencig, de 93 años.

“Figura en la causa y tenía pedido de captura desde agosto de 2022 porque Bruzzone tenía una actividad accesoria a uno de los detenidos, José Tano Sofía, que ya fue condenado a 11 años por este hecho, junto a Gabriel Nicolau, otro de los líderes de la banda a los que le dieron 12 años», recordó a este portal uno de los investigadores de aquella Operación Rosario-Dubai.

El negocio multimillonario tramado por la banda -con vínculos colombianos- nunca llegó a concretarse: la droga debía partir rumbo a Dubái y España, pero nunca salió de Rosario. La Policía Federal secuestró el cargamento en un rústico galpón de Empalme Graneros.

Uno de los diez siquiátricos más buscados
En su declaración indagatoria ante el juez González Charvay, Bruzzone manifestó ser “absolutamente ajeno a los hechos que se le imputan” y explicó con lujo de detalles cómo conoció a uno de los personajes ligado de manera central a la trama del intento de tráfico de cocaína.

“Me lo crucé en un café donde solía desayunar, nos pusimos a charlar y me preguntó por unos terrenos que yo conocía porque me dedico al rubro de los remates”, sostuvo el imputado. “Intercambiamos números de celular y quedamos en contacto, nos habremos comunicado en un par de oportunidades pero nunca se refirió a ninguna operación ilegal, ni mucho menos de narcotráfico”, agregó Bruzzone.

Pero lo más fuerte de la indagatoria es la descripción de su situación emocional. El supuesto narco que -según Bullrich- integra la lista de los “diez prófugos más buscados por la justicia” se la pasa llorando en su celda a la espera de una resolución de su situación procesal. “Pregunta todo el tiempo por su mamá y dice que él necesita supervisión médica porque padece trastornos mentales desde la infancia”, confirmó una fuente judicial.

Ante el magistrado, Bruzzone afirmó que “tiene un aneurisma cerebral desde su nacimiento, por lo que padece de un trastorno síquico y siquiátrico, tomando varias pastillas por día, entre ellas: lamoca 0,5 mg.; lotrial 0,5 mg.; clonazepam 1,25 mg.; y una pastilla más respecto de la cual no recuerda específicamente el nombre”.

Según las fuentes judiciales consultadas, mantener detenido en estas condiciones a Bruzzone resulta, cuando menos, complicado y las autoridades a cargo del proceso estarían evaluando una morigeración en sus condiciones de detención. “Si no aparece ningún elemento incriminatorio adicional, vamos a tener que mandarlo a la casa en las próximas horas, lo que no significa que necesariamente quede desvinculado del proceso”, aportaron los consultados.

 Ciberataque millonario a comuna en Santa Fe: robaron 120 millones de pesos de fondos públicos
 Y un día un Ángel volvió a pisar el Gigante: «el sueño de volver lo cumplí y ahora quiero ser campeón con Central»
 Tragedia en Puerto Norte: murieron dos personas al derrapar una moto
 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email