El Gobierno asignó $1.200 millones para el salvataje de la Cooperativa Sancor

La Decisión Administrativa 54/2023 establece una asistencia financiera a Sancor que toma por sorpresa a propios y ajenos.

Nacionales27/01/2023GianiGiani
2feboicywjdh5cp2ovzbgx2aim-203479

La Decisión Administrativa 54/2023 establece una asistencia financiera a Sancor que toma por sorpresa a propios y ajenos. La medida que se publicó en el Boletín Oficial aumenta la partida presupuestaria del Instituto Nacional de Asociativismo Y Economía Social (INAES) en 1200 millones de pesos para que se destinen a la cooperativa. Esto puso en alerta a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) y habrá una reunión a las 13 en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Fondos para Sancor: destinan $1200 millones
“Resulta oportuno aumentar el presupuesto vigente del INAES con el fin de atender las transferencias a cooperativas agropecuarias destinadas al Fideicomiso Financiero de Administración Reestructuración SANCOR”, señala el Boletín Oficial. Sin embargo, según constató Agrofy News esta partida nada tiene que ver con el fideicomiso que se firmó en enero de 2022.

El fideicomiso que se firmó el año pasado está conformado por la cooperativa, el gremio y el grupo empresario que integran José Urtubey de Celulosa Argentina, Marcelo Figueiras del laboratorio Richmond, Gustavo Scaglione del grupo Televisión Litoral y el diario La Capital de Rosario, Jorge Estévez y Leandro Salvatierra. Sobre este punto, las últimas negociaciones estaban en manos de la cartera que dirige el ministro Sergio Massa.
 
La ayuda de 1200 millones de pesos está destinada a la cooperativa que opera desde 2017 bajo otro fideicomiso. El aporte tiene como objetivo una asistencia financiera destinada a la adquisición de leche, insumos y servicios productivos.

La medida del INAES, que está a cargo de Fernando “Chino” Navarro, va en concordancia con lo que el dirigente del Movimiento Evita prometió en noviembre del año pasado. Un plan de salvataje para el verano, que le permita a la cooperativa paliar la situación crítica que atraviesa el sector lácteo por un menor rendimiento de la producción.

Esta decisión del INAES se tomó con recaudos en Atilra. Fuentes cercanas al secretario gremial, Etín Ponce, aseguraron a Agrofy News que no están en contra de las ayudas, pero que no deben ser parches.
 
El gremio llevará a la reunión en el Ministerio de Trabajo el pedido para que todos los fondos que otorgue el Estado sean a través del fideicomiso con los empresarios. Entienden que es la única salida que engloba a todos los sectores, incluyendo a los trabajadores.

En el sector empresario son cautos y esperan al encuentro de en la cartera de Trabajo, donde participarán. También lo hará la cooperativa.

Por ahora, la ayuda es directa a la cooperativa. Los fondos para el fideicomiso de 2022 deben esperar, pero aseguran que el equipo de Massa trabaja en este sentido.

De esta forma, el Gobierno finalmente destinó plata para Sancor, la discusión está en cómo llegan esos fondos y quién los controla. Por lo pronto, a las 13, reunión en el Ministerio de Trabajo.

Te puede interesar
luis-toto-caputo

Tras versiones sobre la caída de megapréstamo y silencio oficial: bonos y acciones abajo, riesgo país arriba

Claudia
Nacionales21/11/2025

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email