
PAMI bajo la lupa: pagará pañales un 20% más caros tras licitación exprés de u$s450 millones
El proceso, cuestionado por su escasa duración de solo seis días hábiles (debido a Semana Santa), dejó fuera a tres de las cuatro empresas interesadas
La Decisión Administrativa 54/2023 establece una asistencia financiera a Sancor que toma por sorpresa a propios y ajenos.
Nacionales27/01/2023La Decisión Administrativa 54/2023 establece una asistencia financiera a Sancor que toma por sorpresa a propios y ajenos. La medida que se publicó en el Boletín Oficial aumenta la partida presupuestaria del Instituto Nacional de Asociativismo Y Economía Social (INAES) en 1200 millones de pesos para que se destinen a la cooperativa. Esto puso en alerta a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) y habrá una reunión a las 13 en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Fondos para Sancor: destinan $1200 millones
“Resulta oportuno aumentar el presupuesto vigente del INAES con el fin de atender las transferencias a cooperativas agropecuarias destinadas al Fideicomiso Financiero de Administración Reestructuración SANCOR”, señala el Boletín Oficial. Sin embargo, según constató Agrofy News esta partida nada tiene que ver con el fideicomiso que se firmó en enero de 2022.
El fideicomiso que se firmó el año pasado está conformado por la cooperativa, el gremio y el grupo empresario que integran José Urtubey de Celulosa Argentina, Marcelo Figueiras del laboratorio Richmond, Gustavo Scaglione del grupo Televisión Litoral y el diario La Capital de Rosario, Jorge Estévez y Leandro Salvatierra. Sobre este punto, las últimas negociaciones estaban en manos de la cartera que dirige el ministro Sergio Massa.
La ayuda de 1200 millones de pesos está destinada a la cooperativa que opera desde 2017 bajo otro fideicomiso. El aporte tiene como objetivo una asistencia financiera destinada a la adquisición de leche, insumos y servicios productivos.
La medida del INAES, que está a cargo de Fernando “Chino” Navarro, va en concordancia con lo que el dirigente del Movimiento Evita prometió en noviembre del año pasado. Un plan de salvataje para el verano, que le permita a la cooperativa paliar la situación crítica que atraviesa el sector lácteo por un menor rendimiento de la producción.
Esta decisión del INAES se tomó con recaudos en Atilra. Fuentes cercanas al secretario gremial, Etín Ponce, aseguraron a Agrofy News que no están en contra de las ayudas, pero que no deben ser parches.
El gremio llevará a la reunión en el Ministerio de Trabajo el pedido para que todos los fondos que otorgue el Estado sean a través del fideicomiso con los empresarios. Entienden que es la única salida que engloba a todos los sectores, incluyendo a los trabajadores.
En el sector empresario son cautos y esperan al encuentro de en la cartera de Trabajo, donde participarán. También lo hará la cooperativa.
Por ahora, la ayuda es directa a la cooperativa. Los fondos para el fideicomiso de 2022 deben esperar, pero aseguran que el equipo de Massa trabaja en este sentido.
De esta forma, el Gobierno finalmente destinó plata para Sancor, la discusión está en cómo llegan esos fondos y quién los controla. Por lo pronto, a las 13, reunión en el Ministerio de Trabajo.
El proceso, cuestionado por su escasa duración de solo seis días hábiles (debido a Semana Santa), dejó fuera a tres de las cuatro empresas interesadas
Por la fuerte caída del consumo, la empresa atraviesa un complicado panorama y podría tomar fuertes decisiones futuras. La voz de la empresa con su mirada a futuro
El joven nadador chocó con otro competidor durante la última jornada en el Parque Olímpico y necesita una compleja operación, por lo que se inició una colecta para poder ayudarlo
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado
La acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado